Esta mañana el senador Víctor Pérez, junto al diputado Sergio Gahona se reunieron con la presidenta (s) del Consejo de Defensa del Estado, Clara Sczaranski, para entregarle antecedentes sobre las irregularidades detectadas en la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, y solicitar acciones penales en contra de los involucrados.
El senador Pérez señaló que “hemos conversado con la presidenta del Consejo de Defensa del Estado sobre las acciones que está llevando adelante para perseguir la responsabilidad penal de este fraude al fisco por casi 8 mil millones de pesos que se ha instalado en la Junaeb, por malas prácticas, malas resoluciones en que se les ha entregado contratos a empresas que no reúnen requisitos y se les ha pagado sobre precios y, por lo tanto, una serie de hechos irregulares que dañan una institución que es clave para la educación chilena, que es darle alimento a los niñas y niños de nuestros liceos”
El parlamentario expresó que “no hay otra institución que tenga un rol más sensible que la Junaeb y, por lo tanto, la Junaeb no puede aceptar en su interior, personas que realicen malas prácticas, que otorguen contratos de manera directa irregular, que en un momento dado digan, por ejemplo, que una licitación se deja sin efecto porque las ofertas eran muy caras y a reglón seguido el contrato lo hacen por 4 ó 5 mil millones de pesos más, esos antecedentes son los que estamos aportando”.
Pérez recordó que junto al diputado Gahona “hicimos esta denuncia en Contraloría, este organismo nos ratificó todos los hechos que denunciamos, está el Ministerio Público investigando, El Consejo de Defensa se hizo parte, pero nosotros queremos colaborar y ayudar para que esto se esclarezca a la brevedad”.
Por su parte el diputado Sergio Gahona, miembro de la recién formada comisión investigadora de estas irregularidades señaló que, a su juicio, “se pueden constituir varios delitos: tráfico de influencias, uso de información privilegiada, potencial fraude al fisco y esto sumado a la mala calidad del servicio de alimentación entregado en diversas comunas, sobre todo, las más vulnerables y aquí lo que se está vulnerando es el derecho de los niños y jóvenes a recibir una alimentación adecuada, eso es lo más grave”.
Agregó que “la Junaeb tiene un presupuesto gigantesco, cercano a los 1300 millones de dólares al año, tiene una institucionalidad débil que hay que fortalecer, pero también hemos visto cómo las personas potencialmente involucradas en estos hechos después terminan trabajando en otros servicios públicos y tenemos a gente responsable trabajando en el Gobierno Regional de la Araucanía o en el Congreso como asesoras de diputados. Efectivamente aquí se han producido acciones constitutivas de delito que esperamos que el Consejo de Defensa del Estado actúe lo más rápido posible en beneficio de los niños de Chile”.
Finalmente, el senador Pérez dijo que “nos vamos muy satisfechos, porque: en primer lugar existe un conocimiento del tema; segundo, hay un trabajo acucioso y tercero, ya se hizo parte de la querella de la Junaeb y por lo tanto las resoluciones que debe tomar el Consejo de Defensa del Estado, serán en marzo y creemos que serán drásticas”.
Fuente: Unión Demócrata Independiente.