Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Organizaciones que rechazan el TPP entregan carta a Cancillería exigiendo conocer contenido del Acuerdo
    Comunicados de Prensa

    Organizaciones que rechazan el TPP entregan carta a Cancillería exigiendo conocer contenido del Acuerdo

    8 octubre, 2015 - 12:203 Mins Lectura

    Aclaran que el “propósito es revertir el secretismo con que su repartición ha negociado este tratado e informar a la ciudadanía sobre sus alcances”

     

    La Plataforma Chile Mejor sin TPP entregó esta mañana una carta dirigida al ministro Heraldo Muñoz donde exigen conocer el texto del Acuerdo Transpacífico alcanzado este pasado lunes entre los 12 países, incluido Chile, que componen este mega tratado comercial.

     

    En la misiva aclaran que la solicitud tiene el propósito de “revertir el secretismo con que su repartición ha negociado este tratado e informar a la ciudadanía sobre sus alcances”, en particular en los derechos humanos y la soberanía por las imposiciones de las patentes que tratado contempla.

     

    “Hemos venido a entregar este documento que demuestra que en Chile habemos muchos ciudadanos y organizaciones que consideramos inaceptable el modo en que este acuerdo se ha negociado. Si este tratado nos traerá tantos beneficios ¿por qué el canciller lo mantiene en secreto”, señaló tras la presentación Javiera Espinoza de Fundación Terram.

     

    Asimismo cuestionan la ausencia de participación ciudadana y de un debate abierto a la opinión pública, “proceso que debió realizarse mucho antes de la firma del tratado por parte de nuestro país, como corresponde a una nación democrática”.

     

    “No queremos un Chile atado de manos. Queremos un Chile soberano y que haga sostener sus grandes decisiones en el debate ciudadano. Este secreto, esta negociación de la democracia nos devuelve a una época oscura inaceptable para la vara democrática”, sostuvo Estaban Silva, de Fundación Constituyente XXI.

    Carlos Margotta, miembro de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, insistió sobre este punto  afirmando que “la cesión de soberanía que se está haciendo con este tratado es brutal”, agregando que “preocupan especialmente las restricciones al actuar público, que es el espacio por naturaleza donde se pueden defender los derechos de las personas”.

     

    Finalmente, Carlos Figueroa adherente de la declaración y experto en temas de relaciones internacionales, reafirmó que con la firma de este Acuerdo “estamos haciendo concesiones de las que después nos vamos a arrepentir, como ha sido la experiencia que han tenido otros países con tratados de este magnitud. Ya se sabe por filtraciones que las políticas de genéricos se verán gravemente restringidas. Los chilenos deberán pagar más y, en general, el tema de las patentes se transformará en un tema muy severo”, concluyó.

     

    La carta fue acompañada de la declaración fundante a la que han adherido más de cincuenta de organizaciones, representativas de un sector importante de la ciudadanía organizada, además de parlamentarios,y cerca de mil personas que en menos de una semana han firmado la declaración electrónicamente a través del sitio www.chilemejorsintpp.cl

     

    Fuente: Coordinadora Área de Comunicaciones, Observatorio Ciudadano. 

    Articulo AnteriorPresidente de la Comisión de Constitución de la Cámara, Leonardo Soto (PS) sobre proyecto aborto: “Debemos armonizar profundidad con deber de legislar de manera oportuna”
    Articulo Siguiente Diputados UDI responden a ministra Delpiano: “Si estuvieran tan seguros de que esto es constitucional, no sería necesario amenazar a nadie”

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?