Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ossandón solicita a Ministro del Interior que declare Estado de Sitio por incendios forestales
    Comunicados de Prensa

    Ossandón solicita a Ministro del Interior que declare Estado de Sitio por incendios forestales

    26 enero, 2017 - 12:283 Mins Lectura

    Jueves 26 de Enero 2017.- El candidato presidencial, Senador Manuel José Ossandón, se trasladó hasta el Palacio de La Moneda para dejar una carta al Ministro del Interior, Mario Fernández, en la que le solicita “declarar Estado de de Excepeción Constitucional de Sitio, en virtud de la grave conmoción interior suscitada con ocasión de los incendios forestales”.

     

    “El declarar Estado de Sitio permite delegar una o más facultades, total o parcialmente, no tan sólo en los Jefes de la Defensa Nacional designados al efecto, sino también en los Intendentes o Gobernadores, con el fin de contar con un manejo localizado y, a fin de cuentas, más descentralizado y ágil en el combate tanto de los focos de incendio como en las labores de seguridad pública”, afirmó Manuel José Ossandón.

     

    El parlamentario añadió que “esta medida debe aplicarse en las zonas más afectadas, respetando siempre la proporcionalidad y necesidad que debe justificar su extensión  temporal y territorial. Como medida transitoria, podrá permitir en un plazo acotado de quince días, contar con herramientas para el control del orden público que se ha visto trastocado por diversos focos intencionales de incendios forestales”.

     

    El legislador señaló que “esta medida es la herramienta necesaria para hacer frente a una sucesión de incendios forestales, que poco tienen de naturales. Es necesario emplear todas las herramientas que el ordenamiento jurídico nos provee para combatir el problema de orden público y de seguridad nacional que se esconde detrás de muchos de estos focos de incendios”.

     

    Manuel José Ossandón también solicitó que se dicte un decreto de emergencia económica a fin de contar con los recursos necesarios e inmediatos para hacer frente a la calamidad del incendio. “Si bien las partidas presupuestarias de diversos ministerios contemplan gastos para catástrofes, por la magnitud de los incendios forestales urge contar desde ya con los recursos necesarios no tan sólo para hacer frente a los gastos inmediatos derivados del incendio, sino que además, de que aquellos que llegarán producto de los inmensos y cuantiosos daños que han dejado los incendios”.

     

    “Los márgenes necesarios para el control de la catástrofe requieren de ingentes sumas para agilizar y sumar los equipos materiales y humanos necesarios. Tanto para el control de los incendios como para las soluciones que se requerirán no puede correr la austeridad. Chile tiene que salir con todo a dar combate a los incendios y soluciones a las personas”, finalizó Ossandón. 

     

    Fuente: Prensa senador Ossandón. 

    Articulo AnteriorMINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS COORDINA TAREAS DE EMERGENCIA EN REGIÓN DEL BIOBÍO ZONA DECRETADA DE CATASTROFE
    Articulo Siguiente MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS RECIBE EN CONCEPCIÓN A BRIGADISTAS COLOMBIANOS QUE AYUDARÁN A COMBATIR INCENDIOS

    Contenido relacionado

    Ipsos: 39% en Chile cree que las personas eran más felices hace 50 años

    20 noviembre, 2025 - 09:02

    Declaración Pública Conaf

    20 noviembre, 2025 - 08:26

    Centro de Acción Climática PUCV lidera diseño del primer inventario nacional de impactos del cambio climático

    19 noviembre, 2025 - 22:49

    EtMday 2025: Entel Digital extiende su propuesta al ecosistema emprendedor chileno

    19 noviembre, 2025 - 19:10
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?