Más de 3.190 estudiantes en California ya se benefician del trabajo de fonoaudiólogos chilenos en una región con alta demanda de profesionales bilingües.
Se abre una nueva puerta para los profesionales chilenos de la salud que desean ejercer su carrera en Estados Unidos. BMR Health Services, empresa internacional con presencia en India, EE.UU. y Chile, ofrece una completa guía y acompañamiento integral para fonoaudiólogos que deseen integrarse al sistema educativo del estado de California.
“Desde su fundación en 2011 por Mohan Bhumireddy y Jicky Thomas, como parte del holding BMR Group, la misión ha sido clara: mejorar el acceso a servicios educativos especializados a través de profesionales bilingües altamente capacitados. Con una oficina en Chile desde 2019, la empresa ha consolidado un puente estratégico entre ambos países, facilitando el proceso de migración laboral para decenas de especialistas”, afirma Camila Aguilera, gerente de reclutamiento BMR Health Services Latam.
Cabe destacar que el programa que ofrece BMR Health Services LATAM no solo contempla el reclutamiento, sino también un completo Programa de Desarrollo de Talentos que incluye clases de inglés online, entrenamientos clínicos presenciales con expertos de EE.UU., asesoría en trámites de visado y convalidación profesional, acompañamiento en la instalación en California, residencia temporal, bonos de alimentación y transporte, y preparación para entrevistas laborales.
“Actualmente, más de 3.190 estudiantes en California se benefician de la labor de fonoaudiólogos chilenos que han sido preparados por BMR. El impacto es tangible y sigue creciendo, en una región donde cerca del 40% de la población es hispanohablante, lo que ha generado una alta demanda por profesionales que puedan comunicarse eficazmente con estudiantes y familias en español”, agregó Aguilera.
En este contexto, BMR busca fonoaudiólogos titulados con al menos un año de experiencia profesional (incluyendo internado), motivados por una experiencia internacional. El nivel de inglés no es excluyente, ya que se ofrece formación lingüística desde el inicio. El principal requisito: compromiso y vocación.
“En BMR trabajamos día a día para democratizar el acceso a esta oportunidad internacional. Nuestro enfoque es integral y sin barreras”, explica Aguilera.
¿Por qué cada vez más chilenos postulan?
La baja empleabilidad en Chile y los sueldos poco competitivos en el ámbito de la fonoaudiología, explican el creciente interés por trabajar en EE.UU., donde los sueldos se triplican, las condiciones laborales son estables y se accede a recursos de primer nivel en el entorno escolar.
El proceso comienza con un test de diagnóstico de inglés en el sitio web de BMR. Luego se realiza una reunión informativa, se firma el contrato y se inicia una preparación exhaustiva para este desafío internacional.
“Las postulaciones están enfocadas exclusivamente en California, estado que lidera la demanda de servicios bilingües en educación especial. BMR acompaña a cada profesional desde el primer contacto hasta su adaptación final, convirtiéndose en un verdadero socio de vida laboral en el extranjero”, dice la representante de la empresa.
Fuente: Comunícate 360.