Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Para entender el caso Joaquín Lavín León: ¿En qué consiste el desafuero parlamentario?
    Académicas

    Para entender el caso Joaquín Lavín León: ¿En qué consiste el desafuero parlamentario?

    17 octubre, 2025 - 12:593 Mins Lectura

    La Corte de Apelaciones acogió la solicitud presentada por el Ministerio Público contra el diputado, actualmente imputado por fraudes al fisco entre otros delitos. “Con esto pierde su derecho a representación”, explica René Jara, académico Usach.

    El diputado Joaquín Lavín León está en el centro de la atención pública luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago aprobara la solicitud para su desafuero, un trámite que fue solicitado por la Fiscalía Metropolitana Oriente debido a la investigación que lo vincula con fraudes al fisco, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos para sustentar sus propias campañas políticas y de otros integrantes de la UDI, su ex partido político.

    Pero, en términos prácticos ¿qué significa que un parlamentario chileno sea desaforado? René Jara, analista político y académico de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago, explicó que, cuando un diputado o senador se ve afectado por esta situación “no puede votar ninguna ley en el Congreso y pierde, además, su derecho a voz. O sea, no está habilitado para pedir la palabra dentro del hemiciclo. En síntesis, pierde su derecho a representación”.

    Todo lo anterior es una consecuencia de la protección constitucional, establecida en el artículo 61 de la Carta Magna, que rige sobre los parlamentarios y permite que los tribunales de justicia del país puedan tomar acciones cautelares sobre ellos y también dejarlos afectos a condenas.

    ¿Qué pasa con las dietas?

    Hay un punto importante que subraya Jara y que tiene que ver con las remuneraciones de los diputados o senadores que se ven enfrentados a un desafuero: “en el caso chileno, el desafuero aplica solamente a las funciones políticas que ejercen los congresistas, no así, a su dieta”. Es decir, un parlamentario, cuando es desaforado, sigue recibiendo su sueldo mensual.

    El académico de la Universidad de Santiago señaló que, en 2022, se intentó reglamentar para que los congresistas desaforados, aparte de quedar sin derechos de representación, perdieran también la dieta parlamentaria. “Ese no es el caso hasta ahora”, dijo Jara a Diario Usach.

    ¿El fuero se puede recuperar? René Jara indicó que un político que se ve afectado por este tipo de escenario puede apelar. “Esto generalmente se hace, en una primera instancia, ante un Tribunal de Alzada y, en una segunda, ante el Tribunal Constitucional. Esto último se puede realizar ,solamente cuando el parlamentario viera la existencia de algún principio constitucional que se pudiera ver afectado. Es algo más ocasional, pero ha pasado”.

    Ahora, si el caso se agota en el TC, “ya no es posible reclamar contra ese desafuero y ahí procede que los diputados o senadores se afronten al respectivo juicio”.

    Fuente. Usach

    Articulo AnteriorInvestigadores de la PUCV reciben 11 menciones en ranking internacional de científicos más influyentes a nivel mundial
    Articulo Siguiente Partida doble:  una conversación en simple desde la contabilidad sobre lo que tenemos y a quién le debemos

    Contenido relacionado

    EXPO INTECVAL 2025: CONVOCAN A LA REGIÓN PARA ACELERAR INNOVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

    18 octubre, 2025 - 12:23

    PUCV integra proyecto multinacional sobre reservas de la biosfera

    18 octubre, 2025 - 12:17

    Menopausia y el error de vivirlo en silencio: La importancia de un tratamiento y diagnóstico oportuno

    18 octubre, 2025 - 12:14

    UTalca se posiciona entre las universidades financieramente más sólidas en Chile

    18 octubre, 2025 - 12:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?