Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Pedro Álamos, gerente General de ProREP: “Apostamos a que la Ley REP siga siendo desafiante, pero cumplible para las empresas”
    Comunicados de Prensa

    Pedro Álamos, gerente General de ProREP: “Apostamos a que la Ley REP siga siendo desafiante, pero cumplible para las empresas”

    2 abril, 2024 - 21:404 Mins Lectura

    A seis meses del inicio de las metas del producto prioritario Envases y Embalajes de la Ley 20.920, el único Sistema de Gestión dedicado a esta categoría de productos prioritarios no domiciliarios, analiza su puesta en marcha y los próximos desafíos para el sector industrial.

    El 16 de septiembre pasado entró en vigor el esperado comienzo de metas para la categoría de Envases y Embalajes de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) y el Sistema de Gestión ProREP se proyecta con optimismo en materia de cumplimiento con sus empresas asociadas, a partir de la experiencia de estos primeros meses. “Estamos ad-portas de la entrega del Informe Final de Cumplimiento 2023 en mayo próximo y aunque no tenemos el porcentaje definitivo, proyectamos que alcanzará más del 150% en las metas valorización con respecto a lo declarado puesto en el mercado por nuestras empresas socias”, explica Pedro Álamos, gerente General.

    En la actualidad, ProREP cuenta con más de 470 empresas socias, que en 2022 pusieron en el mercado el 11% del total de los residuos generados en el país en la parte No Domiciliaria, es decir, 90.000 de las 825.000 toneladas totales a nivel nacional. “Y para este año esperamos elevar esa cifra a 110 mil toneladas con la incorporación de nuevas empresas socias”, señala el ejecutivo.

    Respecto al avance la normativa, Pedro Álamos señala que aún es pronto para hacer un diagnóstico, pero destaca en primer lugar, “que el Ministerio de Medioambiente (MMA) haya hecho el esfuerzo para que se cumplieran las fechas y la ley partiera en los plazos establecidos. La autoridad es un actor fundamental en su implementación y lo importante es estar alineados con ella, compartiendo un objetivo en común. Es cierto que aún existen algunas indefiniciones, pero estamos apoyando y colaborando para dar luz a esos grises sobre la marcha”, explica.

    Dentro de los temas que ProREP está trabajando con el MMA y la Superintendencia de Medioambiente (SMA) se encuentra la nueva instrucción sobre trazabilidad de datos, reportes mensuales y contenido de los informes de cumplimiento en la Ley 20.920. “Queremos ser un puente entre la autoridad y las empresas, y evaluamos positivamente que existan espacios de colaboración y trabajo, porque la autoridad entiende que la normativa es perfectible. Nuestro propósito es que Ley REP siga siendo desafiante, pero cumplible para las empresas”, afirma Álamos, haciendo referencia a algunos de los hitos de trazabilidad que comenzarán a regir a contar del 1 de enero de 2025, que podrían ser complejos de cumplir para pequeñas, medianas y grandes empresas, quedando rezagadas y expuestas, por ende, a altas multas.

    Por otro lado, Álamos plantea que uno de los principales retos para los próximos meses, será impulsar la adhesión de las empresas a la Ley REP, ya que actualmente solo 2.000 de las 15.000 afectas a la normativa se han adherido a un Sistema de Gestión. “Lo primero es descentralizar la mirada, porque en regiones existen empresas no cuentan aun con la información sobre la ley. Por otra parte, debemos considerar que, durante los últimos años, la preocupación principal de las empresas ha sido subsistir en un escenario económico complejo, por lo que el foco medioambiental ha quedado relegado a un segundo o tercer plano. Vemos también empresas que creen que no están reguladas y que el de al lado debe cumplir y ellos no. Y hay otro grupo de empresas que definitivamente ha hecho oídos sordos”, sostiene.

    Considerado que los residuos de Envases y Embalajes de origen industrial representan un 40% del total de los  residuos generados en el país y que las metas de las Ley REP irán aumentando progresivamente, el gerente General de ProREP adelanta que están preparando una serie de iniciativas para impulsar y facilitar la transformación sostenible de las empresas, entre ellas, la implementación proyectos circulares enfocados reducir la cantidad de residuos generados y al mismo tiempo, aumentar el reciclaje, reutilización y retornabilidad.

    Sobre ProREP: Único Sistema de Gestión exclusivo de Envases y Embalajes Industriales, que cumple el rol de ser el instrumento para que las empresas afectas a la Ley REP cumplan con las metas de valorización y otras obligaciones que exige la normativa. Es una corporación sin fines de lucro que cuenta actualmente con más de 470 empresas socias y tiene el respaldo internacional de RIGK y Valipac, dos Sistemas de Gestión consolidados en Europa.

    Fuente: Agencia Cuatro Ejes.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de abril de 2024
    Articulo Siguiente Red Compromiso Minero da a conocer su primer directorio electo

    Contenido relacionado

    EN ESTAS FIESTAS PATRIAS FÍJATE EN LA CERTIFICACIÓN DE LA CARNE

    16 septiembre, 2025 - 07:54

    BBVA y SAP firman una alianza estratégica para mejorar los servicios en banca corporativa y empresas

    16 septiembre, 2025 - 07:29

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?