Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Organizaciones de derechos humanos ponen recurso de protección contra los globos de vigilancia en Las Condes y Lo Barnechea
    Comunicados de Prensa

    Organizaciones de derechos humanos ponen recurso de protección contra los globos de vigilancia en Las Condes y Lo Barnechea

    10 septiembre, 2015 - 08:333 Mins Lectura

    La medida busca que la Corte de Apelaciones de Santiago ordene el fin del polémico sistema de vigilancia, por vulnerar el derecho a la vida privada de los vecinos.

    A mediados de agosto, Lo Barnechea y Las Condes comenzaron un agresivo plan de vigilancia masiva, por medio de globos aerostáticos equipados con cámaras de alta resolución que flotan sobre las comunas grabando todo lo que allí ocurre, incluso al interior de las viviendas que se encuentren bajo el radio de captura de los dispositivos.
     
    La medida causó gran controversia, pues atenta contra el derecho a la privacidad de los vecinos y por el alto poder invasivo de los instrumentos de vigilancia, capaces de identificar a una persona en movimiento a 1,6 kilómetros de distancia. Por otra parte, es dudosa la legitimidad como prueba en un proceso criminal, al igual que las atribuciones de las municipalidades para implementar medidas de este tipo.
     
    Muchos vecinos han manifestado su desacuerdo con la medida. Es el caso de Stephanie Söffge, quien es capaz de ver con perfecta claridad el globo ubicado a tan solo 90 metros de la ventana de su casa:  “puedo imaginarme, con bastantes escalofríos, la nitidez con que se puede ver mi pieza. Y no solo durante el día, ya que la cámara posee también visión nocturna”.
     
    La presencia del globo espía ha llevado a Söffge a cambiar sus hábitos: “me ha obligado a cerrar constantemente las ventanas y a no poder vivir una vida tranquila como estaba acostumbrada, a sentirme vigilada las 24 horas, los 7 días de la semana”.
     
    Es por ello que Derechos Digitales, Fundación Datos Protegidos y Corporación Fundamental han interpuesto un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, que tiene como objetivo el cese de la medida intrusiva, restableciendo el imperio del derecho y asegurando la debida protección a la privacidad e inviolabilidad del hogar de los vecinos de Las Condes y Lo Barnechea.
     
    Al respecto, Pablo Viollier, analista de políticas públicas de Derechos Digitales, fue enfático al explicar que una medida de este tipo implica “que todos los individuos de esas comunas serán tratados como sospechosos. Un estado de derecho democrático no resiste que se utilice la seguridad pública como excusa para la vigilancia masiva”, agregó.
     
    Branislav Marelic, presidente de Corporación Fundamental, calificó como preocupante la tendencia a “intentar militarizar la seguridad ciudadana, incorporando herramientas de zonas de guerra a un asunto que es policial”. Esto, pues la tecnología empleada se utiliza en zonas altamente conflictivas como Afganistán, la Franja de Gaza y la frontera México-Estados Unidos.
     
    Marelic además enfatizó la dudosa legalidad de las imágenes recabadas por los globos como prueba en un eventual juicio penal, puesto que “es una prueba que se obtiene sin una habilitación legal previa”.
     
    Romina Garrido, Presidenta de la Fundación Datos Protegidos, acusó la falta de transparencia de las municipalidades respecto del uso y tratamiento de las imágenes captadas por los globos: “como no existen términos contractuales claros entre los municipios y la empresa que presta el servicio, entonces no existen reglas en cuanto al límite de lo registrable”. Garrido además resaltó lo invasiva que resulta la videovigilancia, pues “termina por sacrificar la legítima expectativa de anonimato que los ciudadanos tienen en sus hogares”.
     
    Interpuesto el recurso de protección, será la Corte de Apelaciones la que tendrá que pronunciarse respecto a la medida, en un proceso que puede extenderse por los próximos dos meses.
     
    —
      Vladimir Garay
      Encargado de comunicaciones
      Derechos Digitales
      Key ID F9385B87
    Articulo AnteriorDetenidas dos personas implicadas en robo a comitiva presidencial en Lampa
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 10 de septiembre de 2015.

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?