Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Organon inicia una conversación mundial: ¡Hablemos de los embarazos no planificados!
    Comunicados de Prensa

    Organon inicia una conversación mundial: ¡Hablemos de los embarazos no planificados!

    25 septiembre, 2021 - 17:003 Mins Lectura
    • El domingo 26 de septiembre es el Día Mundial de la Anticoncepción.

     

    Organon, la primera empresa global enfocada en la salud femenina está lanzando una campaña cuyo propósito es generar conciencia e iniciar una conversación sobre las abrumadoras tasas de embarazos no planificados alrededor del mundo, especialmente en Chile.

     

    A nivel mundial, los embarazos no planificados afectan a aproximadamente 121 millones de mujeres al año.[1] Un estudio del año 2019 informó que, a nivel global, hay más de mil millones de mujeres con necesidades de planificación familiar, pero actualmente hay cobertura de métodos modernos sólo para 270 millones de estas mujeres.[2] Un embarazo no planificado puede afectar a cualquier mujer independientemente de donde esté ubicada, su origen social o económico. 

     

    “Aunque hemos sido testigos de grandes progresos en el ámbito de la salud reproductiva, las tasas de embarazos no planificados en todo el mundo siguen siendo elevadas”, declaró la Dra. Sandy Milligan, directora de Investigación y Desarrollo de Organon. “No hay mejor momento que el que tenemos en el Día Mundial de la Anticoncepción para centrarnos en el empoderamiento de las mujeres a través de la educación, información, empatía y diálogo para ayudar a reducir los embarazos no planificados”.

     

    Organon invita a las mujeres chilenas, sus familias, profesionales de la salud y a los tomadores de decisión a visitar HereforHerHealth.com para que compartan sus puntos de vista sobre cómo ayudar a reducir las tasas de embarazo no planificados, uniéndose en una misión colectiva para mantener una conversación en torno a esta problemática.

     

    “En Chile aún hay mucho trabajo que podemos hacer en las comunidades locales para ayudar a la generación de conciencia sobre el embarazo no planificado y trabajar colectivamente para reducir sus tasas”, afirmó Mayela Bastidas, directora de Negocio para Organon Chile. “Este día marca el comienzo de una nueva conversación, orientada a reducir el estigma del embarazo no planificado y a darle a las mujeres la información que necesitan para tomar decisiones informadas”.

     

    La campaña se emitirá a través de canales digitales y tradicionales en toda la región y se distribuirá en las redes sociales a través de diversos canales y socios globales utilizando el #EmbarazosNoPlanificados y estará disponible también en HereforHerHealth.com.

     

    El panorama de Chile frente a los embarazos no planificados

     

    Con relación a la tasa específica de fecundidad del país en adolescentes se ubicó en 23,2 nacimientos por cada 1.000 jóvenes entre 15 y 19 años.[3] Dentro de los métodos anticonceptivos utilizados con mayor frecuencia por la población chilena se encuentran:

     

    • Píldora anticonceptiva (ACO): 42.1% de uso en menores de 15 años y 43.9% en jóvenes entre los 15 -19 años.[4]

     

    • Inyectable combinado: Con un 19.8% de uso en menores de 15 años y por su parte un 20.1% entre 15-19 años.6

     

    • Dispositivo intrauterino: Con un 14% en menores de 15 años y un 11.2% de uso entre 15-19 años. 6

     

    • Implante sub-dérmico: 7.8% de uso en menores de 15 años y 8.7% entre 15-19 años.6

     

    Por otra parte, la tasa de mortalidad materna en el país se encuentra en 13 muertes / 100.000 niños nacidos vivos (2017 est.).[5]

     

    Finalmente, sobre el embarazo no deseado, se destaca que el 51% de los embarazos de los niños chilenos que tenían entre 0 a 5 años no fue planificado, mientras el 45% fue planificado por ambos padres y un 2,6% de los embarazos fueron planificados, pero no en conjunto.[6]

     

    Fuente: BCW. 

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se reportan menos de 400 pacientes hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos
    Articulo Siguiente Ex distribuidora de Samsung Chile presentó denuncia compliance ante el gigante asiático en su sede en Corea

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?