Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Patricio Crespo, presidente de la SNA: “Nuestro país no se merece un paro ilegal como el de Aduanas que afecta nuestra credibilidad como proveedor y pone en riesgo el trabajo de chilenos”
    Comunicados de Prensa

    Patricio Crespo, presidente de la SNA: “Nuestro país no se merece un paro ilegal como el de Aduanas que afecta nuestra credibilidad como proveedor y pone en riesgo el trabajo de chilenos”

    28 mayo, 2015 - 16:244 Mins Lectura
    • De acuerdo al primer informe sobre impacto de la paralización en distintos rubros, productores de semillas y flores son los más afectados.
    • El conflicto complica aún más a los productores de paltas, naranjas y clemenules de la Cuarta Región, que ya se han visto perjudicados por la extensa sequía.

     

    Santiago, 28 de mayo de 2015.- Un fuerte llamado a las autoridades y al país realizó esta tarde el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Patricio Crespo, al constatar los impactos que han experimentado los distintos rubros del sector producto del paro ilegal de Aduanas y al informarse que los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) podrían adherir a la paralización a partir del 1 de junio próximo.

     

    “Chile no se merece un paro ilegal como el de Aduanas. Nuestro país ha trabajado cuatro décadas para construir una reputación de proveedor serio y confiable de los mercados mundiales. No puede ser que un servicio público, que depende del Estado, detenga ilegalmente su actividad y esto aún no se resuelva. ¿Dónde están las autoridades que nos piden trabajar en conjunto para reactivar la economía? Aduanas está haciendo peligrar el trabajo de chilenos, principalmente pymes, que se han preparado todo el año para embarcar su producción al exterior en este momento y estén perdiéndola”, advirtió Crespo, luego de conocer el primer balance de la situación por rubros.

     

    De acuerdo al informe elaborado por la SNA, a partir de los datos entregados por sus gremios asociados en el país, las situaciones más complejas la viven los floricultores, productores de semillas y de frutas y en todos los casos se están produciendo retrasos graves en la liberación de los productos que llegan a destino, ya que los documentos originales de embarque no llegan oportunamente a dichos mercados, lo cual provoca sobre costos, incumplimientos a la cadena de abastecimiento y eventual deterioro del producto.

     

    A continuación un detalle del impacto por sector:

     

    Flores:

    • Productores y exportadores de flores de la IV y XIV regiones están registrando pérdidas prácticamente totales de la producción de flores de esta semana, puesto que es una mercadería perecible que se exporta en fresco y cuya calidad en destino está ligada al factor tiempo.
    • Las flores no han resistido conservación en máquinas de frío debido a su corta vida.

     

    Semillas:

    • Productores se han visto incapacitados para exportar cientos de toneladas de semillas al Hemisferio Norte que esperan con urgencia el producto en estos momentos por estar en etapa de siembra.
    • Chile es un proveedor relevante de semillas a este mercado por ser de contraestación.
    • Productores locales en Chile también se están viendo afectados por no poder importar las semillas madres que se siembran en esta época.
    • Además han recibido cuestionamientos de sus clientes en el exterior por incumplimientos de sus compromisos de entrega.

     

    Frutos secos:

    • Exportaciones de frutos secos, especialmente nueces y ciruelas, están paralizadas, de acuerdo a información de Chile Prunes y Chilean Walnut Commission.
    • Más del 30% de los envíos de frutos secos se realizan entre mayo-junio, período peak de exportaciones.

     

    Frutas frescas:

    • Productores de paltas, naranjas y clemenules de la Cuarta Región, ya afectados por la sequía, han tenido que contratar servicios de cámaras de frío cercanas a los puertos para mantener la fruta y esperar su turno de carga para la salida de los productos.
    • Como efecto del paro en Aduanas, no han podido cumplir con las fechas pactadas, lo que impacta la imagen de credibilidad como proveedores.
    • Temen que de continuar el paro, los precios que esperaban por cosecha temprana se verán castigados, afectando aún más la debilitada rentabilidad del negocio.
    • Exportadores de otras regiones han debido detener o retrasar la entrega de volúmenes comprometidos al no contar con la agilidad en el proceso de exportación

     

    Vinos:

    • De acuerdo a estimaciones de Vinos de Chile, cada día de huelga implica dejar de exportar cerca de US$ 5 millones.
    • Esto en un contexto en que más de 5.400 contenedores de vino se embarcan mensualmente por un monto que supera los US$150 millones.

    Lácteos:

    • Hay inquietud en el sector porque los envíos que han logrado salir del país, han llegado sin toda la documentación oficial requerida y por tanto no pueden ser liberados.

     

    Carnes rojas:

    • Cámaras de conservación de carnes de Valdivia ya están copando su capacidad.
    • Empresas Tattersal y Hunland están enfrentando serios problemas en el proceso de exportación de vaquillas a China.

     

    Desde el gremio recordaron que el segundo pilar exportador de Chile son los alimentos, por lo que retrasos en las entregas comprometidas amenazan la credibilidad y confiabilidad de Chile en los mercados externos y su imagen país, que una vez perjudicada, cuesta mucho recuperar.

     

    Fuente: B2O.

    Articulo AnteriorSernageomin socializa información sobre “Chilesaurio” hallado en la Patagonia
    Articulo Siguiente Golpe bajo a la fruticultura: Trabajadores del SAG convocan a paro en apoyo a los funcionarios de Aduanas

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?