Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Pablo Zamora: “La visión de una persona que está liderando compañías le hace muy bien al aparato público”
    Comunicados de Prensa

    Pablo Zamora: “La visión de una persona que está liderando compañías le hace muy bien al aparato público”

    16 octubre, 2025 - 12:554 Mins Lectura
    • El cofundador de NotCo y actual presidente de Fundación Chile, conversó con Alan Meyer, vicepresidente de Países Andinos de Mercado Libre, sobre cómo la empatía y curiosidad pueden transformar ideas en soluciones que impacten a la sociedad. 

    Santiago de Chile, 16 de Octubre de 2025. – El capítulo de estreno de Mentes Libres, el vodcast de Mercado Libre conducido por Alan Meyer, vicepresidente de Países Andinos, tuvo como invitado a Pablo Zamora, cofundador de NotCo y presidente de Fundación Chile, quien conversó sobre su trayectoria, la importancia de trabajar por Chile en términos de innovación y el impacto de salir de la zona de confort.

    Desde sus inicios en Melipilla hasta su formación en bioquímica y su doctorado en biotecnología en la Universidad de California Davis, Zamora compartió cómo la curiosidad y la disposición a asumir desafíos lo han llevado a desarrollar soluciones con reconocimiento mundial. Su experiencia demuestra que la ciencia puede convertirse en un motor de cambio real y tangible, capaz de transformar industrias y mejorar la vida de las personas.

    Este emprendedor formado en la Universidad de Santiago de Chile, se arriesgó y dejó todo para crear lo que se convertiría en una de las empresas más exitosas del país y reconocidas a nivel mundial. “Renuncié a la universidad donde era profesor en Estados Unidos, después me fui a trabajar a una multinacional (Mars) donde tenía un super buen puesto, pero renuncié para armar un centro de investigación en Chile sin ningún peso. La gente me pregunta: ‘¿Por qué tomas estas decisiones si ya encontraste confort?’, pero la verdad es que la incomodidad me gusta mucho; por eso vivo en el campo y genero mis propios alimentos. Me desarrollo estando en la incomodidad y, al mismo tiempo, termino incomodando a mi red”, aseguró Zamora.

    Para Zamora, sin duda una de las elecciones más incómodas que ha tenido que enfrentar fue dejar NotCo: “Fue una decisión muy difícil. Poner en la balanza el quedarme en la compañía y volverme a ir del país, o claudicar y quedarme en Chile y devolver la mano. Yo decía, de alguna forma tengo que devolverle la mano a Chile, porque soy hijo de la educación pública. Creo que fue importante reconocer que hay algo en ese recorrido que yo he tenido, que puede ser útil para una política pública. Porque la visión de una persona que está liderando compañías le hace muy bien al aparato público: la mentalidad, la agilidad, la forma de resolver problemas, el agnosticismo con que enfrentamos estos temas, la forma de colaborar”.

    En la conversación con Alan Meyer, el presidente de Fundación Chile señaló que la disposición para tomar decisiones empáticas es clave para generar cambios profundos en empresas, instituciones y en la sociedad en general: “Creo que la caja más grande en la que estamos en Chile es la falta de cohesión social. La de entender que el chileno de al lado también te necesita y puede ser de tu ayuda. Las posiciones maximalistas nos tienen encerrados. La falta de empatía y de disposición a colaborar con otros sectores me sorprende mucho”.

    Para Zamora, una de las soluciones fundamentales para tomar decisiones que colaboren con el futuro del país tiene que ver directamente con la formación de las personas: “Creo que esta caja la rompemos con educación y con inteligencia emocional. Se trata de formar buenos líderes y, sobre todo, de que estos estén dispuestos a asumir su rol de liderazgo, restablecer el diálogo y aprender de la experiencia de otros países’”, explicó. Según el cofundador de NotCo, este enfoque no solo ayuda a superar la falta de cohesión social, sino que también permite construir una cultura de colaboración y empatía entre distintos sectores, generando cambios necesarios en la sociedad.

    Cada semana, Mentes Libres pone en primer plano historias de liderazgo, ciencia y emprendimiento que inspiran a emprendedores, tomadores de decisiones y a la ciudadanía a pensar fuera de la caja y proyectar un futuro más innovador y resiliente para Chile.

    Fuente: Parla

    Articulo AnteriorProfesor egresado de la USerena es uno de los nueve finalistas del Global Teacher Prize 2025
    Articulo Siguiente Presidente de la CNC llama a fortalecer y proteger los barrios comerciales en Encuentro Anual del Comercio

    Contenido relacionado

    Ignacio Briones: “No tomarse en serio el crecimiento es echarle toda la culpa a este Gobierno”

    16 octubre, 2025 - 14:17

    Estudiantes de la región aprenderán a medir el pulso de la Tierra gracias al proyecto OCRE de la USerena

    16 octubre, 2025 - 14:15

    150 ESTUDIANTES MUJERES DE LA REGIÓN VIVIERON LA CONSTRUCCIÓN “EN PRIMERA PERSONA” EN OBRA DE CASABLANCA

    16 octubre, 2025 - 13:22

    Con descuentos de hasta 78%: Providencia lanza nueva Tarjeta Vecino Mayor 

    16 octubre, 2025 - 13:20
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?