Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PAES de Invierno: ¿Cómo conquistar las pruebas de competencia matemática?
    Académicas

    PAES de Invierno: ¿Cómo conquistar las pruebas de competencia matemática?

    2 junio, 2025 - 11:514 Mins Lectura
    Desde la UTalca entregan recomendaciones esenciales para enfrentar las pruebas M1 y M2 en la PAES de Invierno y con ello ampliar las posibilidades de los estudiantes de ingresar a la educación superior. 
    Con miras al proceso de admisión 2026, la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de invierno se realizará entre el 16 y 18 de junio, permitiendo a las y los estudiantes evaluar y fortalecer sus opciones de ingreso a la educación superior, a través de una instancia clave, como son las pruebas de Competencia Matemática en sus dos versiones, M1 y M2.Desde la Universidad de Talca, la jefa de la Unidad de Admisión y Acceso, Tania Mascaró, destacó que esta prueba representa una excelente oportunidad para quienes desean mejorar sus puntajes anteriores, anticipar su postulación o ampliar sus opciones de ingreso en el proceso de Admisión 2026.“Rendir la prueba en junio permite contar con un puntaje previo al proceso regular de diciembre, lo que da margen para evaluar el rendimiento, ajustar estrategias de estudio y tomar decisiones más informadas respecto a una posible segunda rendición a fin de año”, detalló Mascaró.La PAES de Invierno está dirigida exclusivamente a personas chilenas o extranjeras que hayan egresado de Enseñanza Media en 2024 o en años anteriores, y que cuenten con su Licencia de Enseñanza Media y/o Certificado Anual del curso de egreso. También pueden postular quienes tengan estudios validados en el extranjero mediante reconocimiento oficial en Chile. “Es importante destacar que no pueden participar estudiantes que actualmente estén cursando 4° medio en 2025”, enfatizó Mascaró.Dos pruebas, dos propósitosLa profesora de matemática y tutora del Programa PACE UTalca, Sofía González Díaz, explicó que las diferencias entre Competencia Matemática 1 (M1) y 2 (M2) se relacionan con el contenido, el propósito, el formato y la estructura de la prueba.“La M1 evalúa aprendizajes desde 7° básico hasta 2° medio, centrados en contextos cotidianos, mientras que la M2 incluye esos contenidos y agrega los de 3° y 4° medio, como matemática financiera, funciones logarítmicas y trigonométricas, probabilidad condicional y modelos probabilísticos, entre otros”, señaló.El propósito también cambia. La M1 está orientada a carreras que no requieren un dominio avanzado de matemáticas, mientras que M2 se enfoca en áreas científicas y tecnológicas, con mayor profundidad conceptual.Comprensión, razonamiento y lenguaje matemáticoRespecto a las principales dificultades, la especialista del PACE UTalca señaló que muchos errores provienen de no entender bien el enunciado, no identificar datos clave, o no vincularlos con los conceptos adecuados. “Los ítems más complejos son aquellos que exigen análisis, razonamiento y toma de decisiones. En M2 esto se intensifica debido a los contenidos avanzados de 3° y 4° medio”, agregó.Como contenidos esenciales para M2, recomendó enfocarse en funciones exponenciales, logarítmicas y trigonométricas, matemática financiera, probabilidad condicional, combinatoria y resolución de sistemas de ecuaciones. También enfatizó la necesidad de practicar preguntas que desarrollen pensamiento lógico y argumentación matemática.Técnicas y hábitos que marcan la diferenciaDesde la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (CIMA) de la UTalca, Juan Andrés Robles, profesor de matemática y mentor AES del PACE UTalca, entregó recomendaciones claves para estudiar con eficacia. “Para recordar fórmulas o procedimientos, pueden usar nemotecnias y Active Recall, que consiste en recordar sin mirar apuntes, o simplemente aplicar los conceptos en múltiples ejercicios y en contextos distintos”, detalló.Para enfrentar problemas complejos, Robles sugiere seguir la estrategia de resolución en cuatro pasos: comprender, planificar, ejecutar y comprobar. Además, aconseja métodos como dividir el problema en partes más simples y resolver una versión más fácil para detectar patrones.“Eviten depender en exceso de aplicaciones, páginas o inteligencia artificial. En la PAES solo tendrán papel y lápiz. Y, por supuesto, no dejen todo para última hora. Lo mejor es organizarse con meses de anticipación y practicar constantemente”, finalizó.Resultados y oportunidadesLos resultados de la PAES de invierno estarán disponibles el viernes 18 de julio. Quienes participen podrán rendir nuevamente la PAES regular en diciembre, cuyo periodo de inscripción será entre el 2 de junio y el 23 de julio. Tania Mascaró enfatizó en que para el proceso de admisión 2026, se considerará automáticamente el mejor puntaje obtenido en cada prueba rendida en los últimos dos años. 

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorSKY lanza Cyber descuentos de hasta 60% en vuelos nacionales y un 45% en internacionales en su campaña SKY Sale
    Articulo Siguiente 3 de cada 5 chilenos compra desde su celular

    Contenido relacionado

    Congreso reunirá a expertos para poner la niñez y la salud mental al centro del debate educativo

    30 julio, 2025 - 23:47

    Carta comercio ambulante, desocupación e informalidad laboral

    30 julio, 2025 - 21:29

    Innovación y tecnología: diez estudiantes viajarán a China para profundizar sus habilidades digitales con Beca Mineduc – Huawei

    30 julio, 2025 - 21:27

    Falabella adelanta las tendencias y presenta su propuesta para este Día del Niño

    30 julio, 2025 - 21:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 17:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?