Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Panadería de caleta Caramucho incorpora mobiliario ecológico a su negocio para reforzar la venta de pan, tortas y pasteles
    Comunicados de Prensa

    Panadería de caleta Caramucho incorpora mobiliario ecológico a su negocio para reforzar la venta de pan, tortas y pasteles

    16 junio, 2021 - 20:553 Mins Lectura
    • Pedro Pizarro, dueño de la panadería y pastelería “San Pedro”, habilitó un nuevo espacio para recibir clientes y turistas, gracias a la infraestructura aportada por el “Plan Impulso Tarapacá” de Collahuasi. Es uno de los 20 beneficiarios del litoral sur de Iquique que recibieron mobiliario diseñado y construido, en base a economía circular para reactivar sus emprendimientos.

     

     

    “San Pedro” es una pequeña MiPyme que Pedro Pizarro inició a un costado de su casa en caleta Caramucho en 2016, abasteciendo diariamente de tradicionales hallullas a sus vecinos y los distintos almacenes de las localidades del borde costero sur de Iquique. Hoy, gracias al apoyo del “Plan Impulso Tarapacá” de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, habilitó una terraza en la entrada de la panadería para atender de manera segura en contexto de pandemia a su creciente clientela. 

     

    Sus intenciones de ser panadero surgieron tras asistir a cursos de cocina en Inacap, donde aprendió técnicas culinarias y de repostería que lo motivaron a comenzar un negocio propio de elaboración y venta de pan. “Aprendí mucho sobre tortas y postres; y también a través de ensayo y error, fui practicando hasta dar con la preparación correcta de pan. Después invertí mis ahorros para instalarme con las máquinas en mi casa”, recuerda. Sus vecinos acuden dos veces al día a comprar pan recién horneado, además de hacer pedidos de empanadas de horno, pasteles y tortas.

     

    Las tres cuarentenas por el Covid-19 en la comuna repercutieron en una considerable merma económica en sus ingresos, provocando que su principal sustento económico fuera incierto. Con entusiasmo, buscó nuevas formas de reactivar su negocio y postuló al “Plan Impulso Tarapacá”, convirtiéndose en uno de los 20 emprendedores del litoral sur favorecidos con la entrega de sombreaderos, mesas y dispensadores de alcohol gel, los que fueron construidos bajo un concepto de economía circular, con cerca de 500 pallets aportados por Collahuasi que equivalen a aproximadamente 12 toneladas de madera reciclada.

     

    “Este mobiliario es una gran ayuda porque contaremos con un mejor espacio para la atención de los vecinos y turistas. Estoy muy agradecido con Collahuasi, ya que esto también aportará al hermoseamiento de este sector de la caleta. Es también una forma de incentivar el turismo entre quienes visiten Caramucho”, comenta.

     

    La construcción del mobiliario e infraestructura estuvo a cargo de Palletland y Master Services, empresas locales especializadas en la reutilización con pallets, cuyo trabajo se basó en los diseños elaborados previamente por la facultad de Arquitectura de la Universidad Arturo Prat de Iquique. El “Plan Impulso Tarapacá” busca contribuir a la reactivación de las micro y pequeñas empresas de la región, aportando con ello a dinamizar la economía local. A la fecha, más de 600 emprendimientos han reactivado sus actividades y más de 1.000 empleos han sido resguardados.

     

    Fuente: Proyectar Comunicaciones.

    Articulo AnteriorChile v/s Bolivia: casi un 95% de las apuestas dan por ganadora a la Roja
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de junio de 2021

    Contenido relacionado

    Celulares en el aula: académicos analizan el impacto y los desafíos de su uso en la educación escolar

    19 agosto, 2025 - 09:13

    Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de conocimiento

    19 agosto, 2025 - 00:11

    ¡ATENCIÓN! METRO CELEBRA 50 AÑOS DE VIAJES Y MÚSICA CON SHOW GRATUITO DE LUCYBELL

    19 agosto, 2025 - 00:09

    Opinión – Arbolado urbano: la urgente primera línea contra el calor extremo

    19 agosto, 2025 - 00:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?