Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Paz Ciudadana apoya capacitación en análisis criminal en Fiscalía y PDI
    Comunicados de Prensa

    Paz Ciudadana apoya capacitación en análisis criminal en Fiscalía y PDI

    3 abril, 2017 - 13:493 Mins Lectura

    Un cambio de paradigma en la forma de investigar. Eso es lo que planteó la Fundación Paz Ciudadana al dictar capacitaciones a los profesionales de la Fiscalía que se desempeñarán en las unidades de análisis criminal y focos delictuales que comenzarán  operar este año en las regiones Metropolitana, de Tarapacá y Aysén; así como también a los funcionarios de distintas brigadas del Crimen (Bricrim) de la PDI que se encuentran en iguales tareas en la Escuela de Investigaciones Policiales en Santiago.

     

    “Nueve de cada 10 delitos termina archivándose porque no hay información suficiente que permita llevar a los delincuentes ante los tribunales, lo que provoca una natural desazón en las víctimas. Es por ello que las instituciones encargadas de la seguridad deben cambiar el paradigma y perseverar en estrategias de análisis criminal para apoyar la labor de los fiscales y policías en la calle”, señaló el experto y director del área de Análisis y Estudios de Fundación Paz Ciudadana, Patricio Tudela, en ambos encuentros.

     

    Tudela —que, primero, encabezó la capacitación durante dos semanas a los funcionarios del Ministerio Público— destacó que una persecución criminal eficiente debe sustentarse en un trabajo de equipo afiatado entre analistas, fiscales y policías, ya que los patrones delictuales y la información residual que distintas causas arrojan y que no parecieran tener conexión, favorecerían una mejor investigación si se las agrupa adecuadamente.

     

    “No podemos seguir tramitando caso a caso. Hay horas, lugares, delincuentes, víctimas y modus operandi que se repiten una y otra vez. Es tarea del analista identificar eso y ponerlo a disposición de los fiscales para mejorar la investigación y eventualmente llegar una condena”, señaló.

     

    Con la PDI

     

    En tanto, y como parte de una extensa capacitación a funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile, liderada por el comisario jefe del Centro Nacional de Análisis Criminal (Cenacrim), Patricio Muñoz, la Fundación colaboró activamente en la entrega del soporte teórico a los profesionales de distintas prefecturas con el fin de establecer mejores políticas de análisis criminal investigativo en la institución.

     

    En este marco, la Fundación que representante para América Latina de la Asociación Internacional de Analistas Criminales (IACA, por sus siglas en inglés), con sede en Estados Unidos, a través de Tudela reafirmó ante comisarios y subcomisarios la necesidad de trabajar con objetivos comunes en materia criminal. “Las instituciones deben compartir información y desplegar estrategias conjuntas para impactar realmente en el esclarecimiento de los delitos y la seguridad de todos los chilenos”, señaló.

     

    La actividad desarrollada por la PDI —que se extenderá hasta el miércoles— incluye la pasantía de profesionales de la Subsecretaría de Prevención del Delito, del Servicio Nacional de Aduanas y de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), organismo dependiente de la Armada de Chile.

     

    Fuente: Paz Ciudadana. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Lunes 03 de abril de 2017.
    Articulo Siguiente Gobierno anuncia nueva integrante de la Comisión Nacional de Productividad

    Contenido relacionado

    Endress+Hauser lanza nueva versión del Food & Beverage Day

    4 julio, 2025 - 11:34

    La otra erosión: residuos sin ley, suelos sin defensa, Chile en amenaza

    4 julio, 2025 - 11:32

    Gobierno Regional de Santiago alcanza el mayor cumplimiento en transparencia activa a nivel nacional con un 99,89% 

    4 julio, 2025 - 11:30

    Ley de Garantías de la Niñez: Expertos advierten dificultades en su implementación 

    4 julio, 2025 - 11:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?