Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Paz Ciudadana por libertades condicionales: Criterios objetivos, evaluación de riesgo de condenados y modernización del sistema son imprescindibles
    Comunicados de Prensa

    Paz Ciudadana por libertades condicionales: Criterios objetivos, evaluación de riesgo de condenados y modernización del sistema son imprescindibles

    18 mayo, 2016 - 10:323 Mins Lectura

    Mediante una declaración pública de 7 puntos, la Fundación Paz Ciudadana se refirió a la discusión sobre el otorgamiento de libertades condicionales a condenados en el país y que se ha visto profundizada por inconsistencias en informes de Gendarmería de Chile, vastamente expuestas en los medios de comunicación nacionales, y que ha llevado al propio Ministerio de Justicia a solicitar en breve plazo una aclaración de estos casos.

     

    De acuerdo a la Fundación, para que la libertad condicional realmente contribuya a la seguridad pública se necesitan —de acuerdo a la experiencia comparada— al menos realizar  4 modificaciones. La primera,  clarificar los procedimientos para que no haya disparidad de criterios como las que se han visto con el paso del tiempo, o entre regiones. En segundo lugar,  incluir dentro de las consideraciones un pronóstico de reinserción social basado en una evaluación de riesgo de reincidencia determinada mediante instrumentos científicamente comprobados en cuanto a su poder predictivo, tal como hay en los países desarrollados.

     

    Como tercer punto, la institución plantea incluir como condiciones de cumplimiento el estar bajo el control de un delegado de Gendarmería de Chile, y asistir a programas de intervención pertinentes según sus factores de riesgo; y como cuarto, establecer el deber de fundamentación en el caso de otorgamiento o rechazo por las Comisión de Libertad, permitiendo así perfeccionar el instrumento con el paso del tiempo.

     

    Según la Fundación, “la probabilidad del otorgamiento de una libertad condicional no debiera depender del lugar del país ni del momento en que se postule a ella, y la decisión sobre quién liberar, debe basarse en criterios objetivos y la mejor información disponible para no exponer a la ciudadanía a un riesgo que hoy, es en gran parte evitable”.

     

    Reformas que necesitan impulso político ahora

     

    Junto con avanzar en reformas al DL N°321 y su reglamento, que regulan las libertades condicionales en Chile, la institución plantea que se hace imprescindible que el Ejecutivo impulse con decisión el proyecto de crear un Servicio Nacional de Reinserción, institucionalidad planteada en el programa de seguridad del Gobierno para el período 2014-2018, además de la generación de una Ley de Ejecución Penal, que permita el control externo de las mismas.

     

    Ambas iniciativas, señala la declaración, han sido identificadas por expertos y operadores del sistema, en un trabajo de diagnóstico de dos años realizados junto al Banco Interamericano de Desarrollo, como dos de las 13 reformas que el país necesita para avanzar en políticas públicas que contribuyan a la seguridad pública.

     

    De acuerdo a la institución, a principios de los 2000, en el nivel nacional y calculando el promedio de las cifras mensuales para cada año, había alrededor de 1.700 personas cumpliendo su condena en libertad condicional. Posteriormente, este promedio disminuyó y se mantuvo en niveles de alrededor de 500, hasta el año 2011. El año 2012, aumentó a 1.800, es decir, similar al stock de personas en libertad condicional de principios de la década.

     

    En 2014 y 2015, explica la declaración, este promedio de personas en libertad condicional fue de alrededor de 3.200, y el primer trimestre de 2016, bordeó los 2.600. Entre los factores que influyeron en estos números, están el volumen de personas condenadas en los años anteriores, que aumentó sostenidamente con la plena puesta en marcha de la Reforma Procesal Penal en 2005, y que cumplieron los tiempos de condena indicados cada año, sobre lo cual no hay estadísticas oficiales. Por otra parte, cabe plantear que al año egresan de las cárceles chilenas alrededor de 20 mil personas.

     

    La declaración completa en www.pazciudadana.cl

     

    Articulo AnteriorError Auge: Amplitud pide renuncia de subsecretario Burrows
    Articulo Siguiente APORTES AL DEBATE SOBRE EL OTORGAMIENTO Y DISEÑO DE LAS LIBERTADES CONDICIONALES EN CHILE

    Contenido relacionado

    Tecnología chilena busca revolucionar el control de calidad en la producción de semillas 

    26 octubre, 2025 - 10:39

    ¿Hasta dónde puede crecer Pedro Pascal gracias a “Star Wars”? Experto comenta su rol protagónico en “The Mandalorian and Grogu” 

    26 octubre, 2025 - 10:37

    Orquesta Sinfónica de la UTalca llega a la Gran Sala Sinfónica Nacional en Santiago 

    26 octubre, 2025 - 10:36

    Declaración Pública Familia Montoya Riquelme

    25 octubre, 2025 - 19:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?