Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ONEMI Y CONAF SOLICITAN A LA COMUNIDAD EXTREMAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR INCENDIOS FORESTALES
    Comunicados de Prensa

    ONEMI Y CONAF SOLICITAN A LA COMUNIDAD EXTREMAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR INCENDIOS FORESTALES

    18 enero, 2016 - 16:363 Mins Lectura
    • Las altas temperaturas se mantendrán especialmente en las zonas de valles y precordillera.

     

    Alerta Temprana Preventiva se estableció esta semana, en principio hasta el viernes, entre las regiones de Coquimbo y Magallanes, por la presencia de altas temperaturas en valles y precordillera, además de la baja humedad en pastizales, lo que favorece la ocurrencia de incendios forestales ante acciones imprudentes de las personas.

     

    Así lo dieron a conocer la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), precisando que la zona de mayor riesgo desde este martes al viernes, serán los valles y precordillera entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos, donde la temperatura puede superar los 33 grados y, en algunas zonas, llegar nuevamente a los 37 grados. Además, se presentarán temperaturas sobre los 26 grados en la zona costera de las regiones del Maule, Biobío y Los Ríos.

     

    El Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, señaló que “esta medida significa un reforzamiento del Sistema Nacional de Protección Civil, lo que implica el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo.  Junto a lo anterior, es fundamental hacer un primer llamado a la comunidad  para que colabore en la prevención y no utilice fuego en zonas de vegetación, especialmente en lugares cercanos a pastizales, por la alta sequedad que estos presentan”.

     

    Así también lo precisó el Director Ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, quien explicó que “nuestra sección de análisis y predicción de incendios forestales nos permite contar con informes de riesgos, los cuales son remitidos a nuestras centrales regionales para que coordinen el trabajo con los otros organismos, especialmente ONEMI, y junto con tener los recursos para el combate de estos siniestros dispuestos, se refuercen las acciones de prevención, tanto con nuestros motoristas como también con Carabineros y la PDI”.

     

    Hoy, en el informe de la central de coordinación nacional de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, a las 16:30 horas, en el país se registraban 41 incendios forestales, de los cuales 17 estaban controlados, 13 extinguidos y 9 en combate, afectando una superficie de 1.276,91 hectáreas.

     

    Hasta la fecha, desde el 1 de julio del 2015, se han registrado a nivel nacional 1.628 incendios forestales, un 50% menos que la temporada pasada y un 38% menos que el promedio del quinquenio (2010-2015). En superficie, en esta temporada 2015-2016 se han visto afectadas 7.813,53, lo que significa un 76% menos que la temporada pasada y un 82% menos que el promedio del quinquenio.

     

    Fuente: Prensa Conaf. 

    Articulo AnteriorMandataria: “Vamos a enviar a fin de este semestre un Proyecto de Ley que crea un Ministerio de Ciencia y Tecnología”
    Articulo Siguiente Comunicado Lota Protein por investigación SERNAPESCA

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    14 agosto, 2025 - 15:07

    MULTI X LANZA PROGRAMA DE LIDERAZGO FEMENINO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PROFESIONAL INTERNO

    14 agosto, 2025 - 15:03

    A 10 años de la gratuidad en educación superior: Es altamente valorada, pero no está dentro de las prioridades ciudadanas

    14 agosto, 2025 - 14:08

    Profesores se forman para convertir el patio en una sala de clases y mejorar el aprendizaje escolar

    14 agosto, 2025 - 14:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?