Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ONEMI actualiza artículos de la mochila de emergencia y ajusta recomendaciones de prevención al actual contexto por Covid 19
    Comunicados de Prensa

    ONEMI actualiza artículos de la mochila de emergencia y ajusta recomendaciones de prevención al actual contexto por Covid 19

    17 abril, 2020 - 13:533 Mins Lectura

    – La institución sumó a sus instructivos sobre qué hacer antes, durante y después de una emergencia recomendaciones emanadas desde el Ministerio de Salud para prevenir los contagios por coronavirus.

    – Entre otras medidas, se recomienda la utilización de mascarillas y mantener distancia de, al menos, un metro entre las personas en caso de evacuación.

    Santiago, 17 de abril de 2020.- Por su geografía, Chile está expuesto a riesgos de origen natural, pero también a desastres generados por acción humana, las que pueden ocurrir en cualquier momento. Es por ello que la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) adecuó sus protocolos con organismos que son parte del Sistema Nacional de Protección Civil y, además, incorporó en sus recomendaciones sobre qué hacer antes, durante y después de una emergencia, información relativa a las medidas de seguridad que la población debe tener en cuenta para hacer frente a la actual pandemia generada por el Covid-19.

    Esto, con el fin de seguir promoviendo en la ciudadanía la adopción de una cultura preventiva y de autociudado frente a una emergencia.

    Según indicó el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, “independiente del desarrollo de esta pandemia, y dadas nuestras funciones, ONEMI debe mantener el monitoreo de las diversas amenazas que afectan al país, lo que resulta fundamental para salvaguardar la vida de las personas. Obviamente, frente al actual contexto por Coronavirus, nuestras recomendaciones a la población deben recoger las medidas implementadas por el Ministerio de Salud para prevenir el contagio de la enfermedad”.

    En este sentido, la autoridad explicó que se está recomendando a la población adecuar sus mochilas de emergencia, sumando mascarillas, alcohol gel y guantes para todo el grupo familiar a los alimentos, agua y otros elementos de primera necesidad que debe contener este kit.

    En caso de que una comunidad debiese evacuar el área donde reside -debido a la amenaza de tsunami, erupción volcánica, incendio forestal, aluvión o tras un sismo-, la recomendación del organismo es que las personas mantengan, en lo posible, una distancia mínima de un metro con quienes están realizando la evacuación, además de utilizar en todo momento mascarillas y portar su kit de emergencia.

    Coordinación y protocolos

    A las medidas anteriores se suma la adaptación de los protocolos y procedimientos del Sistema Nacional de Protección Civil para dar respuesta a una posible emergencia en el actual contexto del Covid-19. Entre esas medidas se cuenta la incorporación de un mensaje preventivo en el Sistema de Alerta de Emergencia de Celulares (SAE), con el fin de que la ciudadanía siga las recomendaciones del Ministerio de Salud ante un eventual escenario que implique la evacuación, producto de un sismo.

    “Con estas medidas, nuestro objetivo es siempre salvaguardar la seguridad de las personas frente a eventuales emergencias, ajustando nuestros protocolos frente a la nueva realidad del Covid-19. Estas recomendaciones están siendo comunicadas a la población a través de nuestros canales oficiales, como son el sitio www.onemi.cl y nuestras redes sociales”, finalizó el Director Nacional.

     

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorLecciones urbanas del covid-19: relaciones familiares y flexibilidad horaria podrían mejorar a futuro calidad de vida de las personas
    Articulo Siguiente BOLETÍN CORONAVIRUS – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de Abril de 2020

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?