Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Pago de cuentas: Canales digitales duplican su volumen transaccional en cinco años, con una tasa de crecimiento anual de 15% en promedio
    Comunicados de Prensa

    Pago de cuentas: Canales digitales duplican su volumen transaccional en cinco años, con una tasa de crecimiento anual de 15% en promedio

    13 septiembre, 2021 - 14:573 Mins Lectura

    Según el último informe de pago de cuentas, elaborado trimestralmente por Servipag, a la fecha se realizan cinco transacciones digitales por cada transacción presencial, en comparación a cinco años atrás, cuando esta razón era 1 a 1. Además, en este período los canales digitales han aumentado sostenidamente su volumen transaccional, con tasas de crecimiento anuales sobre el 15% en promedio.

     

    “El 2020 registró el mayor crecimiento en la variación interanual de transacciones digitales, de los últimos cinco años, equivalente a un 21%. En la misma línea, el segundo trimestre de este año continúa respaldando la profundización del uso de los canales digitales, aumentando su participación con respecto al trimestre anterior”, sostiene Antonia Sáenz, gerenta comercial de Servipag.

     

    El estudio indica que las preferencias por el canal presencial disminuyeron anualmente un 24% en el segundo trimestre del año, aumentando un 11% en los canales digitales durante el mismo período. “Este efecto está correlacionado con las medidas más restrictivas de la pandemia que se presentaron entre abril y junio del año pasado. Cabe destacar, que el impacto que hemos registrado este año en los canales presenciales es significativamente menor al que tuvimos el año pasado en la misma fecha. Pese a dichas restricciones, nos enorgullece decir que en el período mantuvimos operativas más del 90% de nuestras sucursales, alcanzando la tasa de apertura más alta de la industria financiera”, argumenta la ejecutiva.

     

    Respecto a la participación de dispositivos móviles -equivalente a la aplicación (APP Servipag), y Servipag Móvil- versus la opción de escritorio -que corresponde al portal de la empresa de servicio de apoyo al giro bancario- el informe muestra que se mantiene la tendencia al aumento del primer grupo, y que, pese a que las restricciones de movilidad impactaron su crecimiento durante el año pasado, actualmente se ha retomado significativamente su uso. “Podemos observar que las transacciones desde nuestra versión Servipag.com para escritorio siguen creciendo con respecto al año anterior, y en los canales móviles se evidencia una sostenida alza. Esto lo atribuimos especialmente al lanzamiento de la nueva versión de la APP Servipag para  Android en noviembre pasado y para iOS en el pasado mes de abril, y que ha sido rápidamente adoptada por los usuarios”, finaliza Sáenz.

     

    Por último, el análisis muestra cómo se mueve la economía según la evolución en el pago diferenciado por rubros. Sobre este tema, la gerenta comercial de Servipag analiza que “los servicios básicos han reducido sostenidamente su volumen transaccional desde inicios del 2020, en correlación a los efectos de la pandemia en la economía y a las medidas tomadas por el gobierno con respecto al pago de la luz y el agua, principalmente. Por su parte, el pago de autopistas muestra una correlación con las restricciones de movilidad, evidenciando una recuperación hasta el primer trimestre del año, pero volviendo a caer este segundo trimestre. En tanto, los servicios financieros que venían mostrando alzas asociadas a los primeros retiros del 10 % de los fondos de pensiones, estabilizaron sus índices este segundo trimestre. Mientras que el retail financiero fue el único rubro que se mantuvo al alza, especialmente durante el pasado mes de mayo”. 

     

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorNatura inicia ciclo de streaming sobre la sustentabilidad para celebrar el Día de la Amazonia
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de septiembre de 2021

    Contenido relacionado

    PUCV inaugura centro comunitario que impulsa la transformación social

    23 julio, 2025 - 22:46

    Radiografía al mercado de data center: zona norte de Santiago concentra el 71% de la capacidad instalada y lidera la expansión del sector

    23 julio, 2025 - 22:43

    PUCV fortalece alianzas estratégicas con más de 50 municipios a lo largo del país

    23 julio, 2025 - 22:40

    Fundación Mujeres por un Lazo convoca a un diálogo inclusivo para abordar los riesgos del virus del Papiloma Humano

    23 julio, 2025 - 22:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?