Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Paracetamol es uno de los 5 medicamentos con más efectos adversos graves en Chile
    Comunicados de Prensa

    Paracetamol es uno de los 5 medicamentos con más efectos adversos graves en Chile

    13 diciembre, 2017 - 11:544 Mins Lectura

    Su abuso ha llevado a personas a ser hospitalizadas por daño en el hígado, llegando en algunos casos a necesitar un trasplante.

    Cuando tenemos dolor de cabeza o muscular, fiebre o cualquier otro malestar general, aparece el Paracetamol como la primera alternativa para aliviar los dolores; de hecho, es uno de los pocos medicamentos que pueden tomar las mujeres embarazadas, generando la sensación de que es un fármaco inocuo y que su abuso no puede hacernos daños.  

    El mal uso del Paracetamol en Chile se refleja en cifras de la consultora IMS Health, en las que se demuestra que este medicamento ha tenido un incremento en sus los últimos cuatro años, con 10.498.691 cajas vendidas el año 2013, llegando a 13.042.992 el año 2016.

    El Paracetamol es un analgésico-antipirético, útil para el tratamiento sintomático a corto plazo de estados dolorosos y febriles y, como todo medicamento, puede tener efectos adversos asociados a su uso.

    Según los datos del Centro Nacional de Farmacovigilancia del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), el Paracetamol figura entre los 5 medicamentos con mayor número de efectos adversos graves en Chile, notificados durante el año 2016.

    La lista es encabezada por Glibenclamida, indicado para el manejo de la glicemia, seguido por la combinación de Lamivudina+Zidovudina, para tratar el Virus de Inmunodeficiencia Humana; luego viene Acenocumarol, usado como anticoagulante y después Paracetamol, que es el único medicamento de esta lista que se vende sin receta médica. El listado lo cierra Rituximab, utilizado para la artritis reumatoide.

    En el caso de Paracetamol, su mal uso ha causado que algunas personas lleguen al hospital con daño hepático, provocando desde una hepatitis hasta el colapso del hígado, siendo, en algunos casos, el trasplante de órganos la única opción de tratamiento, e incluso ha provocado la muerte. Este mal uso se da, por ejemplo, cuando se usa de manera inadvertida dos o más medicamentos que contienen este principio activo en forma simultánea, o cuando, al pretender un efecto más rápido o de mayor magnitud, se toma el medicamento con una dosis o frecuencia mayor a las recomendadas.

    Las principales reacciones adversas notificadas en Chile, relacionadas con la ingesta de éste fármaco, son las que afectan a la piel, como erupciones y picazón, además de problemas gastrointestinales como náuseas y vómitos y malestares neurológicos, como cefalea y mareos.  

     “Uso Responsable de Medicamentos”

    Preocupados por promover el uso responsable de los medicamentos, el director del Instituto de Salud Pública de Chile, Dr. Álex Figueroa, junto al Subsecretario de Salud Pública, Dr. Jaime Burrows, lanzaron la campaña comunicacional “Los Vivaceta: Uso Responsable de Medicamentos”.

    Los Vivaceta son una familia chilena que busca que la ciudadanía se reconozca al realizar acciones que puedan generar riesgos en la salud, principalmente con el uso de los medicamentos, con la excusa de que “todo el mundo lo hace”, es así como sus hijos, al pertenecer a una generación más informada sobre los riesgos a los que se exponen, los invitan a cambiar estas prácticas y prevenir conductas de riesgos.

    El objetivo es prevenir la automedicación, informar sobre cómo almacenar adecuadamente los medicamentos, advertir sobre los riesgos de comprarlos en lugares no establecidos, invitar a acudir siempre al médico haciendo todas las consultas necesarias y, además, difundir información sobre la alternativa de medicamentos genéricos.

    Esta campaña nace a raíz de preocupaciones de la ciudadanía, expresada en diálogos participativos, donde se plantea la necesidad de mejorar la información que se entrega sobre los efectos adversos de los medicamentos y su responsabilidad en el uso.

    La primera temporada de “Los Vivaceta” consta de seis capítulos, donde, a través de situaciones cotidianas, se busca educar sobre el uso responsable de los medicamentos.  

     

    Fuente: Instituto de Salud Pública. 

    Articulo AnteriorCORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO RECHAZA RECURSO DE PROTECCIÓN CONTRA FEDERACIÓN DE GIMNASIA
    Articulo Siguiente ALCADESA DE LAMPA SE SUMA A PROTESTA DE VECINOS CONTRA EL TAG EXIGIENDO TRANSANTIAGO

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?