Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ORGANIZACIONES DE DDHH HICIERON UN LLAMADO A PROMOVER AHORA LA ELABORACIÓN DEMOCRÁTICA DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA PARA ENFRENTAR CRISIS INSTITUCIONAL.
    Comunicados de Prensa

    ORGANIZACIONES DE DDHH HICIERON UN LLAMADO A PROMOVER AHORA LA ELABORACIÓN DEMOCRÁTICA DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA PARA ENFRENTAR CRISIS INSTITUCIONAL.

    30 julio, 2015 - 12:534 Mins Lectura

    Organizaciones de Derechos Humanos, creadas en el marco de la defensa de los derechos humanos en  dictadura y también organizaciones creadas eI democracia, se unieron para trabajar en torno a los contenidos que debe tener una nueva Constitución Política desde el marco de los Derechos Humanos.

     

    Desde 1980 han impugnado la actual Constitución Política del Estado, por carecer de legitimidad de origen y porque su contenido vulnera principios y normas básicas consagrados en la normativa internacional de derechos humanos.

     

    Sostienen que la solución a la actual crisis pasa por la creación de una nueva institucionalidad que se exprese en primer lugar, en una Nueva Constitución Política del Estado, que surja a través del real ejercicio de la soberanía popular. Mecanismo que debe ser participativo, democrático, trasparente y acordado por la ciudadanía en su conjunto, a objeto de dar plena legitimidad a las reglas fundamentales que organizan nuestra democracia, y cuyos contenidos se adecuen a la normativa internacional de Derechos Humanos que ha sido suscrita y ratificada por Chile.

     

    En esa línea, hicieron un llamado al Gobierno a enfrentar con decisión esta tarea impostergable dada la profundidad de la crisis y la urgencia de recobrar la confianza en un sistema político que verdaderamente interprete las necesidades y anhelos de la ciudadanía.

     

    Carolina Carrera, Presidenta de Corporación Humanas, sostiene que las constituciones son cartas de navegación de los países que permiten soñar un tipo de sociedad. “Necesitamos garantías para el ejercicio pleno de nuestros derechos, sistemas de protección en caso de que exista violaciones de ellos”.

     

    “La actual Constitución tiene un vicio de origen, que fue realizada bajo una dictadura y hasta ahora ningún cambio constitucional ha incorporado, por ejemplo, la voz de las mujeres. Este es el momento político propicio para impulsar ese cambio”, afirma Carolina Carrera.

     

    Por su parte, Juan Carlos Margotta, Secretario General de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, advierte que la demanda por una nueva Constitución es urgente e impostergable. “Es la forma de enfrentar la grave crisis del sistema político actual que pone en riesgo y cuestionamiento nuestro sistema democrático”.

    Consuelo Castillo, Directora Ejecutiva de Corporación Opción, precisa que la ciudadanía debe asumir la urgencia de una nueva Constitución. “Una nueva Constitución no es más ni menos que el pacto político social de un país”.

     

    El Presidente del Capítulo Chileno del Ombudsman, Juan Domingo Milos, comenta que el país requiere un mecanismo que recoja las inquietudes de las y los ciudadanos. “No queremos una Constitución para las élites políticas o grupos de poder. Queremos empoderar a la ciudadanía y una mayor participación”.

     

    El actual gobierno planteó en su programa  que “Chile merece que el texto constitucional vigente reconozca y se base en un sistema plenamente democrático, y que recoja las normas y principios de derechos humanos reconocidos en Chile y en el ámbito internacional en toda su extensión.”

     

    Las organizaciones de derechos humanos comparten el diagnóstico citado, reconocen que la crisis de legitimidad del sistema político se ha profundizado este año a raíz de la difusión del financiamiento ilegal de las campañas políticas, que llevó a la Presidencia  de la República a convocar a una Comisión Asesora que tuviera por finalidad proponer medidas legales y administrativas tendientes a recuperar la confianza pública en la institucionalidad vigente. Sin embargo, si bien valoran la iniciativa, las medidas propuestas no son suficientes.

     

    Finalmente, reiteraron el llamad0 a la sociedad civil en su conjunto a asumir un rol protagónico en esta tarea, a objeto que las y los chilenos participen organizadamente en la elaboración de la más importante Ley de la República que regirá nuestros destinos en las próximas décadas, única forma de garantizar una institucionalidad verdaderamente democrática y fundada en el pleno respeto y protección de los Derechos Humanos.

     

    ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS

    COMISIÓN CHILENA DE DERECHOS HUMANOS

    CORPORACIÓN HUMANAS

    CORPORACIÓN OPCIÓN

    OBSERVATORIO CIUDADANO

    CAPÍTULO CHILENO DEL OMBUDSMAN

    FUNDACIÓN FELIPE HERRERA

    CIRCULO EMANCIPADOR DE MUJERES Y NIÑAS CO  DISCAPACIDAD DE CHILE, (CIMUNIDIS)

    OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS Y LEGISLACIÓN

     

     

    Fuente: Fabiola Gutiérrez – gutierrez.fabiola35@gmail.com

    Articulo AnteriorDiputado Letelier (PPD) sobre declaraciones de diputado UDI de rendir honores a Manuel Contreras en su deceso: “No cabe en ninguna cabeza el que alguien se le ocurriera que se deben rendir homenajes a un súper criminal de lesa humanidad”
    Articulo Siguiente Integración laboral para personas con discapacidad intelectual: Deudas, avances y ejemplos a seguir

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?