Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Panificadora Ralún de Maipú disminuye en cerca del 38% la huella de carbono de su premiada marraqueta
    Comunicados de Prensa

    Panificadora Ralún de Maipú disminuye en cerca del 38% la huella de carbono de su premiada marraqueta

    19 octubre, 2020 - 13:133 Mins Lectura

    Un balance energético realizado recientemente indica que después de dos años de cambiar el diésel por gas licuado para el funcionamiento de sus hornos, la panadería Ralún de Maipú redujo en cerca de un 60% su emanación de material particulado; y en un 38% su emisión de CO2 anual.

     

    Para Ralún la calidad de sus productos es muy importante, pero también lo es su compromiso con el medioambiente y con la comunidad donde está presente, por ello, decidió migrar su operación hacia un combustible más limpio. En un análisis comparativo, entre su gestión con diésel y su posterior cambio al gas licuado, pudo identificar una baja cercana al 38% en su emisión de CO2; además de una eficiencia energética de un 30% que incluye un ahorro aproximado de un 20% en la cuenta de energía.

     

    El dueño de Panificadora Ralún, Abelardo Novoa, explica que este cambio realizado también trajo consigo un sistema que aportó a la rentabilidad del negocio. “La propuesta de Abastible fue una integración completa hacia la panadería, e incluía tanques y quemadores de hornos a gas licuado que redujeron mi cuenta en un 20%   en comparación con los antiguos a diésel”.

     

    Y agrega: “Tengo una energía más limpia que, además, me permite trabajar los 365 días del año; no así cuando usaba diésel y estaba con miedo a parar mi producción por los estados de emergencia y pre-emergencia que afectaban a la Región Metropolitana por contaminación atmosférica”.

     

    El beneficio del cambio energético permitió mantener la productividad de los hornos y la calidad de su producto estrella, -la marraqueta premiada en 2011-, que según sus palabras, “está saliendo muy parejita y dorada” al usar gas licuado que genera una potencia de horneado más estable, asegurando siempre las kilocalorías que se programan.

     

    “El proyecto de reemplazo de combustible de diésel a gas licuado, que desarrollamos para Ralún, ha potenciado su eficiencia energética y la reducción de emisiones de su operación, además de fortalecer su productividad al no estar sujeta a restricciones de funcionamiento por estado de pre o emergencia ambiental. Estas ventajas se complementan con el aseguramiento en la continuidad operacional que brindamos con nuestro servicio de pedidos programados que evita el desabastecimiento de gas licuado y facilita que una industria tan intensiva y necesaria como ésta, nunca pare”, comenta Ignacio Mackenna, gerente de Ventas Granel y Soluciones Energéticas de Abastible.

     

    El compromiso medioambiental de Panificadora Ralún, además, la llevó a obtener en 2020 la certificación de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, al cumplir la totalidad de las metas del Acuerdo de Producción Limpia (APL), firmado en 2015 con la entidad gubernamental y articulado por la Asociación Gremial de Industriales del Pan (Indupan).

     

    Fuente: Agencia Samara

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de Octubre de 2020
    Articulo Siguiente COVID-19: Positividad de exámenes PCR disminuye por primera vez a 3% en RM

    Contenido relacionado

    DECLARACIÓN PÚBLICA SOBRE INFORME DE COMISIÓN ESPECIAL DE LA CÁMARA QUE RECOMIENDA SUSPENDER PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO

    16 mayo, 2025 - 19:37

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51

    Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    16 mayo, 2025 - 16:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?