MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Organizaciones proponen reforma al sistema penitenciario
    Comunicados de Prensa

    Organizaciones proponen reforma al sistema penitenciario

    12 enero, 2015 - 13:553 Mins Lectura

    Más de 20 organizaciones que trabajan desde distintas áreas en el sistema carcelario chileno instan a que el Gobierno designe al Organismo Nacional de Prevención contra la Tortura, elabore una ley que regule la privación de libertad e implemente una serie de medidas que eliminen el estado de permanente vulneración de los derechos humanos de las personas que hoy están en los recintos penitenciarios del país.

     

    Evitar la criminalización de la pobreza, dejar de usar el sistema penal como mecanismo único de resolución de conflictos, la nula posibilidad de reinserción social una vez cumplida una condena y la necesidad de necesidad de crear una ley que regule la privación de libertad y establezca un juez imparcial y permanente dentro de cada cárcel y que el Estado chileno cumpla con su obligación internacional de designar un organismo autónomo dedicado a fiscalizar las cárceles chilenas, son algunas de las principales conclusiones abordadas por más de 20 organizaciones que trabajan en torno a las cárceles de Chile en la mesa ciudadana realizada el pasado 7 de enero convocados por la ONG Leasur y el Centro de Estudios de la Justicia de la Universidad de Chile.

     

    Reunidos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, organizaciones como 81 Razones (familiares de los internos del incendio de San Miguel), Confapreco y Paternitas, y a actores del mundo institucional, como el Ministerio Público, el Instituto Nacional de Derechos y la Defensoría Penal Pública reconocieron la crisis del sistema penitenciario chileno y la necesidad de evitar tanto la criminalización de la pobreza como el uso masivo del sistema penal como mecanismo de resolución de conflictos.

     

    Entre los temas más recurrentes se mencionaron la arbitrariedad de Gendarmería y los constantes abusos y malos tratos de que son objeto los internos, la presencia de abogados particulares que prestan un servicio deficiente en las cárceles, los problemas que tiene el sistema de justicia penal adolescente, la falta de acceso a la salud que viven las personas que están privadas de libertad y las nulas posibilidades que tienen de reinsertarse una vez que han cumplido su condena. Asimismo, los expositores coincidieron en la necesidad de crear una ley que regule la privación de libertad y establezca un juez imparcial y permanente dentro de cada cárcel. Asimismo, destacaron la importancia de proteger a la población vulnerable (como mujeres, indígenas, migrantes y población LGBTQ), la urgencia de diseñar mecanismos que posibiliten la reinserción social de los presos, y la necesidad de que el Estado chileno cumpla con su obligación de designar un organismo autónomo dedicado a fiscalizar las cárceles chilenas.

     

    Las organizaciones acordaron transformar las propuestas en un protocolo de acuerdos que presentarán en las próximas semanas al Ministerio de Justicia y continuar con la invitación a las demás organizaciones que trabajan en las cárceles y su entorno a hacer alianzas que permitan de manera coordinada mejorar el sistema penitenciario del país.

     

    Fuente: Prensa Leasur.

    Articulo AnteriorSesionó el Consejo de Ministros para el Desarrollo Digital y Espacial
    Articulo Siguiente Mujeres de la UDI exigen a Presidenta Bachelet que “deje de buscar excusas para legalizar el aborto”

    Contenido relacionado

    Pepsico Chile y la Municipalidad de Cerrillos se unen por la inclusión laboral femenina

    27 marzo, 2023 - 15:45

    Presidente de la República, Gabriel Boric Font, tras visita a familia de Sargento Olivares: “la ciudadanía nos exige acción para ponerle freno a esta delincuencia”

    27 marzo, 2023 - 13:25

    Curso de Formación por Alternancia reunirá a casi 80 docentes y directivos de 22 liceos del país

    27 marzo, 2023 - 12:50

    CORFO convoca a empresas interesadas en fabricación de electrolizadores en chile para la industria de hidrógeno verde

    27 marzo, 2023 - 12:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 12:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 23:02
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?