Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ONEMI realiza simulaciones de emergencia para fortalecer capacidades operativas
    Comunicados de Prensa

    ONEMI realiza simulaciones de emergencia para fortalecer capacidades operativas

    3 agosto, 2020 - 17:194 Mins Lectura
    • Este año se han desarrollado ejercicios en Antofagasta, Ñuble y O´Higgins.

    • Además, la institución actualizó las recomendaciones para evacuar en forma segura durante una emergencia.

     

    Santiago, 03 de agosto de 2020. Para afinar los procesos de comunicación,  coordinación y toma de decisiones frente a la activación de amenazas y daños que pudieran generarse en una zona afectada, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) continúa realizando simulaciones que someten a las distintas autoridades regionales a un escenario complejo, con el fin de que tomen decisiones en tiempo real y mantengan su entrenamiento para enfrentar un desastre.

     

    La más reciente se efectuó el 30 de julio en dependencias de la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins. Ajustándose a todas las disposiciones y medidas que la crisis sanitaria requiere, se reunieron los integrantes del Comité de Emergencia (COE) de la región simulando la ocurrencia de un sismo magnitud  8,2 y un posterior tsunami en las costas de la zona, emergencia frente a la cual las autoridades debían tomar decisiones en función de los procedimientos en cada uno de los sectores y niveles, para enfrentar la afectación y dar respuesta a la población. En esta línea, están previstos otros dos ejercicios: en Biobío, en agosto, y con el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y el Centro Sismológico Nacional (CSN), en septiembre.

     

    Estas maniobras se desarrollan permanentemente, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la cultura de la prevención, cooperación y  capacitación del personal a lo largo del país, además de servir como plataforma para  poner en práctica las actualizaciones periódicas a las distintas planificaciones y  protocolos en razón  de las lecciones aprendidas, tanto en nuestro país como en el exterior. 

     

    Frente a este tema, el director nacional de ONEMI, Ricardo Toro, indicó que “en el actual contexto del Covid-19, donde no pueden realizarse ejercicios de simulacros de evacuación masiva en regiones del programa Chile Preparado, hemos continuado las simulaciones con las autoridades y miembros del Sistema Nacional de Protección Civil, las que nos permiten mantener actualizadas las capacidades de respuesta del Estado frente a una eventual emergencia”.

     

    Modificaciones por contexto Covid-19 

     

    Junto con las simulaciones y entrenamientos desarrollados para mantener al día sus protocolos, procedimientos y coordinaciones con otras instituciones durante esta crisis sanitaria, ONEMI ajustó en marzo sus protocolos y recomendaciones sobre qué hacer antes, durante y después de una emergencia.

     

    En este sentido, se acaban de difundir regionalmente nuevas recomendaciones respecto a cómo actuar frente a una evacuación masiva ante diversas amenazas. Entre estas, se cuentan:

     

    • Preparar un Kit de Emergencia (mochila) acorde a las necesidades familiares. Considerar la época del año para identificar requerimientos de abrigo. Incorporar además mascarilla de repuesto para cada integrante de la familia, artículos de limpieza como jabón y alcohol gel, guantes plásticos, bolsas de basura, abrigo adicional, pañuelos desechables, lentes o protectores faciales.

    • Si es necesario evacuar por amenaza (como, por ejemplo, un tsunami, erupción volcánica o aluvión, entre otros), el grupo familiar debe usar mascarilla, tapando boca y nariz.

    • Evacuar procurando mantener, al menos, un metro de distancia de personas ajenas a su grupo.

    • Mantener la calma y respeto con las otras personas que evacúan. Al llegar al punto de encuentro, buscar un lugar lo más despejado posible y procurar permanecer ahí junto a su grupo familiar. Mantener la distancia física de, al menos, un metro de otros grupos y personas.

    • Si una persona que evacúa está contagiada con Covid-19 o tiene la sospecha de estarlo, debe informar lo antes posible a personal de emergencia en terreno. 

     

    Más información en https://bit.ly/3i4X69O

     

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorGobierno lo presentó este lunes Expertos consideran apresurado plantear el plan “Paso a Paso Laboral”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de Agosto de 2020

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?