Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PARTE RENOVACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTIAGO: ARRIBAN A CHILE LOS PRIMEROS 100 BUSES ELÉCTRICOS
    Comunicados de Prensa

    PARTE RENOVACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTIAGO: ARRIBAN A CHILE LOS PRIMEROS 100 BUSES ELÉCTRICOS

    26 noviembre, 2018 - 12:385 Mins Lectura
    • Los vehículos provenientes desde China arribaron durante la madrugada del sábado al Puerto de San Antonio. Las nuevas máquinas BYD serán destinadas al corredor de Grecia y serán operadas por Metbus.
    • La llegada de estos buses marcan el iniciode los que será el nuevo estándar del sistema de trasportes metropolitano, con atributos que brindan mayor comodidad en el trayecto a los usuarios, además de una operación sustentable con el medio ambiente

     

    Santiago, Lunes 26 de noviembre de 2018.  Durante la madrugada del sábado desembarcaron en el Puerto de San Antonio los primeros 100 buses eléctricos que se incorporaran a la operación del sistema de transportes de Santiago. Los buses provenientes de China se destinarán para la operación del corredor de Grecia el primer electro corredor en operar 100% con esta tecnología en Latinoamérica.

    “La operación de los primeros 100 buses eléctricos responden al desafío que el Gobierno del presidente Piñera asumió de convertir a Chile en un país pionero en electromovilidad. La llegada de los primeros 100 buses eléctricos y otros 100 que ya están embarcándose en China marcan el primer paso de los que será el nuevo estándar del sistema de transportes, definido en el plan Transporte del Tercer Milenio”, comentó la ministra Gloria Hutt.

    Esta trasformación del sistema de transportes será la primera muestra del mejor estándar que traerá la nueva licitación del sistema que garantizará una mejor experiencia de viaje a los usuarios. La nueva tecnología no no contaminante ofrece un servicio percibido por los usuarios como de mejor calidad, con una calificación de 6,3, según el estudio de percepción de usuarios realizado por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM).

    Entre sus características destacan que tiene menos vibraciones durante el trayecto, es más cómodo por el espacio y calidad de los asientos, tiene aire acondicionado, posee conexión wifi y USB, que facilita la conexión de los pasajeros. Además, cuenta con piso bajo para mejor accesibilidad y contribuye con una mejor calidad de vida al eliminar la emisión de ruidos y contaminación acústica.

    “Esta será la primera etapa de la incorporación en enero de otros 100 buses eléctricos y 490 buses EURO VI que se irán sumando paulatinamente durante 2019, cambios que se sumarán a las mejoras introducidas al sistema que se verán en la nueva licitación”, aseguró Fernando Saka, director de Transporte Publico Metropolitano.

    Además de no ser contaminantes, los buses tienen aire acondicionado, poseen conexión wifi y puertos USB, que facilita la conexión de los pasajeros. Además, cuentan con piso bajo para mejor accesibilidad y contribuyen con una mejor calidad de vida al eliminar la emisión de ruidos y contaminación acústica. Este primer grupo de vehículos eléctricos serán operados por MetBus, con el financiamiento de Enel X y comenzarán a circular por las calles de la capital durante el mes de diciembre.

     

    “La llegada de estos 100 buses es la prueba concreta de nuestro compromiso con el desarrollo de la movilidad eléctrica, que nos permitirá tener un Santiago más sustentable. A través de nuestra compañía Enel X hemos sido impulsores y protagonistas de este proceso colaborativo entre la empresa privada y el Gobierno, que confirma que la electromovilidad es una realidad en Chile y que esto es sólo el primer paso para tener un transporte cada vez más eficiente y cero emisiones”, afirmó Paolo Pallotti, gerente general de Enel Chile.

     

    Por su parte, Tamara Berríos, country manager de BYD, señaló que como compañía están orgullosos “no sólo de formar parte de este hito histórico para el transporte público chileno, sino de generar un lazo de unión entre nuestro país y lo mejor de la innovación y creatividad de la industria china”.

     

    Ficha Técnica de los nuevos buses:

    • Buses BYD 100% eléctricos.
    • Tamaño de 12 metros de largo y con una capacidad de 120 personas cada uno: 80 sentado y 30 de pie
    • Tiempo de carga entre 3 a 4 horas.
    • Posee dos motores alternos ubicados en los ejes traseros del bus con una potencia de 150kW cada uno.
    • Autonomía de 250 Kilómetros de carga que permite entregar un servicio completo en jornada laboral de hasta cuatro recorridos al día con una sola carga.
    • Tienen una vida útil de 10 años.
    • Mayor eficiencia de operación: Los buses eléctricos ofrecen una tecnología más económica ya que reduce los costos de operación hasta en un 76% frente a la tecnología diésel de los buses actuales. El costo por kilómetro es de 70 pesos para los buses eléctricos, mientras que el de un bus tradicional se eleva a los 300 pesos por kilómetro.
    • Mayor Seguridad: con cámaras de seguridad y cabinas para conductores.
    • De fácil acceso: Con dos puertas de acceso para mejor control de la evasión, cuenta con piso bajo diseñado especialmente para el sistema de transporte público y rampla de acceso para personas con movilidad reducida.
    • Muy bajo niveles de ruido y baja vibración debido a la estructura integrada con que cuenta con un solo cuerpo de alta resistencia.
    • Esta estructura además permite soportar el peso de las baterías de carga eléctrica que van adosadas en el techo y en la parte posterior del bus.

     

    Fuente: Ministerio de Transportes. 

    Articulo AnteriorCORTE DE SANTIAGO ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN Y ORDENA TRAMITAR SOLICITUDES DE REFUGIO POLÍTICO
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Lunes 26 de noviembre de 2018

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?