Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Operativo conjunto entre la Municipalidad de La Florida y Carabineros desalojó a más de 100 comerciantes ambulantes del sector del Metro Vicente Valdés
    Comunicados de Prensa

    Operativo conjunto entre la Municipalidad de La Florida y Carabineros desalojó a más de 100 comerciantes ambulantes del sector del Metro Vicente Valdés

    25 agosto, 2022 - 12:47Updated:25 agosto, 2022 - 12:474 Mins Lectura
    • El procedimiento forma parte del Plan de Recuperación de Espacios Públicos que lleva adelante la Municipalidad de La Florida junto a la Delegación Presidencial RM y Carabineros. En el sector, se instalaron maceteros y mobiliario urbano, se borraron rayados y se dispuso de presencia permanente de móviles municipales para recuperar el espacio para los vecinos y vecinas de la comuna.
    • “Como Municipio tenemos la mano muy firme para exigir la recuperación de los espacios para todos y todas, pero también, junto con la mano dura para combatir el comercio ilegal, tenemos un corazón grande para acoger a quienes lo necesitan”, señaló el edil de La Florida.

    A partir de este jueves, la estación Vicente Valdés de la Línea 4 del Metro se sumó al Plan de Recuperación de Espacios Públicos en La Florida, impulsado por la Municipalidad, Carabineros y la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana. El principal objetivo de la iniciativa es brindar mayor seguridad en el entorno e interior del recinto y, principalmente, evitar la instalación de comercio ambulante. Así lo informaron esta mañana el Alcalde Rodolfo Carter; la Delegada Presidencial, Constanza Martínez; el Gerente General de Metro, Felipe Bravo, y el Jefe de la Zona Este de Carabineros, General Jean Camus.

    “Lo que estamos impulsando es una mirada más avanzada de la Municipalidad de La Florida, con la instalación de mobiliario urbano, plantas sustentables, bancas, iluminación, de modo tal de impedir que se vuelvan a ubicar los toldos de comercio ambulante. Con eso, recuperamos el espacio público con mejor calidad para los ciudadanos y segundo, impedimos que se produzcan enfrentamientos entre la policía y los ambulantes”, dijo el Alcalde Carter. 

    También explicó que, “como Municipio tenemos la mano muy firme para exigir la recuperación de los espacios para todos y todas, pero también, junto con la mano dura para combatir el comercio ilegal, tenemos un corazón grande para acoger a quienes lo necesitan. Sabemos que hay gente que no tiene alternativas para trabajar y para ellos siempre habrá una oportunidad. Pero la dignidad no consiste en un permiso discrecional del Alcalde y en una trapo en el suelo, la dignidad exige que tengamos una mirada mucho más moderna de comercio en la vía pública para aquellos que no pueden trabajar en otra cosa. Por eso invitamos al Gobierno y a las autoridades que nos acompañan a dar el siguiente paso: una mirada de esperanza con electromovilidad para terminar con los carros en la calle”.

    Esta intervención, que además de la instalación de mobiliario público, considera borrado de rayados y limpieza, incluye un copamiento permanente del espacio por parte funcionarios de seguridad municipal, mientras que en el interior de la estación Vicente Valdés, Carabineros realizará patrullajes y controles permanentes, para evitar que la instalación de ambulantes ilegales. Gracias a estas medidas, se evitará que más de 100 comerciantes se instalen en el sector, devolviendo el espacio a los vecinos y vecinas.

    La Delegada Presidencial, Constanza Martínez, dijo estar alegre por “trabajar en conjunto para poder recuperar nuestros espacios públicos y también poder darle dignidad, seguridad y tranquilidad a la ciudadanía. Hoy día estamos cerrando una primera etapa de la intervención del Metro, ya tenemos nueve estaciones de Metro recuperadas. Estos no son hechos aislados, es una política de Estado donde se invita a toda la ciudadanía a ser parte”.

    “Nosotros necesitamos, y hacemos un llamado a las usuarias y usuarios de Metro, a que nos ayuden. Este es un problema que tenemos que resolver entre todos. En la medida que los pasajeros y pasajeras no le compren al comercio ilegal, van a estar contribuyendo a que este problema vaya disminuyendo”, dijo el gerente general de Metro, Felipe Bravo.

    En ese sentido, el Alcalde Rodolfo Carter enfatizó que “cuando los comerciantes ambulantes se dieron cuenta que la mano venía firme, que el Gobierno Central, la Municipalidad, Carabineros y Metro, estábamos todos en la misma sintonía, los ambulantes de las grandes redes de comercialización ilegal -los que llegan con camiones, con autos de alta gama-, se dieron cuenta que la cosa había cambiado, dejaron los toldos y volvieron al paño en el suelo”.

    “Estos espacios públicos fueron intervenidos, no solamente por el tema del comercio ambulante ilegal, sino que también por todas las incivilidades y delitos que esto trae aparejado y esto evidentemente, también tuvo una incidencia negativa en la tranquilidad y seguridad de la ciudadanía. Por eso, a partir de estos análisis, Carabineros de Chile desplegó este plan número 13 en virtud del cual, se procedió para recuperar estos espacios y devolverlos a la ciudadanía”, finalizó el General Jean Camus.

    Fuente: Municipalidad de La Florida

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de Agosto de 2022
    Articulo Siguiente Carrier Chile: modernizar un sistema de aire acondicionado permite ahorrar hasta 10% del consumo energético total de un edificio comercial

    Contenido relacionado

    Pequeñas grandes sonrisas: claves para cuidar la salud oral en primera infancia

    11 julio, 2025 - 12:34

    Endress+Hauser insta a la industria minera a dar un salto en digitalización

    11 julio, 2025 - 12:25

    La Barra de la Serena es premiada por Uber Eats como el mejor restaurante de delivery de la ciudad

    11 julio, 2025 - 12:24

    Niuform, de CMPC, llega a Costa Rica con proyecto de campus escolar de gran escala

    11 julio, 2025 - 12:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?