Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Paz Ciudadana premia a la Unidad de Robos de ALTO como iniciativa exitosa contra la delincuencia
    Comunicados de Prensa

    Paz Ciudadana premia a la Unidad de Robos de ALTO como iniciativa exitosa contra la delincuencia

    6 agosto, 2015 - 15:526 Mins Lectura
    • La Unidad especializada de ALTO es la primera y única iniciativa privada que logra el premio como una de las mejores prácticas de trabajo para análisis delictual y prevención del delito 2015 de Latinoamérica.

     

    • La vinculación de casos, el flujo constante de datos y análisis táctico de estos, además de la persecución penal estratégica son los elementos diferenciadores de esta metodología de trabajo exitosa. 

    Santiago, jueves 6 de agosto de 2015.- En el marco de la VI Conferencia Internacional sobre Análisis Delictual, la Fundación Paz Ciudadana con la colaboración de la International Association of Crime Analysts (IACA) premió a la Unidad de Robos de ALTO como una de las mejores prácticas de análisis delictual y persecución penal 2015. Con esto, la Unidad de Robos de ALTO participa del libro “Mejores prácticas para el análisis delictual de América Latina”, destacando su modelo innovador e inédito que a través de la persecución penal estratégica ha logrado analizar datos, generar información criminalística de valor, vincular casos y desbaratar bandas.

     

    En la oportunidad, Eduardo Hernández, Abogado Jefe de la Unidad de Robos, destaca: “Estamos muy agradecidos de haber recibido este premio y orgullosos del reconocimiento del trabajo que realizamos con el objeto de contribuir en el combate de focos delictuales en delitos de alta connotación y prevenir la delincuencia a la que nuestro país se enfrenta. Nos encontramos frente a un panorama de criminalidad creciente y complejo, toda vez que hemos comprobado un fuerte aumento en el delito de robo con violencia y robo con intimidación mediante el uso de armas de fuego”.

     

    La delincuencia es algo que nos afecta a todos los ciudadanos directa o indirectamente y lamentablemente las cifras apuntan a un aumento de delitos en los últimos años. Según ha podido constatar la Unidad de Robos, al comparar el primer semestre del año 2014 y 2015 en relación a los delitos que analizan y tramitan (robos con intimidación, robos con violencia, robos de cajeros automáticos y robos en lugar no habitado), existe un aumento del 6,6% de los delitos entre un año y otro. Particularmente, el tipo de delito que más ha aumentado, en el mismo período, es el robo con violencia con un aumento de 27%, seguido del robo en lugar no habitado en un 20% y el robo con intimidación en un 2%. Por otro lado, el que ha disminuido es el robo en cajeros automáticos en un 36.

     

    Desde su creación y gracias al análisis táctico del delito conjugado con una persecución penal estratégica, la Unidad de Robos registra como resultados:

    –          Más de 1.800 causas en investigación

    –          Más de 400 causas vinculadas

    –          Más de 80 bandas desbaratadas en un año

    –          Más de 140 condenados

    –          Actualmente, 96 imputados en prisión preventiva

    Según el porcentaje histórico acumulado de marzo de 2013 a junio 2015 por la Unidad de Robos, la distribución de delitos que analizan y tramitan se presenta de la siguiente forma: el robo con intimidación con un 59%; los delitos de robo en lugar no habitado corresponden a un 28%; los delitos de robo a cajeros automáticos se sitúan en un 10% y los delitos de robos con violencia corresponden a un 3%.

     

    Modelo inédito en análisis delictual

    La Unidad de Robos de ALTO, creada a principios del 2013, es especialista en analizar y vincular robos de bandas organizadas, para desbaratarlas y conseguir altas condenas para sus miembros. Su foco principal es la persecución de los robos con intimidación, robos con violencia, robos de cajeros automáticos y robos en lugares no habitados. Se trata de un modelo inédito que combina el análisis táctico del delito, la persecución penal inteligente, y el análisis delictual estratégico, vinculando casos mediante el análisis de patrones que permitan lograr la identificación de los imputados.

    El modelo se apoya en un sistema de información y herramientas que permiten levantar datos, analizarlos y generar información criminalística útil para las vinculaciones de casos y resultados exitosos. Respecto de la metodología empleada se pueden identificar etapas como las siguientes:

     

    –          Levantamiento de información: obtener de primera mano la información que puede proveer cada cliente del caso en particular, y que consiste en recoger el máximo de antecedentes documentales posibles a través de informes, declaraciones de testimonios y víctimas, y en la obtención de imágenes de las cámaras de seguridad cuando éstas existen.

     

    –          Análisis táctico: en el que buscan patrones o características relevantes como determinar el modus operandi, rasgos de los delincuentes, herramientas, los autos que utilizan para la comisión del delito, etc.

     

    –          Herramientas técnicas de análisis de información: utilización de herramientas que permitan la comparación multivariable de patrones de manera eficiente.

     

    –          Estudio comparativo de patrones: determinar la existencia de patrones análogos entre incidentes (modus operandis, zonas geográficas, rutas, tipo de armas, horarios, días, características físicas, entre otros)

     

    –          Análisis de registros: análisis de registros existentes, principalmente videos y documentos.

     

    Cabe destacar que, el factor diferenciador de la Unidad de Robos es la vinculación logrando asociar diferentes casos que aparentemente son aislados, y de esta forma lograr mayores condenas. Asimismo, la gestión de la información es esencial ya que gracias a la red de incidentes con que cuenta ALTO (que incluye los incidentes de más del 80% del retail) se puede hacer un análisis exhaustivo de los datos, generando estrategias diferenciadas.

    Otro de los elementos innovadores de la unidad especializada de ALTO es la persecución penal estratégica, la cual consiste en la presentación de las querellas asociadas a investigaciones que realiza el Ministerio Público y proporcionándoles a los fiscales información relativa a otros hechos vinculados. Además, el trabajo con las distintas instituciones involucradas en la persecución penal es vital (Fiscalía, y las Policías).

    Daniela Jara, Gerente General de ALTO señaló que, “la mejor labor que podemos realizar es trabajar en conjunto como sociedad para frenar esta tendencia agresiva y lograr una estabilidad social en este aspecto. La recepción de la Unidad de Robos ha sido excelente ya que intervenimos como facilitador del trabajo de la persecución penal. Colaboramos con la investigación, entendiendo perfectamente cuál es la repartición de los roles de cada interviniente en un proceso penal acusatorio”.

     

    Fuente: Jankelevich & Zaninovic.

    Articulo AnteriorPresidente RN llamó a Bachelet a “ordenar la casa” en el oficialismo
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 06 de agosto de 2015.

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?