Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Parque Alessandri Nacimiento cumple un año de vida con más de 100 mil visitas, wifi gratis y seguirá creciendo 
    Comunicados de Prensa

    Parque Alessandri Nacimiento cumple un año de vida con más de 100 mil visitas, wifi gratis y seguirá creciendo 

    23 agosto, 2022 - 21:365 Mins Lectura

    En la región del Biobío, Fundación CMPC puso a disposición de la comunidad alrededor de 5 hectáreas en pleno corazón urbano de la ciudad de Nacimiento. Las familias han podido disfrutar de sus senderos, miradores, árboles nativos, una laguna artificial, plazas y juegos.
    ¡El Parque Alessandri Nacimiento está de fiesta! En su primer año de vida más de 100 mil personas han recorrido sus senderos y gozado de algún espectáculo en su anfiteatro: “Antes esto eran puros arbustos y tierra, y ahora al verlo así hermoso como está es muy emocionante”, relata una vecina de la zona mientras pasea junto a su hijo por el parque.
    Ubicado en el corazón de la comuna de Nacimiento en la región del Biobío, en los terrenos del antiguo estadio de CMPC Celulosa, este recinto abrió sus puertas a la comunidad en agosto del año pasado ocupando alrededor de 5 hectáreas y seguirá creciendo para continuar sumando espacios al aire libre para las familias de Nacimiento y sus alrededores.
    “Es increíble que ya hayamos cumplido un año y la respuesta de sus más de 100 mil visitantes nos ha motivado como Empresas CMPC y Fundación CMPC a seguir creciendo para continuar su labor medioambiental y de aporte a la calidad de vida de las familias nacimentanas y de la provincia”, afirma Maite Artiagoitía, directora de Educación y Naturaleza de Fundación CMPC.
    La intervención urbana y el montaje arquitectónico y paisajístico del parque estuvo a cargo del destacado arquitecto y paisajista nacional Juan Grimm, quien proyectó en la instalación, ubicada a 37 kilómetros de Los Ángeles, árboles nativos, arbustos, plantas y flores endémicas del territorio nacional como coigüe, peumo, quillay, lingue, olivillo, castaño, roble y raulí, entre otras.
    El alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza, se mostró feliz de conmemorar un año de esta área verde en la comuna. El edil señaló que “para nosotros ha sido de mucho beneficio las más de 100 mil visitas que ha tenido. Las personas no solo aprovechan de visitar el parque, sino que también el resto de la comuna. Agradezco porque aquí también ha tenido espacio la cultura, los colegios, los emprendedores. Las personas vienen a disfrutar de estas casi cinco hectáreas que nos permiten disfrutar de la naturaleza, las plantas y de los árboles. Esperamos que en un par de años siga creciendo para que más nacimentanos y visitas conozcan este parque maravilloso que está en el corazón de la comuna”.
    Además, de los sectores de descaso y juegos, de la laguna artificial, del anfiteatro que tiene una capacidad para recibir a 1.500 personas, hace dos semanas cuenta con una red de wifi: tiene 3 puntos de internet dedicado para 200 Mbps de subida y de bajada, permitiendo que los vecinos puedan venir y conectarse gratuitamente.
    El jefe de Asuntos Públicos de CMPC, Didier Cares, explica que la iluminación del parque “fue posible gracias CMPC, quien junto con Fundación País Digital y la empresa de telecomunicaciones Mundo, implementaron Internet a otras 11 organizaciones sociales de Barrio Estación y Villa La Esperanza, además esperamos proveer a otras sedes vecinales en el corto plazo”.
    Y los vecinos ya están contando su experiencia. “Fui a dar una vuelta con mi hermana de 8 años, me sorprendió que ahora el parque contará con iluminación y wifi, algo que, al menos a mí que trabajo desde redes sociales, se me hizo bastante útil y me permitió mantenerme conectado mientras daba mi paseo”, comenta Vicente López, joven del sector.
    Como una forma de incorporar a los habitantes de Nacimiento en esta iniciativa, el Proyecto del Parque –seis años antes de su apertura- fue exhibido en la Casa de la Cultura, para recibir la opinión de los vecinos y autoridades locales. Posteriormente, Fundación Mi Parque trabajó con la comunidad en tres líneas de trabajo: talleres medioambientales, concurso de diseño y realización de murales, y plantaciones participativas.
    Por ello, hoy los asiduos usuarios de este recinto recuerdan que “cuando esto se comenzó a trabajar, hace muchos años era como muy lejano, no pensamos que lo íbamos a tener y ahora sí lo hemos disfrutado bastante en familia, con la comunidad pasando un ratito de esparcimiento”, comenta Angélica Carrasco, presidenta de Villa Las Araucarias, sector estación de Nacimiento.
    También este espacio se ha convertido en un punto de encuentro para que emprendedores de la comuna puedan mostrar sus productos a la población. De hecho, Marcia Aqueveque sostiene que “el parque no solo se ha transformado en un recinto de encuentro con las familias y los amigos sino también en una vitrina para que los emprendedores de la zona podamos darnos a conocer. Yo soy una emprendedora, elaboro productos en conserva y he podido colocar mis productos aquí para tener una nueva oportunidad de venta”.
    La presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Nacimiento, Ana Ríos, indica que “este gran recinto es de utilidad y provecho para la comunidad, para las personas mayores que participamos en ferias y actividades, además de ser beneficioso para los adultos mayores que van con sus nietos”.
    Si quieren visitar el Parque Alessandri Nacimiento recuerden que está abierto a público de martes a domingo desde las 11:00 hasta las 19:00 horas.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorCOVID-19: Contagios semanales disminuyen en un 18% y 16 comunas avanzan a fase de bajo impacto sanitario
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de agosto de 2022

    Contenido relacionado

    Forvis Mazars lanza la tercera versión de su estudio “Transparencia ASG, auditoría y más allá”

    9 julio, 2025 - 12:04

    Virus del Papiloma Humano (VPH) en Hombres: MSD Chile y Sociedad Chilena de Urología impulsan campaña de prevención

    9 julio, 2025 - 11:58

    ¡Vive un día como Los Pitufos en los mágicos bosques de Bélgica!

    9 julio, 2025 - 11:35

    Más de 214 mil personas se movilizarán entre Brasil y Chile durante la temporada de nieve

    9 julio, 2025 - 11:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?