Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Parlamentarios de RN presentaron denuncia criminal en contra de la CAM y grupo Weichán Auka Mapu de La Araucanía
    Comunicados de Prensa

    Parlamentarios de RN presentaron denuncia criminal en contra de la CAM y grupo Weichán Auka Mapu de La Araucanía

    13 junio, 2016 - 14:156 Mins Lectura

    Los parlamentarios de Renovación Nacional por La Región de La Araucanía, senadores Alberto Espina y José García, además de los diputados Germán Becker, René Manuel García, Diego Paulsen y Jorge Rathgeb, así como también el presidente de la colectividad Cristián Monckeberg, interpusieron una denuncia criminal por infracción a la Ley de Control de Armas en contra de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y la organización autodenominada Weichán Auka Mapu.

     

    Según estipula el documento presentado este lunes en la Fiscalía regional de La Araucanía, quienes integran estos grupos que se han atribuido innumerables atentados en la zona, incurrirían en el delito de organización o pertenencia a milicias privadas y grupos de combate o partidas militarmente organizadas y armadas, que tiene una penalidad que va desde los 5 hasta los 20 años de cárcel.

     

    Lo que se pide a la Fiscalía es que inicie y conduzca la investigación de tal manera que se logre formalizar a los imputados, acusarlos y, luego de un juicio, condenarlos

     

    El senador Espina aclaró que “hemos presentado esta acción, porque consideramos que los grados de violencia y de impunidad que existen en la Región de La Araucanía respecto de estos grupos violentistas es inaceptable. No estamos dispuestos a dejarlos pasar. Vamos a perseguirlos hasta el final. No vamos a dejar abandonada esta acción criminal”.

     

    Asimismo, el legislador también advirtió que pedirán que se citen a declarar en calidad de testigos a los jefes de inteligencia de Carabineros y de la PDI, al subsecretario del Interior Mahmud Aleuy, al ex ministro Jorge Burgos, al Intendente de la Región y a todas las autoridades que tengan información que resulte relevante para identificar, detener, condenar y desbaratar “a estas milicias privadas que tienen acciones terroristas”.

     

    Espina reiteró que “interpusieron una denuncia como acción penal, porque el titular de una querella es el Estado, por lo tanto sólo tenemos la posibilidad de denunciar. Lo que queremos dejar en claro los parlamentarios de Renovación Nacional es que no vamos a seguir aceptando que estos hechos de violencia sigan en la impunidad”.

     

    Al mismo tiempo, el legislador manifestó que no es razonable, aceptable, que en la región estos grupos actúen con total impunidad, salgan en los medios de comunicación, “quemen iglesias, parroquias, amedrenten a la ciudadanía y finalmente estos hechos se transformen en una rutina. No lo vamos a aceptar”.

     

    Por su parte, el diputado (RN) Jorge Rathgeb indicó que todo estos comenzó con atentados hacia bosques, luego a maquinaria forestal y agrícola, a comerciantes, y transporte de todo tipo.

     

    “Hoy ha llegado a situaciones donde las iglesias de distinto credo finalmente han sido atacadas. Lamentablemente aquí incluso se está atentando contra la libertad religiosa, de culto y de conciencia. Por lo tanto, se ha llegado a límites inaceptables, donde claramente hay organizaciones que todos sabíamos que existían en La Araucanía, pero con los reportajes de la prensa han sido conocidos a nivel nacional. Por eso hemos presentado esta denuncia para colaborar en toda la investigación, el esclarecimiento de los hechos y sancionar a los responsables de este tipo de situaciones”, señaló Rathgeb.

     

    Mientras, el diputado (RN) Diego Paulsen afirmó que “hemos sido testigos de muchos actos de violencia graves en nuestra región, y esperamos que a partir de esta denuncia, tanto la fiscalía como las policías puedan actuar para desenmascarar a estos grupos violentistas que siembran el terror”.

    Agregó que “la bancada de Renovación Nacional en la Región siempre estará en contra de estos grupos terroristas y actuará en defensa de las víctimas”.

     

    En tanto, el diputado (RN) Germán Becker manifestó que “como diputados tenemos la obligación de hacer las denuncias correspondientes, y esperamos que estas querellas no queden en nada como muchas otras, sino que vamos a preocuparnos que a partir de esta denuncia, finalmente logremos condenar a estos grupos que andan ejerciendo la violencia en nuestra región”.

     

    Paralelamente, el diputado (RN) René Manuel García dijo que “creemos que hoy es indispensable la investigación que estamos pidiendo para aclarar los actos terroristas y sobre todo lo relacionado con el control de armas. Nos alegramos de la buena disposición de la Fiscalía para investigar esto”.

    “Nosotros no descuidaremos esta causa ni un solo minuto, ya que nos parece de suma urgencia  encontrar a las personas que son causantes de los desmanes y del terrorismo en La Araucanía”, agregó el parlamentario.

     

    El senador Espina explicó que esta acción judicial busca encarcelar a los responsables de esas acciones criminales. “El gobierno no lo ha hecho, así que lo hacemos nosotros”, aseguró.

     

    “Hay dos maneras de interponer las acciones judiciales: una es presentarla y luego irse y olvidarse de ellas. La otra es presentarla, nombrar un prestigioso abogado que se haga cargo, esté encima para colaborar en todo con la Fiscalía y tenga resultados. La presentación de esta acción sólo tiene validez y éxito cuando se logran desarticular a estos grupos de carácter violentista. Nuestro deber es representar a la ciudadanía, mapuche o no mapuche de La Araucanía, que en todos los estudios de opinión, repudia, rechaza y condena a estos grupos minoritarios que se creen dueños de la región, pero no se la vamos a entregar, porque no representan el espíritu de paz social que tiene La Araucanía”.

     

    El parlamentario recordó que estas personas incurren en el delito de formación de milicias privadas u organizaciones de combate que tiene una pena de hasta 20 años de cárcel. También agregó que por incendio se sumarían otros 20 años de presidio, “por lo que una persona que comete estos delitos arriesga pena de 40 años de cárcel. Yo espero que las autoridades de la región, incluyendo los jueces, tengan la decisión política de no dejar estos delitos en la impunidad. En ningún país democrático, civilizado, se acepta que estos grupos actúen como perro por su casa cometiendo todo tipo de delitos graves. Creemos que se debe actuar con todo el peso de la Ley”.

     

    Respecto al rol que ha tenido el Intendente Andrés Jouannet en el conflicto, Espina manifestó que lo que sucede con estos grupos violentistas, “es mucho ruido y pocas nueces. No es normal que en un Estado de Derecho democrático estos hechos queden impunes, por eso vamos a estar vigilantes con el avance de esta investigación. Lo que buscamos es identificar, probar el delito y condenar a los responsables”.

     

    En la acción judicial, los parlamentarios detallaron los hechos de violencia que tanto la CAM, como la organización Weichán Auka Mapu se han atribuido en los últimos años.

     

    Fuente: Prensa senador Espina. 

    Articulo AnteriorMandataria da inicio a la Campaña de Invierno 2016
    Articulo Siguiente Se crea la primera Red de TV pública de América Latina

    Contenido relacionado

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?