Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Operan al primer paciente coronario con tecnología de punta en el sector privado
    Comunicados de Prensa

    Operan al primer paciente coronario con tecnología de punta en el sector privado

    2 marzo, 2021 - 18:065 Mins Lectura

    A inicios del 2021, Clínica Tarapacá anunció la creación de un pabellón de hemodinamia para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, convirtiéndose en el primer recinto de salud privado de la región en ofrecer esta tecnología de vanguardia.  A nivel nacional, la enfermedad cardiaca es la primera causa de muerte. Con este procedimiento, se espera aumentar la oferta y propiciar el tratamiento preventivo de estas patologías.

    02 de marzo de 2021.- Inició con un fuerte dolor en el pecho que se extendió hasta el brazo, el cual se caía debido a las molestias, junto con un constante hormigueo en las manos. “Me sentía muy mal”, así recordó Jaime Catalán López, de 57 años, los primeros síntomas que manifestó y que lo alertaron que podía estar sufriendo de algún problema cardiovascular.

    El diagnóstico fue certero padecía de un Síndrome Coronario Agudo, afección provocada por una reducción repentina o un bloqueo de la irrigación sanguínea al corazón, la cual si no posee tratamiento oportuno puede derivar en infartos e inclusive la muerte.

    Con este diagnóstico, Jaime Catalán, junto al equipo médico de Clínica Tarapacá, a cargo del cardiólogo Dr. Carlos Rodríguez, fueron parte de la primera intervención del área de Hemodinamia – una subespecialidad de la cardiología que analiza el movimiento de la sangre a través del sistema vascular -, realizada en el sector privado.

    En el caso del Sr. Catalán, éste fue sometido a una coronariografía y angioplastia coronaria. “Con este procedimiento podemos ver si las arterias del corazón están tapadas o parcialmente tapadas; evaluar el estado de las arterias coronarias antes de las cirugías cardíacas; para luego, en caso necesario, proceder con la angioplastia coronaria, tratamiento de elección frente a un infarto del corazón y en la angina de pecho, el cual consiste en abrir las arterias obstruidas y mejorar el flujo sanguíneo al corazón”, explicó el especialista de Clínica Tarapacá, Dr. Carlos Rodríguez.

    Tras días de ser dado de alta, y ser el primero en beneficiarse de esta tecnología en la Región de Tarapacá, Jaime Catalán, destacó la incorporación de este tipo de tecnología médica en la zona. “Siempre tuve un excelente trato, muy humano, con un equipo súper bueno. Lo que me hicieron fue siete. Me sentí súper bien con la operación, está todo bien”.

    “Es una gran oportunidad para todas las personas que estamos enfermas, ya que esto no lo tenían en el norte”, agregó.

    Esta nueva oferta médica toma relevancia, dado que justamente, la zona del norte grande es una de las que presenta las tasas de incidencia más altas del país. Por ello, el Dr. Rodríguez sostuvo que este “ha sido un gran proyecto, una visión humana que parte por ver las necesidades de salud de las personas en Iquique, siendo un proyecto que ha requerido la colaboración de muchas personas y empresas, un camino duro y contracorriente en Iquique, que finalmente ha dado sus frutos.”, enfatizó el profesional.

    Además, destacó que la nueva área de hemodinamia no sólo permitirá realizar procedimientos de urgencia, sino que también “programados, antes de que ocurra un infarto y es posible abrir las arterias del corazón en el momento del diagnóstico. Igualmente, se puede realizar el cateterismo cardíaco derecho, que consiste en medir las presiones internas y la función del corazón, ayudando también a descartar de modo definitivo el diagnóstico de hipertensión pulmonar”, enfatizó.

    LA HEMODINAMIA, UN AVANCE EN LA PREVENCIÓN

    Esta nueva unidad, que comenzó a operar desde febrero en Clínica Tarapacá, es parte del plan de crecimiento que ha tenido el recinto, el cual contempla una inversión de $6.000 millones y que ha propiciado la generación de avances en infraestructura, capacidad y tecnología.

    A partir de esto, el recinto podrá diagnosticar y realizar tratamientos de las enfermedades cardiovasculares con equipos de última generación y con la posibilidad de anteponerse a los cuadros adversos en aquellos casos de más difícil detección sintomatológica.

    Para el cardiólogo, Dr. Carlos Rodríguez, esto será fundamental para satisfacer de mejor manera las nuevas demandas de salud de la región y ofrecer tratamientos más oportunos frente a casos de alta complejidad. Un aspecto relevante, dado que las enfermedades cardiovasculares, se encuentran entre las principales causas de muerte en nuestro país.

    Efectivamente, esta es la primera causa de muerte, provocando el 27,5% del total de defunciones y destaca que “la medicina actual en Iquique se enfoca muy poco, casi nada, en la prevención, por lo que nos toca actuar cuando el daño está hecho. Con este método, si se hace a tiempo, podemos prevenir que las arterias del corazón que están parcialmente obstruidas lleguen a producir infartos.”

    Esta nueva unidad de Clínica Tarapacá también incorporará el procedimiento de la angiografía periférica diagnóstica y terapéutica, “ésta nos permite ver las arterias del resto del cuerpo, tales como las piernas y ver si alguna está obstruida, junto con también, poder realizar implante de marcapasos dentro de la misma unidad. Lo cual sin duda marca un avance para la prevención, detección temprana y tratamiento de diferentes patologías”.

    En tanto, el profesional de Clínica Tarapacá destacó el importante esfuerzo del equipo médico para mantener la operatividad clínica en medio de una compleja pandemia, lo que implicó la rápida adaptación de las diversas unidades, que generó la necesidad de que los equipos adquirieran nuevos conocimientos y extremaran medidas de cuidado.

    Fuente: Consiglieri.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de marzo de 2021
    Articulo Siguiente Carabineros incautó casi medio millón de cajetillas ilegales en Copiapó

    Contenido relacionado

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?