Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Paro de camioneros pone en alerta máxima a productores agrícolas por deterioro de hortalizas para el abastecimiento interno
    Comunicados de Prensa

    Paro de camioneros pone en alerta máxima a productores agrícolas por deterioro de hortalizas para el abastecimiento interno

    25 noviembre, 2022 - 15:053 Mins Lectura
    • Hortaliceros de productos tan esenciales como lechugas, tomates y repollo, advierten inminente desabastecimiento de hortalizas frescas en centros urbanos, por “no poder mover” la carga por bloqueos desde La Serena hacia el norte, y en rutas de O’Higgins y Maule. Así lo informó la Asociación de Productores y Exportadores de Hortalizas de Chile, Hortach, a Fedefruta.
    • “Con las rutas cortadas hoy no tenemos movimiento garantizado para las frutas y hortalizas. Los caminos están colapsados, los terminales son puertos fantasmas, y el abastecimiento se pone en riesgo en estos días”, dice el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela. 

    Un serio problema de abastecimiento para la población y desperdicio de alimentos básicos está provocando en este minuto el paro de camioneros. Esta vez, se trata de las hortalizas y el grave perjuicio a verduras como lechugas, tomates, repollos y espinacas, entre otras producciones de la agricultura familiar campesina. 

    Así lo detectó Fedefruta, al consultar a la Asociación de Productores y Exportadores de Hortalizas de Chile, Hortach, previo a la reunión que la SNA y los gremios del agro tuvieron con el ministro del Interior (s), Manuel Monsalve.

    “El paro de camioneros se ha transformado rápidamente en un problema gravísimo: no podemos mover camiones cargados de hortalizas desde La Serena y otras localidades hacia el norte, así también desde las regiones de O’Higgins y Maule”, comentó Cristián Muñoz, presidente de Hortach, a Jorge Valenzuela, timonel de Fedefruta. 

    Según Muñoz, los horticultores han tenido que mover sus producciones locales en el área metropolitana para no dejar desabastecidos algunos puntos. “De no tener una solución hoy, y sumado el fin de semana que se nos avecina, esto se puede transformar en desabastecimiento de hortalizas frescas, pérdida de su calidad siendo los más afectados los consumidores y por supuesto la agricultura familiar campesina que suman miles de familias de horticultores”, reveló.  

    Fedefruta y Hortach destacan que en Chile “tenemos aproximadamente 35 mil agricultores de hortalizas frescas, donde el 60% de ellos tienen entre 0.5 y 5 hectáreas”.  

    Este paro de camioneros, “afecta a quienes más necesitan de alimentos en las zonas urbanas, por lo tanto pedimos a los gremios de transportes racionalidad ante los efectos de esta manifestación y al gobierno le rogamos utilice las mejores alternativas para solucionar esto hoy”, manifestó Muñoz.

    Jorge Valenzuela, en tanto, señaló a Monsalve que la escalada de la crisis puede traer consecuencias incalculables en las próximas horas, de no llegar a terminar el paro, por los efectos que esto lleva a agricultores pequeños y a la población en general. 

    En cuanto a la fruta de exportación “hubo contenedores de cereza que se quedaron abajo y no se cargaron en los Cherry Express, fruta que con la ola de calor actual puede perder muy rápidamente condición si queda detenida”, dijo el presidente de Fedefruta. “Con las rutas cortadas hoy no tenemos movimiento garantizado para las frutas y hortalizas. Los caminos están colapsados, los terminales son puertos fantasmas, y el abastecimiento se pone en riesgo en estos días”. 

    Fuente: Fedefruta

    Articulo AnteriorMauricio Mazuela, Gerente General de Hitachi Energy: “Las subestaciones digitales son el futuro”
    Articulo Siguiente Astara y Salesforce anuncian una colaboración estratégica para impulsar la digitalización para el futuro de la automoción y la movilidad

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?