Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»OMS y COVID-19 en las Américas: Chile se ubica entre los tres países con mayor cantidad de casos nuevos
    Comunicados de Prensa

    OMS y COVID-19 en las Américas: Chile se ubica entre los tres países con mayor cantidad de casos nuevos

    29 febrero, 2024 - 11:324 Mins Lectura
    • Último informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (16 febrero) indica un preocupante aumento de contagios en el continente americano, donde Chile se ubica entre los tres países con mayor cantidad de casos nuevos por SARS-CoV-2, reflejando un aumento del 526%.
    • Chile está entre los tres países con mayor aumento en % de hospitalizaciones y alza en nuevas defunciones provocadas por el COVID-19 en la región, con respecto al período previo.

    Hace varias semanas los medios de comunicación chilenos vienen consignando el aumento de contagios por COVID-19 en nuestro país, situación que queda reflejada en el último informe epidemiológico elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde Chile aparece como el segundo país (después de Argentina) con más contagios: 15.092 casos nuevos, equivalente a 78,9 nuevos casos por 100.000 habitantes, lo que se traduce en un aumento del 526%. 

    Según este organismo internacional, el SARS-CoV-2 sigue siendo un problema global dada la emergencia repetida de nuevas subvariantes. Los casos de COVID-19 han aumentado en la región de las Américas donde se notificaron más de 54 mil nuevos casos, lo que muestra un aumento de 51% con respecto al periodo anterior de 28 días. La mayor cantidad de nuevas hospitalizaciones por COVID-19 está también ocurriendo en la región de las Américas, destacando Chile con un aumento de un 31% con respecto de los últimos 28 días. Se reportan 608 personas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en esta zona del mundo, lo cual corresponde a un 13% de aumento comparado con el período previo.  Chile con 19 nuevas admisiones en UCI debido a esta causa. A esto se agrega la tasa de defunciones por este virus, donde los 103 nuevos decesos en nuestro país reflejan un aumento del 544%.

    De acuerdo al último informe de vigilancia de virus respiratorios del Instituto de Salud Pública, destacan 748 agentes virales en esta semana en Chile, siendo el SARS-CoV-2 el virus con mayor detección, registrando 499 casos, lo que corresponde al 66,7% del total, seguido por el Rinovirus (15,2%) y Adenovirus (7,4%).

    Los casos confirmados por SARS-CoV-2 en Chile han aumentado en todos los grupos etarios: representando un 69% en los niños menores de un año, un 47% en los niños entre 1 y 4 años, un 38% en niños de 5 años a jóvenes de 14 años, un 80% en el segmento 15 a 54 años, 84% en el segmento entre 55 a 64 años y 78% en el segmento de 65 años o más.

    “Teniendo en consideración el actual aumento en circulación del virus SARS-CoV-2 en nuestro país, lo dinámico que es la circulación de este virus y la aparición de nuevas subvariantes, es fundamental incentivar a nuestra población a acudir a los centros de vacunación para poder actualizar la protección contra este agente, de acuerdo con los lineamientos que ha publicado el Ministerio de Salud y teniendo en cuenta que contamos con la vacuna contra el COVID-19 más actualizada a nivel global. ”, indica la Dra. Alejandra Massoc, Pediatra y Especialista en Enfermedades Infecciosas y Directora Médica de Vacunas del Laboratorio de Tecnofarma.

    Asimismo, la especialista enfatiza “que están considerados todos los adultos mayores de 60 años, personas con patologías crónicas e inmunosuprimidos desde los 6 meses en adelante, embarazadas de cualquier edad gestacional, personal de salud y personas sanas de 6 meses a 59 años que no hayan cumplido con su esquema primario de vacunación. Y este 26 de febrero se agregaron nuevos grupos para el proceso de inmunización como, por ejemplo, Carabineros de Chile, trabajadores de organismos públicos, cuidadores y contactos intradomiciliarios de personas postradas y personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias, entre otros. Al lograr altas coberturas de vacunación, no solo se ven favorecidos los grupos objetivos para los que está actualmente recomendada la vacunación, sino también ayudamos a que este virus circule menos y así podamos tener a nuestra población más protegida”.

    Fuente: Vía Central

    Articulo AnteriorSONDA abre una nueva sede en Brasil y proyecta una inversión de 130 millones de reales
    Articulo Siguiente Recomendaciones para evitar y combatir la obesidad

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó investigación por fatalaccidente de bus y chofer quedó en prisión preventiva

    23 septiembre, 2025 - 14:03

    METRO DE SANTIAGO PRESENTA METROMUV, SU NUEVA BILLETERA DIGITAL QUE VIENE A FACILITAR LA MOVILIDAD

    23 septiembre, 2025 - 14:02

    Más de 150 intervenciones: Clínica Santa María líder en cirugía robótica ginecológica

    23 septiembre, 2025 - 13:09

    Universidad Finis Terrae lanza Bachillerato en Medicina: único programa en Chile que elimina la competencia entre estudiantes

    23 septiembre, 2025 - 13:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?