Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Pedagogías en la Usach: Una formación marcada por el impacto en la sociedad y la innovación
    Académicas

    Pedagogías en la Usach: Una formación marcada por el impacto en la sociedad y la innovación

    5 octubre, 2025 - 09:105 Mins Lectura
    • El 5 de octubre se conmemora el Día Mundial de los y las Docentes. Y para saber los desafíos de la educación en el siglo XXI, y de los elementos que destacan a los profesores y profesoras que estudian en la Usach, conversamos con los académicos Constanza Herrera, Ruth Yáñez y Marcelo Díaz.

    Según el Diccionario de la Lengua Española, la pedagogía corresponde a la “ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza, especialmente, la infantil” y a la “práctica educativa o de enseñanza en un determinado aspecto o área”.

    Ambas descripciones ponen acento en el concepto de la formación, la que en Chile se realiza desde la primera infancia hasta la formación de postgrados. En otras palabras, las materias que se dictan en el aula pueden marcar varios años de la vida de las personas, esto en medio deun mundo que ha cambiado drásticamente desde mediados del siglo XX hasta estos días, marcados porel auge de la inteligencia artificial.

    Y para esta “nueva escena” ¿cuáles son los desafíos de los y las educadoras? En conversación con Diario Usach, Constanza Herrera, Jefa de carrera de Pedagogía en Educación General Básica, dijo que los retos de esta profesión “son múltiples porque en el escenario social que vivimos, marcados por altos niveles de polarización y conectividad, el rol de la educación se hace mucho más importante. Vivimos en escenarios educativos más complejos, difíciles de abordar y por lo tanto, la sociedad requiere de profesores que puedan navegar en esos ámbitos, con trabajos colaborativos y creativos”. 

    En ese sentido, la profesora sostuvo que “la formación pedagógica debe dar respuesta, de alguna manera, al contexto descrito” e indica que “en Chile, tenemos un sistema educativo altamente marcado por la desigualdad, la segregación y que ha sido fuertemente marcado por las políticas neoliberales, algo que ha provocado que no todos los y los estudiantes tengan acceso ni oportunidades para educarse en un entorno que le brinde esos conocimientos”.

    La educación en los tiempos actuales

    Tras la irrupción de la inteligencia artificial en los distintos ámbitos de la sociedad, Marcelo Díaz, director del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago, resaltó que “la pedagogía no puede ser reemplazada por la IA, ya que una de sus bases se sustenta en la interacción de las personas, de los estudiantes, los pedagogos, del sistema escolar.

    Los profesores son quienes apoyan, sostienen y muchas veces atienden a chicos y chicas con altos niveles de vulnerabilidad y que en varias ocasiones se ven enfrentados a situaciones de soledad, abandono, en un contexto social cada vez más complejo y en donde muchas familias se diluyen”.

    Por lo mismo, Díaz indicó que “la labor docente siempre ha acompañado al desarrollo de las culturas humanas. Y en el caso chileno, ha estado profundamente vinculada a la capacidad de la sociedad para tomar conciencia de sí misma y a poder enfrentar sus problemáticas”.

    Ruth Yáñez, Jefa de Pedagogía en Química y Biología de la Universidad de Santiago, sostuvo que, en estos tiempos, “la formación docente debe ser estratégica. Y con esto digo que la enseñanza debe ser impactante para la productividad futura, la salud cívica, la innovación y para un mundo cambiante, en donde el impacto de la información está permanentemente impactando nuestras acciones y reacciones”.

    La formación pedagógica en la Usach

    Actualmente, la Universidad de Santiago ofrece nueve programas de pedagogía que se dictan en diferentes facultades y cuenta con el Plan de Regularización Docente para la Educación Técnico Profesional (del Departamento de Educación) y con la Prosecución de Estudios de Química y Biología (dependiente de la Facultad de Química y Biología).

    Sobre el valor agregado de estudiar pedagogía en la Usach, Ruth Yáñez indicó que “la formación de experiencias reales es una de las variables diferenciadoras de los profesores que se forman en esta casa de estudios. Tiene una mirada pública de excelencia académica al servicio del bien común”.

    Agregó que “la formación de un docente en la Universidad de Santiago se distingue por el propósito, la misión, ética pública, en sentido país, la justicia social y el compromiso con las escuelas diversas”.

    Marcelo Díaz, por su lado, sostuvo que en el área de la filosofía, la empleabilidad de los docentes que se forman en la Usach alcanza al 96% y destaca los “seis semestres de práctica y una de ellas en diversidad”.

    Finalmente, Constanza Herrera, destacó que “las prácticas no son estandarizadas ya que contemplan contextos desafiantes y que muchas veces están marcados por situaciones de desigualdad y precarización de la vida”. A su vez, manifestó que la Usach “enriquece la formación docente desde las actividades culturales de una vida universitaria en donde se comparte con investigadores e investigadoras y con los docentes que convergen en el espacio universitario”.

    Carreras de pedagogía que se dictan en la Usach

    Pedagogía en Física y Matemática: Departamento de Física, Facultad de Ciencia.

    Pedagogía en Castellano: Departamento de Lingüística y Literatura, Facultad de Humanidades.

    Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales: Departamento de Historia, Facultad de Humanidades.

    Pedagogía en Educación Física: Facultad de Ciencias Médicas.

    Pedagogía Educación General Básica: Departamento de Educación, Facultad de Humanidades.

    Pedagogía en Filosofía: Departamento de Filosofía, Facultad de Humanidades.

    Pedagogía en Matemática y Ciencias de la Computación: Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación, Facultad de Ciencia. 

    Pedagogía en Inglés: Departamento de Lingüística y Literatura, Facultad de Humanidades.

    Pedagogía en Química y Biología: Facultad de Química y Biología.

    Además, la universidad cuenta con:

    Regularización Docente para la Educación Técnico Profesional (Departamento de Educación).

    Prosecución de estudios Química y Biología (Facultad de Química y Biología). 

    Más detalles en https://vra.usach.cl/nuestras-pedagogias.

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorNiñas y niños del Maule vivieron una jornada científica en la UTalca
    Articulo Siguiente Talento y creatividad marcan la final del Torneo Lift me Up en la PUCV

    Contenido relacionado

    El Déficit Docente: la gran preocupación que une a los jefes programáticos de los candidatos presidenciales

    27 octubre, 2025 - 21:51

    Feriado de Halloween: estos son los destinos más cotizados en Chile

    27 octubre, 2025 - 21:49

    SoftServe integra agentes de IA en sus equipos e introduce la nueva profesión de Ingeniero de Inteligencia

    27 octubre, 2025 - 21:47

    Aventura, adrenalina y comunidad: así se vivió el Desafío Mountainbike Carlo de Gavardo junto a RAM

    27 octubre, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?