Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PDI, Ministerio del Trabajo y SPD lanzan plataformas para denunciar a empresas que incumplan la normativa sanitaria
    Comunicados de Prensa

    PDI, Ministerio del Trabajo y SPD lanzan plataformas para denunciar a empresas que incumplan la normativa sanitaria

    23 junio, 2020 - 17:214 Mins Lectura
    • A través del Fono Denuncia de la PDI, el sitio web https://denunciaseguroweb.spd.gov.cl y la Dirección del Trabajo estos hechos podrán ser informados de manera completamente anónima.

    Mal uso del Permiso Único Colectivo, cambios de giro para poder seguir funcionando durante la cuarentena, empresas no esenciales que obligan a asistir a sus trabajadores. Estas son algunas de las irregularidades que el Ministerio del Trabajo, la Policía de Investigaciones y la Subsecretaría de Prevención del Delito llamaron a denunciar a través de los canales que se han abierto especialmente para ello.

    Así lo anunciaron este martes la Ministra María José Zaldívar, la Subsecretaria Katherine Martorell y el Director General de la PDI, Héctor Espinosa, quienes señalaron que se ha establecido una alianza para la detención y seguimiento de las denuncias recibidas sobre eventuales incumplimientos de la normativa laboral, de seguridad y de salud.

    Como parte de esta estrategia conjunta se ha habilitado el Fono Denuncia (+56 9 3862 2222 y +56 9 6587 8300), que permitirá recibir a través de WhatsApp información respecto de todos los delitos en contra de la salud pública que se detecten en el marco de la actual emergencia sanitaria y, de esa forma, permitir fiscalizarlos y sancionarlos. Además, desde el día de hoy, el sitio web https://denunciaseguroweb.spd.gov.cl de la Subsecretaría de Prevención del Delito recibirá información sobre estos delitos de manera 100% anónima y segura.

    Junto con estas plataformas, también la Dirección del Trabajo dispondrá de personal de dedicación exclusiva a revisar e investigar las denuncias que reciba, las que se pueden hacer llegar a través de tres vías:

    • Vía web: descargando el formulario de solicitud de fiscalización desde www.direcciondeltrabajo.cl y enviándolo a la casilla denuncia@dt.gob.cl
    • Vía presencial: en una de las inspecciones del trabajo a lo largo del país
    • Vía correspondencia: mediante una carta o presentación enviada a la Dirección del Trabajo.

    La Ministra del Trabajo, María José Zaldívar, llamó a las empresas a ser responsables y a los trabajadores afectados a denunciar estos hechos. “Todos los trabajadores tienen derecho a que se proteja y garantice su salud. Por lo tanto, los trabajadores deben tener la tranquilidad que si no se están tomando las medidas para resguardar su integridad pueden denunciar. Nosotros vamos a garantizarles que vamos a hacer respetar sus derechos”, resaltó.

    La Subsecretaria Katherine Martorell agradeció los esfuerzos que ha desplegado la PDI y el Ministerio del Trabajo, y resaltó la importancia que tiene la colaboración ciudadana para enfrentar a quienes no respetan la cuarentena. “La información que nos entregan las personas es clave para hacer la hoja de ruta que nos permita realizar la fiscalización más eficiente y de esa manera cuidar la salud de las personas y salvar vidas”, señaló.

    Finalmente, el Director General, Héctor Espinosa, explicó que la PDI cuenta con fuerzas de tareas dedicadas de manera exclusiva a la investigación de delitos contra la salud pública y que se seguirá reforzando la fiscalización con más equipos. “Lo que nos interesa a nosotros es que las cuarentenas y las medidas que instaura la autoridad se cumplan por el bien de todos los ciudadanos”, concluyó.

    Sanciones a empresas

    Aquellas empresas que no siendo esenciales se encuentren funcionando y se verifique que hay trabajadores en su interior, serán suspendidas inmediatamente por la Dirección del Trabajo, ya que dicha situación constituye un peligro inminente para la salud y vida de las personas.

    Además, en aquellas empresas esenciales habilitadas para trabajar también podrá cursar sanciones o decretar incluso el cese de sus actividades, de detectarse el incumplimiento de las medidas sanitarias necesarias para evitar contagios, como la entrega de elementos de protección, entre otros.

    Las multas por esta infracción van desde las 10 UTM ($503 mil) hasta las 60 UTM ($3 millones) dependiendo del número de trabajadores de la empresa; de 1 a 49 trabajadores (10 UTM), de 50 a 199 (40 UTM) y 200 o más (60 UTM).

    Asimismo, podrán ser sometidas a sumarios sanitarios por hasta 50 millones de pesos y, en el marco de la ley recientemente promulgada por el Presidente Sebastián Piñera, sus responsables incluso podrán enfrentar penas privativas de libertad.

     

    Fuente: Mintrab

    Articulo AnteriorGobierno destaca cobertura de vacunación contra la Influenza
    Articulo Siguiente Solo se registró un 35% de disminución Expertos evalúan razones de la baja reducción de la movilidad en Santiago y proponen medidas para aumentarla

    Contenido relacionado

    Grupo LATAM presenta su nueva clase Premium Comfort, con una inversión de más de US$100 millones

    5 agosto, 2025 - 16:59

    Vuelve Interescolar de atletismo Soprole a Concepción con destacadas participaciones

    5 agosto, 2025 - 16:58

    Ofertas laborales: Abastible busca talento en distintas regiones del país

    5 agosto, 2025 - 16:38

    CNC, Aduanas, Marcas del Retail y la Cámara de la Industria Cosmética hacen un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal para el Día del Niño

    5 agosto, 2025 - 16:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?