Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ola de calor: se espera primer peak de temperaturas extremas de 2025
    Académicas

    Ola de calor: se espera primer peak de temperaturas extremas de 2025

    9 enero, 2025 - 21:154 Mins Lectura

    Durante este fin semana, se pronostican temperaturas de hasta 40 grados en algunos sectores de la zona central de Chile, estimó el agroclimatólogo de la UTalca, Patricio González Colville.
    Desde Santiago hasta la Araucanía se extenderá la primera ola de calor anunciada en 2025, así lo informó el académico y agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González Colville, quien destacó que “las áreas más cálidas se producirán en la Región del Maule, Ñuble y Biobío.”

    Si bien el especialista explicó que las altas temperaturas comenzaran a producirse desde este jueves, en particular el domingo 12 de enero, se pueden alcanzar temperaturas cercanas a los 40 grados en la zona central de Chile.

    En la capital se esperan para el domingo 34 grados, mientras que el calor será más intenso, precisó el académico utalino, “sobre todo en Ñuble y Biobío, donde puede llegar a los 39-40 º. Talca va a estar en torno a los 38º, pero hay áreas en la región del Maule, como Cauquenes, el secano costero, que la temperatura podría oscilar entre los 38º y 39º”.

    El agroclimatólogo del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la casa de estudios, destacó que es altamente probable que se vuelva a repetir una ola de calor “en la segunda quincena de enero o durante la primera quincena de febrero, que son los dos núcleos más cálidos que tiene Chile en cuanto a altas temperaturas”.

    El experto agregó que las altas temperaturas también están influenciadas por el aspecto geográfico. “Ciudades como San Fernando, Rancagua, Curicó, Talca, Cauquenes, Chillán y Los Ángeles son ciudades bajas, que están entre 90 a 100 m sobre el nivel del mar y rodeadas de montañas, lo que las hace tener climas muy continentales con temperaturas que no son beneficiosas para la agricultura, el control de incendios forestales y la salud pública”, comentó.

    Con respecto al inicio Fenómeno de La Niña que, eventualmente traería consigo un verano más templado, el experto aclaró que siendo un evento de características regionales, no estaría logrando disminuir las temperaturas máximas extremas, las cuales están respondiendo a cambios térmicos globales de mucho más poder calórico.

    No solo estaremos en presencia de una ola de calor diurna, que se da entre las 14 y 17 horas, detalló el agroclimatólogo, también se registrarán temperaturas altas durante la noche y “sobre todo cuando las máximas se dan sobre 35 grados y relativamente tarde, entre las 17-18 horas, lo que provoca que a eso de las 2 de la mañana se registren temperaturas de 22-23 grados en el Valle Central, haciendo complicado conciliar el sueño producto de la acumulación de calor en las casas”.

    Impacto en la agricultura

    Las altas temperaturas no solo implican un riesgo para los humanos que se exponen a ella, la agricultura también se ve fuertemente golpeada con las olas de calor. Así lo explicó el especialista.

    “Con las temperaturas que se están volviendo cada vez más extremas, hay una afectación en el desarrollo fotosintético, proceso fisiológico que da origen a los carbohidratos y posteriormente al fruto. Además, hay que sumar los golpes de sol que queman la superficie de la fruta dejándola de color café, produciendo un necrosamiento y dejándolas fuera de los mercados”, indicó.

    En este sentido, concluyó el experto, hay que considerar que “al estrés térmico, que daña la estructura de los cultivos, se debe considerar el estrés hídrico, que se produce cuando la temperatura supera los 34 grados, generando pérdidas de 70 a 80 metros cúbicos de agua por hectárea”.

    Estrategias

    Por otra parte, el experto subrayó que la actual situación térmica del planeta aconseja enfrentar cada verano con estrategias y mitigaciones necesarias para proteger la agricultura, bosques y sobre todo la salud pública frente a los golpes de calor.

    “La 29º Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, realizada en Azerbaiyán, expresó una conclusión que, subliminalmente, revela el trágico futuro climático del planeta: establecer un fondo de US$ 300.000 para ir en ayuda de los países en vías de desarrollo, para que puedan adaptarse y mitigar los ‘inevitables´ impactos del cambio climático”, concluyó Patricio González Colville.

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorPaz Ciudadana: “Para resolver la crisis de seguridad, el sistema de seguridad y justicia debe contar con una visión sistémica y de largo plazo con políticas focalizadas, basadas en evidencia y sometidas a evaluación”
    Articulo Siguiente Observatorio Climático USS anticipa ola de calor para los próximos días para la zona centro-sur con un alto riesgo de incendios forestales

    Contenido relacionado

    El salario pretendido promedio disminuye un 1,2% en el primer semestre del 2025

    14 julio, 2025 - 22:50

    Deloitte adquiere Virtus Partners y potencia consultoría estratégica integral en Chile

    14 julio, 2025 - 22:42

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?