Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Observatorio de Políticas Migratorias del CISJU-UCSH lanza su Boletín N°4 de cara a discusión de Ley de Migración en el Congreso
    Académicas

    Observatorio de Políticas Migratorias del CISJU-UCSH lanza su Boletín N°4 de cara a discusión de Ley de Migración en el Congreso

    18 agosto, 2020 - 20:113 Mins Lectura

    El Observatorio de Políticas Migratorias del Centro de investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la UCSH ha publicado su Boletín N°4 “Expulsados y expulsables: precarización selectiva en la política de frontera”.

    La publicación del documento se realiza en el marco de la discusión del proyecto de Ley de Migraciones que se da actualmente en el Congreso. En este sentido el boletín busca entregar información sistemática sobre las consecuencias que ha tenido para los migrantes medidas que se han tomado por la vía administrativa y que hoy se proponen como materia de ley en el proyecto. Como es el caso de las visas consulares, como medida de endurecimiento de las restricciones para el acceso al país.

    Entre sus principales hallazgos se encuentra, primero, el incremento significativo de los ingresos clandestinos de personas extranjeras a Chile en los últimos dos años. Un incremento, señala Eduardo Thayer, investigador del CISJU-UCSH y responsable del estudio, que no se distribuye de forma aleatoria entre las distintas nacionalidades, sino que se concentra justamente en aquellas que han sido objeto de políticas restrictivas en cuanto al ingreso: principalmente venezolanos, dominicanos y cubanos, aunque también se ve un incremento muy significativo entre los haitianos.

    Por otra parte, el estudio indica también que a partir del año 2018 se produce un giro en la política de expulsiones en Chile, enfocándose ahora en acelerar la deportación de personas que ya tuvieran un decreto de expulsión por haber cometido algún delito y estar cumpliendo condena por ello.

    “En torno al 80% de las expulsiones ejecutadas en los últimos años ha afectado a extranjeros que estaban en cárceles chilenas y que estaban cumpliendo condenas por menos de 3 años y 1 día. Hasta 2017, en cambio, el 80% de las expulsiones era de carácter administrativo, por faltas a la Ley de Extranjería. Es decir, se pasa de una política de expulsiones basada en el control de la frontera, a una política de expulsiones orientada a la descompresión de los recintos penitenciarios”, indica Thayer.

    Lo anterior, destaca el investigador, es relevante porque se produce una baja significativa en las expulsiones atribuibles a faltas a esta ley, “y con ello se da la paradoja de que a la vez que se transmite una imagen de incremento del control fronterizo, ocurre justamente lo contrario, puesto que los recursos se empiezan a poner, a partir de 2018, en las expulsiones de personas condenadas y no de migrantes que ingresaran clandestinamente al país”.

    El desarrollo del Boletín del Observatorio de Políticas Migratorias, es producto del trabajo realizado en el marco del proyecto Anilloos SOC180008 de la ANID. Este es un proyecto asociativo en el que participa además del profesor Luis Eduardo Thayer, las reconocidas investigadoras María Emilia Tijoux, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, y Liliana Galdamez y Rita Lages de la Facultad de Derecho de dicha universidad.

     

    Fuente: UCSH.

    Articulo AnteriorBOLETÍN CORONAVIRUS – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de agosto de 2020
    Articulo Siguiente Metro interpone querella al detectar hilo curado al interior de dos coches

    Contenido relacionado

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52

    Natura presenta Essencial Sentir: el arte de provocar lossentidos con ingredientes nobles y exclusivos

    16 septiembre, 2025 - 13:50

    Demanda de bodegas premium siguen ganando terreno y quintuplican a las Clase B

    16 septiembre, 2025 - 13:13

    Fiestas Patrias con productos frescos y de calidad: INDAP invitaa visitar sus Mercados Campesinos

    16 septiembre, 2025 - 13:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?