Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Parkinson: Primeros síntomas y recomendaciones para el día a día
    Comunicados de Prensa

    Parkinson: Primeros síntomas y recomendaciones para el día a día

    16 abril, 2024 - 22:423 Mins Lectura

    Según estudios la enfermedad de Parkinson afecta alrededor del 1,6 % de la población mundial de más de 65 años, siendo el segundo trastorno neurodegenerativo más común después del Alzheimer. Chile lidera el ranking latinoamericano de prevalencia de la enfermedad.  

    Daniela Peña y Lillo, Terapeuta Ocupacional de las residencias de adultos mayores Senior Suites, explica que el Parkinson, es un trastorno degenerativo crónico y progresivo que afecta al sistema nervioso y principalmente al movimiento, se presenta de múltiples formas y con causa de base aún desconocida.

    “El Parkinson produce una pérdida gradual de las habilidades motoras, cognitivas y comunicativas que pueden variar mucho de una persona a otra. Estas limitaciones se ven reflejadas en las actividades de la vida diaria, teniendo un impacto psico-social, ya que no solo afecta al individuo que la padece, sino también a aquellos que lo rodean”, indica Peña y Lillo.

    ¿Cómo se presenta?

    La especialista indica que entre sus síntomas más comunes incluyen “lentitud de movimientos, temblor en reposo, y rigidez”.  Sin embargo, indica que “también existen síntomas no motores tales como: apatía, depresión, alteraciones del sueño, entre otras”. Es fundamental buscar atención médica temprana si se experimentan síntomas ya que un diagnóstico temprano permite un manejo más efectivo de la enfermedad y mejorar la calidad de vida a largo plazo.

    Tratamientos

    Si bien el Parkinson es una enfermedad que no tiene cura, “el tratamiento es netamente sintomático, existen terapias no farmacológicas que apuntan a mejorar la calidad de vida de las personas.  Hoy en día existe evidencia de que el trabajo interdisciplinario (fonoaudiología, terapia ocupacional, kinesiología, psicología) favorece la calidad de vida de personas con esta enfermedad”.

    Recomendaciones.

    Debido al impacto físico, emocional y social de la enfermedad, las adaptaciones del ambiente y las actividades cobran un valor importantísimo para la autonomía e independencia en las personas. Ante esto, la especialista entrega ciertos consejos prácticos para la vida diaria:

    • Al despertar y al acostarse realizar estiramientos y luego movimientos suaves al borde de la cama.
    • Mantener actividad física regular.
    • Visualizar los actos que se quieren realizar, de esta forma al realizar el acto motor este será más fluido.
    • Considerar horarios donde se tenga más energía, para ser estratégico y planificar actividades importantes en estos periodos.
    • Idealmente utilizar cepillo de diente eléctrico.
    • Utilizar prendas de vestir holgadas y fáciles de poner.
    • Preparar el día antes la ropa que va a utilizar y vestirse sentado sobre una silla rígida, idealmente con respaldo alto.
    • Utilizar zapatos sin cordones y con suela de goma.
    • Mantener la salud emocional es importante para la calidad de vida y para manejar los síntomas motores, por ello se recomienda acudir a profesionales de salud para tratar los temores y frustraciones ligadas a la enfermedad.

    Por último, la Terapeuta Daniela Peña y Lillo, entrega recomendaciones para quienes conviven a diario con una persona que sufre la enfermedad, “es vital respetar sus tiempos, su autonomía y fortalecer la independencia en las actividades de la vida diaria”.  

    Fuente: Imaginaccion.

    Articulo AnteriorMunicipio de Coyhaique renueva alianza con Lipigas para que sus vecinos opten a gas más barato
    Articulo Siguiente Ley Corta sigue su tramitación en la Cámara de Diputados y es revisada por la Comisión de Hacienda

    Contenido relacionado

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?