Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Peñalolén inaugura Primer Parque Centro Ceremonial de Pueblos Originarios del País
    Comunicados de Prensa

    Peñalolén inaugura Primer Parque Centro Ceremonial de Pueblos Originarios del País

    20 mayo, 2022 - 18:074 Mins Lectura
    • El nuevo recinto de 4,2 hectáreas, iniciativa que fue impulsada por el municipio, la Mesa Indígena comunal y financiada por el Gobierno Regional, tuvo un costo cercano a los 4 mil millones de pesos y reúne a las culturas Mapuche, Aymara y Rapa Nui. El recinto permite promocionar las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios de nuestro país.

    Con un recorrido para conocer las tradiciones y costumbres de los tres pueblos originarios, presentes en la comuna:Mapuche, Aymara y Rapa Nui, la Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, acompañada del Gobernador Metropolitano, Claudio Orrego, la Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales y la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, inauguraron el Parque Ceremonial de Pueblos Originarios de Peñalolén.

    El proyecto que es único en el país, por su envergadura, extensión y coexistencia de las tres culturas, fue un trabajo en conjunto del municipio, la mesa indígena comunal y financiado por el Gobierno Regional, el que tuvo un costo de 3 mil 959 millones de pesos. El Centro Ceremonial contempla una biblioteca con cerca de 400 ejemplares, auditorio para 150 personas, salas de talleres, artes y lenguas. Así también una sala de eventos, una plaza central, cancha de palín y una laguna artificial de 3.800 metros cúbicos, que permiten el riego artificial de todas las zonas verdes, a través de un sistema satelital y con agua extraída del Canal San Carlos.

    En la visita, las autoridades pudieron interiorizarse sobre las tradiciones de cada uno de los pueblos, participando del “Ori Rapa Nui”, una muestra de música y danza tradicional de tepito o te henua. Luego recorrieron catorce stands de “Küne” con artes y oficios Mapuche, para terminar con Bronces, Lakitas y danzas de “Tinku”, propios de la cultura Aymará.

    Para la alcaldesa de Peñalolén, el trabajo con los Pueblos Originarios tiene una data de 24 años, iniciado con la creación de la segunda oficina de Pueblos en la Región Metropolitana el año 1997. “Que se haya concretado este espacio, refuerza el compromiso que tenemos en esta temática. Este es un lugar multicultural e integral, que permite desarrollar no sólo actividades deportivas, musicales y artísticas vinculadas a las costumbres y tradiciones, sino también incorpora artesanía, artes y oficios.

    Este es un anhelo de años, y hoy con la ayuda de la mesa indígena y el apoyo del gobierno regional, inauguramos nuestro Parque que le da identidad y pertenencia a nuestras culturas ancestrales”. Expresó la alcaldesa Leitao.

    “Estamos orgullosos de inaugurar este proyecto financiado por el Gobierno Regional, que debe ser el centro ceremonial más grande, más diverso y tal vez el mejor equipado de toda la Región Metropolitana. Es un parque no solamente para los pueblos originarios que habitan la comuna, sino para todos los de nuestra región, para promover la cultura, identidad y patrimonio de las comunidades indígenas, y para que todos los ciudadanos conozcan y se empapen de la historia de nuestros pueblos originarios, que no está en los museos, sino aquí al aire libre en Peñalolén”, señaló el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.

    La nueva infraestructura que quedará abierta al público, cuenta además con una Plaza Intercultural donde se pude apreciar el “Mural gigante de los pueblos” creado por el artista peñalolino Ernesto Díaz, donde relata con imágenes y colores, la historia de las Naciones Originarias de Norte (Likanantay, Aymara, Quechua y Diaguita) al Sur (Mapuche, Yagan, Ona y Selknam) pasando por Oceanía (Rapa Nui). Además de esculturas representando a los Pueblos Mapuche (Rewe), Rapa Nui (Moai) y Aymara (Gigante de Tarapacá) pueblos presentes en el trabajo continuo y colaborativo en la comuna de Peñalolén.

    La Oficina de Pueblos Originarios ubicada al interior del edificio, atiende al público que requiera información sobre Pueblos Originarios, becas indígenas y certificación de calidad indígena.

    Fuente: Comunicaciones Peñalolén

    Articulo AnteriorVacunación contra Influenza 2022: 72,1% de la población objetivo inmunizada
    Articulo Siguiente Suscripción de Chile a la Línea de Liquidez de Corto Plazo (LLCP) del Fondo Monetario Internacional

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?