Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Oficinas 2.0: ¿Cómo se configuran los lugares de trabajo en 2023?
    Comunicados de Prensa

    Oficinas 2.0: ¿Cómo se configuran los lugares de trabajo en 2023?

    4 octubre, 2023 - 09:363 Mins Lectura

    Según el estudio “Redefiniendo los espacios de trabajo” de WeWork, el 52% de los ejecutivos cree que la oficina del futuro no es un lugar único, es una red de espacios y servicios.

    Y además, el 82% de los encuestados señala la importancia de estar cerca de los servicios de transporte público a la hora de elegir un edificio en el cual desempeñar sus labores profesionales diarias.

    Santiago, octubre de 2023.- La pandemia obligó a muchas empresas y organizaciones a reconfigurar el modo en que se estaba trabajando. Las mismas compañías tuvieron que adaptar sus estructuras de trabajo, pero no sólo esto, sino que también tuvieron que ajustar sus espacios, luego que la ocupación de las oficinas llegará a mínimos históricos.

    La recuperación ha ido incrementándose durante este 2023 y ya, de acuerdo al último reporte realizado por Colliers, la vacancia disminuyó por cuarto trimestre consecutivo ubicándose en 12,5% este segundo trimestre del año. Aun así, las oficinas ya no son las de antes.

    Las empresas han tomado la oportunidad de generar nuevas estrategias inmobiliarias después de la pandemia. Según el estudio “Redefiniendo los espacios de trabajo” de WeWork, el 52% de los ejecutivos cree que la oficina del futuro no es un lugar único, es una red de espacios y servicios. Esta red debe incluir espacios diseñados para realizar tareas específicas como trabajo enfocado, intercambio de ideas en equipo, presentaciones de clientes, capacitación de empleados y reuniones. Y además, el 82% de los encuestados señala la importancia de estar cerca de los servicios de transporte público a la hora de elegir un edificio en el cúal desempeñar sus labores profesionales diarias.

    “Se comprobó que las compañías tomaron la oportunidad que generó el COVID-19 para evolucionar sus estrategias inmobiliarias y sus modelos de trabajo. Algunos modelos que creemos que se posicionarán son: el skeleton staffing, en la cual las empresas están implementando 3 días de oficina, 2 de teletrabajo, otras por mañana o tarde, e incluso hay algunas empresas que rotan su personal por semanas”, señala el Country Manager de WeWork Chile.

    De acuerdo al estudio “Talent Trends 2023: La Revolución Invisible” de Michael Page, la flexibilidad -incluyendo el trabajo híbrido, orientado a resultados y que permita trabajar desde cualquier parte del mundo- es uno de los tres principales motivadores para unirse a una empresa, junto a sueldo y progresión de carrera.

    “Otra de las tendencias que creemos que se posicionarán como un impulso a la flexibilidad de los colaboradores es el city as a campus, tendencia en la cual algunas compañías están repensando las ubicaciones de sus oficinas centrales y creando una fuerza laboral distribuida en diferentes oficinas -no necesariamente la casa- para reducir la necesidad de viajar, pero de una manera que se preserve la conexión y la cultura de la empresa. El paradigma del edificio corporativo propio o las oficinas corporativas se está revaluando”, señala Víctor Parra, Country Manager WeWork Chile.

    Fuente: E-press.

    Articulo AnteriorBanco Central de Chile publicó la Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDEP) del trimestre móvil junio-julio-agosto
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 04 de octubre de 2023

    Contenido relacionado

    SENDA y UCN Coquimbo firman primer protocolo para laprevención en educación superior en la región

    15 mayo, 2025 - 15:36

    Starlink permitirá enviar SMS a través del servicio satelital de Elon Musk en Chile

    15 mayo, 2025 - 15:35

    ENCUENTRO MACROZONAL SUR-AUSTRAL DE CORFOSE DESPLIEGA EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    15 mayo, 2025 - 15:33

    Gobierno de Santiago, Fondo de Agua Santiago-Maipo e Interexpo se unen en la Expo Agua Santiago 2025 

    15 mayo, 2025 - 15:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?