Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Pago de pasaje con reconocimiento facial: Los riesgos a la privacidad de las personas con el plan piloto de la R.M
    Académicas

    Pago de pasaje con reconocimiento facial: Los riesgos a la privacidad de las personas con el plan piloto de la R.M

    10 julio, 2025 - 11:563 Mins Lectura
    • “Existe un riesgo latente y podría darse que el reconocimiento facial, sin controles adecuados y de seguridad, puede ser empleado para vigilancia masiva”, comentó Gustavo Alcántara, especialista en telecomunicaciones de la Usach.

    El Ministerio de Transportes presentó esta semana el plan piloto del sistema de pago a través de sistema de reconocimiento facial, cuya tecnología podría dar un gran paso para reemplazar la tarjeta Bip! y el pago con QR.

    Según las autoridades, se trata de una cámara que está conectada a un computador, que incluye un sistema que puede detectar la cara del pasajero con un 98% de efectividad.

    El mecanismo permite reconocer al usuario inclusive si va con mascarilla, accesorios para la cara, o si tiene cambios de peinado o barba. La idea de la propuesta, que ya funciona en algunos recorridos del servicio 406, es combatir la evasión, aportar en seguridad y detectar el mal uso de beneficios en el sistema.

    Sin embargo, este proyecto puso en alerta a los expertos ya que podría poner en riesgo la privacidad de los usuarios del transporte público, más aún en el caso de que se utilicen los datos obtenidos para fines distintos al pago de la micro.

    “Existe un riesgo latente y podría darse que el reconocimiento facial, sin controles adecuados y de seguridad, puede ser empleado para vigilancia masiva, perfilamiento social, entre otras aplicaciones. Podría darse que, si hay una baja supervisión institucional, por parte del gobierno o de las instituciones, esta tecnología podría ser utilizada más allá de su propósito inicial. Por ejemplo, podría ser utilizada para fines policiales, comerciales, sin consentimiento explícito”, comentó Gustavo Alcántara, especialista en telecomunicaciones y aplicaciones de la Facultad de Tecnología de la Universidad de Santiago de Chile.

    Según el experto, es muy importante que los y las usuarias que decidan exponer su rostro tengan claro cuál será el fin real de este sistema, y bajo un consentimiento asumir los eventuales riesgos que podría tener este nuevo sistema de pago.

    “El principal desafío ético está en una potencial erosión del derecho de la privacidad y a la vigilancia permanente de las y los usuarios sin una causa justificada. Entendiendo que se está utilizando exclusivamente para fines que tienen que ver con subir a un transporte público, ser identificado y realización de un cobro asociado de manera automatizada. Desde el punto de vista legal, los desafíos incluyen, por ejemplo, la implementación de un consentimiento que sea informado, que sea real, que sea transparentado”, comentó el académico.

    Cabe señalar que, en agosto de 2024, el Congreso aprobó la ley de Protección de Datos Personales, legislación que regula la protección y el tratamiento de este tipo de información y crea la Agencia de Protección de Datos Personales.

    En esta iniciativa quedó establecido que los datos biométricos son “datos personales sensibles” y que “todo tratamiento de datos personales que realice una persona natural o jurídica, incluidos los órganos públicos, debe respetar los derechos y libertades de las personas y quedará sujeto a las disposiciones de la ley”.

    “Deben implementarse medidas como anonimización, auditorías externas periódicas a modo de asegurar que se cumpla el fin y no se utilice de forma abusiva los datos recolectados”, sostuvo Alcántara.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorLV Distribution y Ashmore Group plc anuncian alianza estratégica para expandir oportunidades de inversión en mercados emergentes
    Articulo Siguiente Radiografía del emprendedor: Un 45% enfrenta escenario adverso y la mitad utiliza herramientas de IA

    Contenido relacionado

    Fuerza laboral envejecida: entre la extensión de la vida laboral y la informalidad persistente

    10 julio, 2025 - 15:42

    LATAM invertirá más de US$40 millones en renovación de 37 aviones de su flota A319

    10 julio, 2025 - 15:24

    Presidente de Sonapesca: Esta ley es “la constatación de una mirada parcial, estática y de corto plazo por parte del Gobierno”

    10 julio, 2025 - 15:22

    Estudio arroja diferencias regionales en inversiones urbanas “amigables” con la niñez

    10 julio, 2025 - 15:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?