Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Paz Ciudadana y victimización del comercio: “Delincuencia organizada y mercado de bienes robados impacta fuertemente”
    Comunicados de Prensa

    Paz Ciudadana y victimización del comercio: “Delincuencia organizada y mercado de bienes robados impacta fuertemente”

    27 octubre, 2015 - 16:332 Mins Lectura

    La atención en la delincuencia organizada, además del desarrollo de estrategias para desbaratar el mercado de bienes robados son las grandes tareas que deben emprender las instituciones a cargo de la persecución criminal, señaló la Fundación Paz Ciudadana, luego de analizar en detalle las cifras que arrojó la XII Encuesta de Victimización del Comercio, presentada por su Cámara (CNC), esta mañana.

     

    “Los delitos más frecuentes en el comercio tienen relación con delincuencia organizada en torno a la reventa de bienes y productos robados. Quienes hurtan en las góndolas son sólo el primer eslabón de una cadena de distribución. Mientras el Ministerio Público y las policías no prioricen el detectar y perseguir estas bandas, y se pongan de acuerdo en resolver los nudos prácticos que hoy existen, seguiremos viendo estos altos niveles de victimización”, señaló la directora ejecutiva de la institución, Catalina Mertz.

     

    Para la economista, una de las cosas más preocupantes de la medición de la CNC es el alto porcentaje del comercio que no denuncia los ilícitos, así como la percepción de inseguridad aledaños a la actividad.

     

    “Es preocupante que aumente la victimización del comercio, la percepción de inseguridad de los barrios donde se emplazan los negocios, y el aumento de la proporción de comerciantes que declara que la violencia con la que atacan los negocios en su barrio ha subido. También es preocupante que más del 60% y 55% de minoristas, hoteles y restaurantes, no denuncie delitos o faltas, es decir, son hechos que no llegan al sistema penal”, indicó Mertz.

     

    Según la directora de Paz Ciudadana, alrededor del 75% de los detenidos por hurto al año se concentran en centros comerciales o supermercados, lo que equivale a alrededor de 60 mil detenidos. “Pero estas detenciones no tienen ningún impacto si no se agrupan causas y se demuestra que han cometido varios delitos, o que son parte de una cadena, que también se identifica y se lleva a la justicia”, explicó la economista, recalcando que para ello es necesario implementar estrategias de análisis criminal y mayor coordinación operativa de policías y fiscales en el territorio.

     

    Fuente: Prensa Fundación Paz Ciudadana. 

    Articulo AnteriorMinistro Céspedes sobre la internacionalización de las Pymes: “Nuestro país requiere una nueva fase exportadora”
    Articulo Siguiente Se inicia negociación del sector público por reajuste salarial

    Contenido relacionado

    Rutas difíciles, decisiones inteligentes: el nuevo mapa logístico chileno

    14 agosto, 2025 - 11:26

    Delfín Toro: el agricultor de San Vicente que busca inspirar en el camino hacia una agricultura sustentable

    14 agosto, 2025 - 11:25

    ​El nuevo HUAWEI Pura 80 Ultra alcanza el primer puesto del DXOMARK

    14 agosto, 2025 - 11:22

    Rapidez de conexión y seguridad de los datos: la importancia de los Data Centers

    14 agosto, 2025 - 11:20
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?