Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ossandón por “cartel del fuego”: “¿Será que la Conaf no quería que llegara el Supertanker a apagar incendios porque no era tan rentable?”
    Comunicados de Prensa

    Ossandón por “cartel del fuego”: “¿Será que la Conaf no quería que llegara el Supertanker a apagar incendios porque no era tan rentable?”

    9 febrero, 2017 - 11:303 Mins Lectura

    Jueves 9 de Febrero 2017.- El candidato presidencial, senador Manuel José Ossandón, asistió hasta la Contraloría General de la República para solicitar que se investigue la denuncia que relaciona a empresas que operan junto a CONAF y combaten incendios en nuestro país.

     

    Manuel José Ossandón señaló que “parece que el país se sigue quemando y parece también que el agua de los helicópteros estaba media turbia. Estuve en Contraloría para hacer preguntas, porque respuestas a estas alturas no deben haber muchas”.

     

    “Es indignante saber que el Estado de Chile haga licitaciones con empresas que tienen procesos judiciales, condenas de por medio y cohecho comprobado para ganar licitaciones en países como España e Italia. Uno se pregunta dónde están las fiscalizaciones de nuestros organismos públicos. Era cosa de buscar en Google para descubrir que estas empresas estaban totalmente cuestionadas”, aseguró el Senador Manuel José Ossandón.  

     

    “Acá vine a hacerme preguntas. ¿Será que en la Conaf no quería que llegara el Supertanker a apagar incendios porque era más “rentable” para ellos seguir contratando helicópteros españoles?”, manifestó el parlamentario.

     

    “¿Habrá funcionarios públicos chilenos que como en España e Italia adjudicaron dirigidamente estas licitaciones a las mismas empresas a cambio de algún favor?

    ¿Cómo podemos descartar que haya existido una colusion para expandir incendios y así el Estado tuviera que pagarles horas extras a estos helicópteros que cobraban 1,8 millones de pesos por hora fuera de plazo?”, agregó Ossandón.

     

    “Acá esto puede tener una arista criminal gravísima. ¿Qué pasa si por obstinarse en el uso de helicópteros y por no aceptar a tiempo el uso de aviones gigantes hubo gente que perdió la vida? Eso sería gravísimo. Hay once muertes en juego”, manifestó el candidato presidencial.

     

    “Hay momentos en que hay que actuar. Yo le pido caballerosamente al actual director de la Conaf que de un paso al costado al menos mientras esto se investigue o de una buena explicación de por qué se firman contratos con delincuentes profesionales como estos españoles. También debería explicar su teoría de que los aviones grandes no servían para un territorio como el nuestro, cuando luego se demostró todo lo contrario”, agregó.

     

    “Tambien deben darnos explicaciones los directores de la Conaf del gobierno anterior que adjudicaron las licitaciones a las mismas empresas, que ya venían con los papeles sucios”, aseguró Ossandón.

     

    “Espero que por decir estas cosas el subsecretario Mahmud Aleuy no me mande como imputado a declarar. Como ahora está más preocupado de ser una especie de alguacil le pediría que por favor se remita a sus funciones como subsecretario y que entregue buenas explicaciones para este nuevo incendio que capaz que sea peor porque podría demostrar que la corrupción ya está instalada con creces en Chile”, finalizó Manuel José Ossandón. 

     

    Fuente: Prensa senador Ossandón. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 09 de febrero de 2017.
    Articulo Siguiente Exportaciones No Cobre protagonizan los envíos de Chile en 2016

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?