Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ONEMI, SHOA y Centro Sismológico Nacional presentan Manual de Recomendaciones para la Preparación y Respuesta ante Tsunamis
    Comunicados de Prensa

    ONEMI, SHOA y Centro Sismológico Nacional presentan Manual de Recomendaciones para la Preparación y Respuesta ante Tsunamis

    6 enero, 2015 - 16:084 Mins Lectura

    El documento es producto del trabajo de una mesa técnica interinstitucional de especialistas, cuyo objetivo principal es reducir la cantidad de lesiones, muertes y daños ocasionados por este tipo de eventos.

    En dependencias del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro Tassara, junto al Director  del SHOA, Contraalmirante Patricio Carrasco Hellwig y el Director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos presentaron al Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, el Manual de Recomendaciones para la Preparación y Respuesta ante Tsunamis.

    Este documento —que significó  más de seis meses de trabajo—, es producto de una mesa técnica compuesta por representantes de 17 organizaciones del mundo público, privado y del voluntariado,  coordinada por ONEMI y el SHOA con el apoyo del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

    El manual  tiene por objetivo proporcionar orientaciones y buenas prácticas sobre las acciones que debe efectuar la comunidad, antes, durante y después de un maremoto. Lo anterior busca reducir o mitigar el impacto ante este tipo de fenómenos.  Cabe destacar que la información contenida en este documento se fundamenta en la opinión de expertos en base a la experiencia nacional e internacional.

    Entre los nuevos conceptos que  incorpora este  manual está  la posibilidad de que en aquellos casos en que las personas no puedan efectuar una evacuación horizontal (es decir hacia zonas de seguridad en  terrenos sobre 30 metros de altura, alejados de la costa y de cursos de agua), evalúe como segunda alternativa realizar una evacuación vertical, solo en aquellos edificios que cuenten con ocho o más pisos.

    Al respecto, el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, indicó que “felicito a las 17 instituciones que participaron en este trabajo que va a ser muy útil, no sólo para que las personas puedan acceder a la información a través del folleto o la página web, sino que a través de distintas instituciones a fin de masificar el contenido y que todos tengan la información correcta para actuar al momento de ocurrida la emergencia”.

    Por su parte, el Director de ONEMI señaló que “quisiera agradecer la presencia del Ministro del Interior y Seguridad Pública y las autoridades presentes en el lanzamiento de este manual, que aborda diversos contenidos, tales como las acciones de preparación y respuesta ante maremotos, entregando orientaciones para  la familia, los establecimientos educacionales y acciones de preparación inclusivas. De igual forma, recomienda la  identificación de  las zonas de amenaza de acuerdo a las cartas de inundación elaboradas por el SHOA, y el reconocimiento de las vías de evacuación y puntos de encuentro en los mapas de seguridad diseñados por ONEMI.

    Finalmente, agregó “quiero destacar que se trata de una labor mancomunado entre los tres organismos encargados en la materia y también una gestión permanente en protocolos y documentos de trabajo.  Además quiero destacar el trabajo de los ministerios  y organismos técnicos por entregar toda su experiencia a la elaboración de este manual, lo que también demuestra que el Sistema de Protección Civil está en una sola línea y que permite que  este país, el más sísmico del mundo esté en condiciones de enfrentar las emergencias que todos conocemos”.

    El Director del SHOA, Patricio Carrasco comentó que “estoy muy contento porque consensuar a tantas organizaciones en una temática tan compleja como ésta es todo un logro. Llegar a este manual que recoge todo, que aclara, que es didáctico, práctico y de fácil lectura es un gran avance. Destaco la lista de chequeo, puesto que se necesitaba algo práctico y el manual lo entrega a través de la lista de verificación que permite saber si uno está o no está preparado para enfrentar una emergencia como un tsunami.

    Cabe señalar que el documento, ya se encuentra disponible para descarga en www.onemi.cl

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio del Interior y  Seguridad Pública.

    Articulo AnteriorMinistro del Medio Ambiente se reúne con nuevo presidente del Tribunal Ambiental de Santiago
    Articulo Siguiente Ministro Pacheco valora aprobación unánime de proyecto de ley sobre licitaciones de suministro eléctrico: “Este es un gran paso para la energía en Chile”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?