Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Para evitar la propagación del COVID-19 Experto desarrolla respirador con materiales caseros para proteger al personal de la salud
    Académicas

    Para evitar la propagación del COVID-19 Experto desarrolla respirador con materiales caseros para proteger al personal de la salud

    28 abril, 2020 - 12:443 Mins Lectura

    El bioquímico, doctor en química y académico de la Universidad de Santiago, Raúl Mera, dejó al alcance de los usuarios de Internet las instrucciones de una mascarilla que logra “un sello al rostro correcto, por lo que tiene el potencial de entregar una muy buena protección respiratoria”, aseguró. Para confeccionarla, se necesitan bolsas, cintas, botellas y tapas, entre otras cosas.

     

    El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que 718 trabajadores en la red de salud se encuentran contagiados con coronavirus. Es decir, que la cifra se duplicó en los últimos quince días. Para enfrentar esta situación, el académico de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago, Raúl Mera, desarrolló un respirador artificial pensado para que estos profesionales se protejan de manera eficiente.

     

    RA-04 es el nombre del cuarto prototipo creado con materiales caseros por el licenciado en bioquímica, doctor en química e investigador en química teórica de superficies y bioquímica teórica de metales de transición.

     

    “He logrado lo que parece ser un sello al rostro correcto, por lo que el respirador tiene el potencial de entregar una muy buena protección respiratoria”, consideró Mera. El especialista alojó las instrucciones para confeccionar la mascarilla en el enlace https://rmera.github.io/ra/.

     

    El experto sostuvo que está intentando hacer muchos respiradores, pero que su verdadero objetivo es que las propias personas puedan seguir las instrucciones y confeccionarlos. “La fabricación es más o menos laboriosa, pero no difícil. Yo nunca he sido bueno en este tipo de cosas y lo pude hacer”, aseguró.

     

    “La principal diferencia es que cualquier persona puede hacer uno. Tiene las ventajas de las mascarillas artesanales más algunas de las ventajas de un respirador más sofisticado”, agregó. “Me gustaría que se conociera, porque para que sirva, la gente necesita saber que existe y que lo puede hacer”, sostuvo.

     

    Materiales

     

    Para el respirador, se necesitan una bolsa resellable, una cinta de ductos o ‘cinta americana’, cinta de teflón, cinta aislante, silicona líquida, cinta de montar y tapas de botella. Para el filtro, una botella de medio litro, cinta de ductos, silicona líquida y el material filtrante que la persona elija, dependiendo de la disponibilidad.

     

    “Mis pruebas preliminares indican que logro un buen sello entre el prototipo y mi cara. Sin un buen sello, el aire puede entrar por los costados y no pasar por el filtro, lo que sí ocurre con las mascarillas quirúrgicas y artesanales”, afirmó. “La eficacia del respirador completo va a depender de si tiene filtraciones de aire y  el material filtrante usado para el filtro”, enfatizó.

     

    A su juicio, los mejores materiales filtrantes son los que tienen certificación P100. Sin embargo, a pesar de que “estos están probados y entregan una excelente protección (mejor que N95), no están muy disponibles”, reconoció. Por eso, propone usar el mismo material de una mascarilla quirúrgica.

     

    “La gracia de usarla con mi respirador es que se puede lograr un sello con el rostro. Además, mi respirador disminuye el humedecimiento del filtro, por lo que hace que el material dure más”, aseguró. Con todo, el especialista señala que también se pueden usar otros materiales, como  paños de secar platos o bolsas de aspiradora.

     

    “La idea es aprovechar que la confección de RA-04  no requiere materiales especiales, ni de habilidades especiales”, afirmó. “Si es que no se cuenta con respiradores N95 o con otra certificación similar, creo que es importante que existan alternativas”, concluyó.

     

    Fuente: USACH

    Articulo Anterior#Coronavirus – Nuevas medidas de cuarentena
    Articulo Siguiente Cuarentena y salud mental Expertos Usach advierten que alza en índices de depresión podría afectar más a población femenina

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?