Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Osvaldo Urrutia (UDI): “Si Chile no saca adelante sus proyectos de inversión portuaria en el mediano plazo, vamos a tener un serio un bloqueo de nuestro comercio exterior”
    Comunicados de Prensa

    Osvaldo Urrutia (UDI): “Si Chile no saca adelante sus proyectos de inversión portuaria en el mediano plazo, vamos a tener un serio un bloqueo de nuestro comercio exterior”

    23 octubre, 2015 - 13:434 Mins Lectura

    “Chile ha ido lento en la modernización de su infraestructura portuaria debido a dificultades que vienen desde algunos grupos de presión e intereses que se entremezclan en el desarrollo de ciertos proyectos, como sucede con algunos actores que se niegan a competir y hacen todo lo posible por bloquear el desarrollo del puerto”, afirmó el legislador.

     

    En el marco del seminario “Infraestructura Crítica, Región de Valparaíso” organizado por Inacap y que convocó a diversos expositores y expertos de la zona, el Ingeniero Constructor de la PUCV y diputado por Viña del Mar y Concón, Osvaldo Urrutia, presentó un análisis sobre las obras que se requieren para fomentar la actividad portuaria como motor de desarrollo de la V Región.

     

    En su exposición titulada “Proyectos de Inversión para la Consolidación de la Vocación Portuaria de la Región de Valparaíso”, Urrutia recalcó la urgente necesidad de concretar en el mediano plazo una serie de proyectos portuarios para hacer frente a los desafíos que demanda el escenario actual y así estar preparados ante los nuevos competidores que eventualmente emergerán en el ámbito internacional.

     

    “Claramente, hacen faltas obras para poder consolidar esta vocación portuaria de nuestra región. Hay que asumir los desafíos tecnológicos de la actividad y aceptar que las condiciones actuales exigen que nuestros terminales crezcan y mejoren su infraestructura, sobre todo ante la amenaza que representan para nuestros puertos algunos de los proyectos que se están evaluando en Perú y Argentina”, dijo.

     

    Y es que según lo señaló, “Chile ha ido lento en la modernización de su infraestructura portuaria, particularmente en Valparaíso. Pero no por la falta de gestión de una empresa portuaria en específico ni por el Ministerio de Transportes, sino por las dificultades que han encontrado en el desarrollo de distintos proyectos. Dificultades que vienen desde algunos grupos de presión que se oponen al desarrollo portuario e intereses que se entremezclan en el desarrollo de ciertos proyectos, como sucede con algunos actores que se niegan a competir y hacen todo lo posible por bloquear el desarrollo del puerto”.

     

    “Si Chile no concreta las obras planificadas a mediano plazo, si no entran en operaciones en las fechas programadas las inversiones de mediano plazo proyectadas al año 2020, vamos a tener estrechez portuaria que va a afectar las tarifas del comercio exterior de los servicios portuarios, lo que ocasionará que finalmente el consumidor también se vea perjudicado”, aseguró el parlamentario.

     

    Es por esa razón que Osvaldo Urrutia fue enfático: “Si no llevamos adelante estos proyectos de inversión se produciría un bloqueo de nuestro comercio exterior, que es el pilar base de nuestro desarrollo económico”.

     

    “Por una parte, en San Antonio debe desarrollarse el proyecto de expansión. Mientras que el Plan Maestro del puerto de Valparaíso habla de un Terminal 3. Ese es el proyecto que se debe desarrollar, que el puerto necesita y que menor impacto tendría en la ciudadanía. Asimismo, debe concretarse lo del Terminal 2. Para estas inversiones que se deben realizar tanto en el Puerto de San Antonio como en  Valparaíso, creo que se pueden realizar perfectamente de forma alternada para no privilegiar a un puerto sobre otro. Los dos puertos pueden desarrollar sus terminales portuarios en orden, pues lo importante acá es fortalecer la actividad portuaria de la región”, dijo.

     

     

    “Una cosa distinta son los proyectos de un puerto a gran escala. En Valparaíso se han hecho los estudios, se hizo uno para la zona de Ritoque y otro en Longotoma. Creo que sería una buena instancia seguir profundizando en ese proyecto, ya que en el medio y largo plazo sería la solución para el problema de congestión que van a presentar los puertos de San Antonio y Valparaíso”, agregó finalmente Osvaldo Urrutia.

     

    Fuente: Prensa Comité Diputados UDI. 

    Articulo AnteriorEste fin de semana parte temporada de cruceros en TPS
    Articulo Siguiente Portada Diario La Segunda, Viernes 23 de octubre.

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?