Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Observatorio fiscalizará los gastos de las 345 municipalidades de Chile
    Académicas

    Observatorio fiscalizará los gastos de las 345 municipalidades de Chile

    4 julio, 2016 - 16:063 Mins Lectura

    Iniciativa de la Universidad de Santiago y la Fundación Contexto Ciudadano, que utiliza información de la Dirección de Presupuestos y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subderede), será relanzada a fines de julio.

     

    El instrumento, que controlaba los gastos del fisco en el Gobierno Central y en las regiones, sumará a su monitoreo los dineros utilizados por alcaldías.

     

    A casi un año de funcionamiento, el Observatorio Fiscal (www.observatoriofiscal.cl) de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago y la Fundación Contexto Ciudadano será relanzado a fines de julio con la inauguración de nuevas secciones.

     

    La iniciativa, que permite conocer información fidedigna sobre la composición del gasto público, la ejecución de los recursos destinados a inversión y a gasto corriente por ministerio, o la evolución anual de los gastos por programas, entre otros, incluirá una nueva sección que mostrará los gatos de los 345 municipios del país.

     

    El director del Observatorio, el académico de la FAE Guillermo Pattillo, destaca que “lo que haremos próximamente será una reconfiguración completa de la página que tenemos, en que ya no solo se va a incluir el gasto del Fisco en el Gobierno Central y en las regiones”.

     

    Por su parte, la presidenta de la Fundación Contexto Ciudadano y directora ejecutiva del observatorio, Jeannnette von Wolfersdorff, resaltó el interés  “tanto en el sector público como también en otras ONG por el tema, porque hasta la fecha no había sido un asunto cubierto específicamente y tan concentrado como nosotros lo hacemos”.

     

    “Estamos en un nicho y además abriendo nuevos espacios y análisis, con nueva metodología también, basada en data scientist (ciencia de datos) y en la inteligencia de negocios, y eso junto con el know how de la Universidad de Santiago a nivel académico sobre el gasto público”, subraya.

     

    Convenio para transparentar cuentas de alcaldías

     

    En línea con los objetivos del observatorio, se firmó un convenio con las municipalidades de Isla de Pascua, Recoleta, Peñalolén, Vitacura y Providencia, dando inicio a un proyecto paralelo que busca transparentar las cuentas de las alcaldías.

     

    “Vamos a elaborar un software que los municipios pongan en sus propios sitios web para que ellos rindan cuenta a sus vecinos y para así colaborar con la rendición de cuentas del respectivo municipio”, precisa von Wolfersdorff.

     

    Una vez desarrollado el software, este quedará a libre disposición, sin costo alguno para todos los municipios que quieran usarlo e implementarlo.

     

    La directora ejecutiva del Observatorio aclara que históricamente la rendición de cuentas municipal es separada del gasto, lo que la hacía un tanto difusa. “Con esto, impulsamos que haya una vinculación entre la contabilidad del municipio y la rendición de cuentas, y que esta sea entendible para el ciudadano”, enfatiza.

     

    El observatorio mostrará composiciones de gasto y evolución de este, mensual o multianual desde 2008 en adelante, adelantan. “También, queremos hacer un pequeño juego donde cada uno pueda estimar aproximadamente cuánto contribuye a su municipio y ver a dónde va dentro del municipio”, anticipa von Wolfersdorff.

     

    Objetivos del Observatorio Fiscal

     

    El instrumento usa las bases de datos de la Dirección de Presupuestos y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), y nació con el objetivo de contribuir a generar capacidades en la ciudadanía de observar, monitorear y fiscalizar el uso de los recursos públicos.

     

    El instrumento busca, por una parte, entusiasmar al ciudadano común a interesarse por el gasto público y mantener un seguimiento y, por otro lado, impulsa una mejor rendición de cuentas de las instituciones públicas frente a los ciudadanos.

     

    Fuente: Comunicaciones U. de Santiago de Chile. 

    Articulo AnteriorEn 2016 Junaeb entregó cerca de 1 millón 800 mil sets de útiles escolares a estudiantes de todo el país.
    Articulo Siguiente Chile Vamos acusa discriminación arbitraria en proyecto de reforma a la educación superior y acusa “fracaso” del Gobierno

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?