Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ocupación en el sector minero crece 22% en doce meses
    Comunicados de Prensa

    Ocupación en el sector minero crece 22% en doce meses

    4 enero, 2023 - 12:183 Mins Lectura

    El empleo en el sector minero en el trimestre móvil septiembre-noviembre de 2022 alcanzó a 281.000 trabajadores, un año atrás, en el período septiembre-noviembre de 2021, registró 231.000 ocupados, esto es, un crecimiento de 22%, en tanto que a nivel nacional la ocupación creció 3,8%.

    En las regiones del norte del país, ha aumentado significativamente el empleo minero en los últimos doce meses, en Tarapacá crece 34%, en Antofagasta aumenta 39%, en Atacama 8% y en Coquimbo 19%.

    “De las actividades económicas relevantes, la minería es la que registra mayor crecimiento en el nivel de ocupación, en los últimos doce meses”, expresó el gerente de Estudios de SONAMI, Álvaro Merino.

    En efecto, el sector transporte crece 12,2%, la agricultura 4,8%, las actividades financieras y de seguros 4,7%, el comercio 4,4%, mientras que en la construcción el empleo cae 6,4% y en la industria retrocede 0,7%.

    “Si bien es cierto que el empleo en la minería en un año muestra un relevante crecimiento, al observar las últimas tres mediciones se aprecia una disminución, pues al comparar el trimestre móvil julio-septiembre de 2022, donde se alcanzó el mayor registro histórico, que llegó a 289 mil trabajadores, con el último dato de 281 mil puestos de trabajo, se aprecia un retroceso en el empleo de 2,8%”, precisa el ejecutivo de SONAMI.

    Junto a lo anterior se debe destacar el importante incremento que ha tenido el empleo femenino en el sector minero, el cual en los últimos doce meses se ha elevado en un 42%. “El empleo femenino pasó de 26.000 personas ocupadas un año atrás a 37.000 en la actualidad, representando actualmente el 13,2% del empleo minero. La ocupación masculina, por su parte, creció 19.5%”, precisó el ejecutivo de SONAMI.

    “El aumento del empleo femenino da cuenta de los avances que muestra la industria en la incorporación de las mujeres. La industria reconoce qué para seguir mejorando los estándares y la competitividad, se necesita del talento femenino, tanto en los niveles operativos, ejecutivos como también en el estrato directivo”, afirmó Merino.

    Por otra parte, mientras la tasa de desempleo del país crece, en las regiones del norte disminuye. En efecto, en los últimos doce meses la desocupación en Chile aumenta desde 7,5% a 7,9%, esto es, 0,4 puntos, en tanto que en las regiones mineras retrocede desde 8,9% a 8,4%, es decir, se contrae 0,5 puntos.

    Cabe destacar que la desocupación, en la Región de Tarapacá disminuye 0,1 punto, desde 8,6% un año atrás a 8,5% en la actualidad, en Antofagasta, crece levemente 0,2 puntos, desde 8,7% a 8,9%, registrando el más alto nivel de desocupación entre todas las regiones del país, en Atacama también aumenta 0,2 puntos desde 6,6% a 6,8%, mientras que en Coquimbo retrocede 1,8 puntos, desde 10,2% a 8,4%.

    “A medida que se despejen las incertidumbres y se retome con mayor vigor la inversión minera, el impacto multiplicador de esta impulsará el crecimiento del empleo y junto con ello, la disminución de la desocupación en las regiones del norte del país” concluyó el gerente de Estudios de SONAMI, Álvaro Merino.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorAutoridades instan a los pasajeros del transporte aéreo a conocer y ejercer sus derechos establecidos en la ley “pro consumidor”
    Articulo Siguiente Chile y China sostienen Cuarto Diálogo Estratégico en Cooperación y Coordinación Económica con foco en minería, infraestructura, energía e innovación y tecnología

    Contenido relacionado

    De Antofagasta, Viña del Mar y Osornoson los tres finalistas de Nuevos Héroes 2025

    4 noviembre, 2025 - 14:02

    Más de 2.000 personas participaron en la entrega del Fondo Comunidad Activa 2025 y balance de gestión del Gobierno de Santiago 

    4 noviembre, 2025 - 14:01

    Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

    4 noviembre, 2025 - 12:50

    Asesores económicos de Kast, Matthei y Jara coincidieron en señalar que el desempeño económico de la última década ha sido “absolutamente mediocre”

    4 noviembre, 2025 - 11:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?