Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ossandón presenta propuestas en materia de política exterior y pide terminar con “favores políticos” en Cancillería
    Comunicados de Prensa

    Ossandón presenta propuestas en materia de política exterior y pide terminar con “favores políticos” en Cancillería

    2 octubre, 2016 - 13:533 Mins Lectura

    Santiago, 02 de octubre de 2016.- El Senador y pre candidato presidencial, Manuel José Ossandón, presentó un documento denominado “Ideas para la política exterior de Chile”, donde entrega una serie de propuestas en materia de política internacional, donde solicita intensificar y potenciar los lazos con los países vecinos, particularmente tomando como una oportunidad los triunfos de Mauricio Macri en Argentina y Pedro Pablo Kuczynski, en Perú.

    El documento de Manuel José Ossandón señala que en un futuro gobierno de oposición, “existiría el espacio político para articular proyectos que contrarresten la influencia del eje bolivariano y potencie los lazos comunes entre Argentina, Perú y Chile”.

    En relación a Venezuela, el pre candidato presidencial, pide “una actitud más férrea para condenar las violaciones a los derechos humanos, mencionando que actualmente opera un veto ideológico, que en gobiernos anteriores a la Nueva Mayoría no existieron”.

    “Cuando nos metemos en asuntos internacionales es para mal. Basta mencionar cuando la Presidenta dio su apoyo al candidato derrotado en la elección presidencial de Argentina, o cuando proclamó sus abiertas simpatías por la ahora destituida amiga Dilma”, agrega el documento.

    En cuanto a Bolivia, el Senador acusa que el anterior gobierno de Michelle Bachelet no supo interpretar las intenciones del Presidente boliviano, Evo Morales, lo que habría judicializado la relación. Ossandón critica la ausencia de una política integral hacia Bolivia y la “reactividad” con que actúa la cancillería.

    “La agenda de los 13 puntos con Bolivia y la política de cuerdas separadas con Perú fueron producto de una conducción equívoca de los gobiernos de Bachelet y Piñera, cuyos magros resultados nos mantienen hoy con una política exterior bolivianizada”, asevera.

    En el texto, Manuel José Ossandón manifiesta que con interponer una demanda en la Corte Internacional de Justicia, por las aguas del río Silala, “Chile valida una instancia que ha demostrado ser perjudicial para los intereses nacionales”. Es por eso, que el parlamentario manifiesta la necesidad de que Chile abandone instancias como el Pacto de Bogotá, “que ponen en riesgo la soberanía territorial”. Dicho acuerda supedita nuestra soberanía a la decisión de jueces que “fallan más por motivos políticos que jurídicos”.

    Críticas a RREE y modernización

    Manuel José Ossandón manifiesta que “RREE está capturado por intereses políticos. El 30% de los embajadores pertenece al mundo político o artístico, lejos de la diplomacia. Los cargos son entregados a operadores políticos que poco o nada hacen contribuyen a la agenda internacional del país”.

    También critica a José Miguel Insulza, porque “No es razonable que teniendo dos casos en curso ante la Corte Internacional de Justicia, la defensa de nuestros intereses esté en las manos de un agente cuya mayor preocupación es una eventual candidatura presidencial”. Ossandón propone someter el nombramiento de los Embajadores a la aprobación del Senado.

    Finalmente, el pre candidato presidencial califica como “una estructura arcaica” a la Cancillería y critica el bajo compromiso de los últimos dos gobiernos con la modernización del ministerio, dando como ejemplo que el ex Presidente Piñera presentó un proyecto en el último mes de su mandato.

    “Chile necesita una política exterior acorde a sus niveles de progreso y modernidad”, manifiesta.

    Fuente: Rodrigo Navarro, periodista

     
    Articulo AnteriorPDI investiga robo de dos camiones de gas con más de 80 cilindros
    Articulo Siguiente Vocero Marcelo Díaz: “Tenemos la convicción que una sociedad y una democracia se fortalecen cuando más personas participan”

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?