Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Paula Narváez, candidata presidencial: “Chile pierde si el centro y la izquierda no se unen”
    Comunicados de Prensa

    Paula Narváez, candidata presidencial: “Chile pierde si el centro y la izquierda no se unen”

    25 febrero, 2021 - 15:214 Mins Lectura
    • La abanderada del Partido Socialista reiteró que la dispersión de las fuerzas progresistas “no contribuye a los desafíos que el país tiene y, por lo tanto, hay que poner por sobre todo la unidad como la forma de poder encarar los enormes desafíos que el país tiene en este momento”.

     

     

     

    Jueves 25 de febrero de 2021-

     

    Tras participar de la ceremonia de conmemoración de los 39 años del crimen del dirigente sindical Tucapel Jiménez, asesinado por la DINE durante la dictadura, la candidata presidencial del Partido Socialista (PS), Paula Narváez, reiteró que la unidad del centro y de la izquierda resulta fundamental para “tener un proyecto político mayoritario que permita gobernar las transformaciones que el país necesita”.

     

    La abanderada del PS señaló que “lo que tenemos que hacer hoy es impulsar políticas públicas contenidas en un programa de gobierno que ponga en el centro las necesidades sociales de las personas en vivienda, en educación, en salud, en pensiones, en medio ambiente. Y para poder avanzar en esas materias es el centro y la izquierda quienes pueden hacerlo de mejor manera. Si no estamos unidos quien pierde es Chile”.

     

    Respecto del acuerdo entre el Partido Socialista y el Partido por la Democracia de realizar una elección previa a la primaria legal de julio para la elección de una candidata o candidato común, Narváez reiteró que es partidaria de “cualquier fórmula que signifique que concursemos frente a la ciudadanía, que la ciudadanía sea la que decida y que respetemos el principio democrático de ir a primarias abiertas y ciudadanas. Si tiene que ser más de una, perfecto. Yo me voy a acomodar a cualquier escenario”.

     

    La postulante a La Moneda se refirió a la situación actual de la oposición, indicando que “hay una dispersión, una fragmentación, que evidentemente no contribuye a los desafíos que el país tiene y, por lo tanto, creo que hay que poner por sobre todo la unidad como la forma de poder encarar los enormes desafíos que el país tiene en este momento”.

     

    Para ello, apunta a un “escenario lo más amplio posible, sin exclusiones a priori de nada, porque lo más importante es tener un proyecto político mayoritario que permita gobernar las transformaciones”.

     

    Propuestas de votación para elección del 11 de abril

    Respecto de las distintas fórmulas que se están discutiendo para desarrollar el proceso eleccionario del 11 de abril, en el marco de los cuidados que impone la situación sanitaria del país, la candidata presidencial señaló que “lo importante es que se logre compatibilizar un derecho fundamental, como es la salud de las personas que, en este minuto, en tiempos de pandemia, es lo más importante; junto con el derecho a la participación electoral. Ojalá den los tiempos para poder resolverlo”.

     

    Consultada respecto del sentido de oportunidad del Gobierno al plantear estas propuestas a pocas semanas de la votación, Narváez dijo que “era un tema que se sabía, el calendario electoral es de público conocimiento y anticiparse a esto es muy importante. Si hoy estamos a última hora en esta situación, claramente se pudo haber hecho mejor”.

     

    Derechos humanos como centro de la preocupación

    En tanto, durante el acto realizado en memoria del asesinado presidente de la ANEF, Narváez destacó que “estamos acá para honrar la memoria de Tucapel Jiménez, para reafirmar nuestro compromiso con la memoria y los derechos humanos, lo que tiene que ver justamente con poder reparar nuestra historia y reparar el alma de Chile”.

     

    La ex Vocera de Gobierno indicó que “el país no puede olvidar” y que “es necesario, para poder consolidar nuestra democracia, para construir un país sano, que tengamos memoria, justicia, verdad, reparación y no repetición”. Además, aseguró que “hemos vivido tiempos especialmente duros, porque hemos sido testigos de violaciones a los derechos humanos en democracia, algo que ha estado muy reciente en nuestra historia y que, por lo tanto, ha golpeado nuestro sentimiento como país”.

     

    Narváez indicó que es “fundamental que del próximo gobierno que podamos encabezar pongamos en el centro de nuestra preocupación los derechos humanos en todo sentido. Los derechos humanos no son un sector, los derechos humanos no se tratan solamente de un plan, los derechos humanos tienen que guiar nuestras acciones desde el gobierno. Ese es nuestro compromiso, nuestro compromiso con la memoria y con los familiares que todavía buscan verdad, justicia y reparación”.

     

    Fuente: PS. 

    Articulo AnteriorAutoridades llaman a continuar con la implementación de medidas sanitarias en la construcción para operar con seguridad en tiempos de pandemia
    Articulo Siguiente Ministerio del Trabajo hace un llamado a cumplir protocolos de seguridad en tiempos de COVID-19 en el rubro de la construcción

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?