Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Observatorio Climático USS anticipa ola de calor para los próximos días para la zona centro-sur con un alto riesgo de incendios forestales
    Académicas

    Observatorio Climático USS anticipa ola de calor para los próximos días para la zona centro-sur con un alto riesgo de incendios forestales

    9 enero, 2025 - 21:173 Mins Lectura

    Según los datos entregados, se esperan temperaturas de hasta 38°C en algunas zonas de la región del Ñuble. Debido a esto, sumado a la baja humedad relativa y vientos que irán de moderados a fuertes, se prevé alto riesgo de ocurrencia de incendios forestales, por lo que se llama a la prevención.

    Ante la fuerte ola de calor que se espera en la zona centro-sur de nuestro país entre este jueves y el domingo 12 de enero, con temperaturas que superarían los 38°C en zonas de la región de Ñuble el día domingo, el Observatorio Climático de la Facultad de Ciencias de la Naturaleza de la Universidad San Sebastián emitió un nuevo informe. 

    “Durante los últimos días de esta semana se esperan temperaturas bastante altas, las que irán aumentando paulatinamente hasta el domingo, día en el que se esperan 38°C en la zona de Chillán y Los Ángeles”, asegura Paula Santibáñez, jefa del Observatorio Climático USS y académica de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales y Sostenibilidad.

    En concreto, las altas temperaturas se concentrarían en los valles centrales y zonas precordilleranas entre las regiones del Maule y La Araucanía, principalmente, “debido a la influencia de un anticiclón subtropical que se ha intensificado y desplazado hacia el continente”, dice Santibáñez. “Este sistema de alta presión genera condiciones de estabilidad atmosférica, disminuyendo la nubosidad y permitiendo una mayor radiación solar directa sobre la superficie terrestre. Además, la compresión del aire descendente en el anticiclón provoca un aumento adicional de las temperaturas en estas zonas”, cierra.

    ¿QUÉ TEMPERATURAS PODRÍAMOS ESPERAR?

    Según los datos entregados por el Observatorio Climático USS, el domingo se alcanzarían las temperaturas más altas en las regiones de Ñuble y Biobío, mientras que en las regiones Metropolitana y del Maule estas se alcanzarían el sábado.

    TEMPERATURAS MÁXIMAS ESPERADAS

    RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES

    Debido a las altas temperaturas que se esperan durante los próximos días “se anticipa un alto riesgo de incendios forestales en las regiones comprendidas entre Maule y el norte de La Araucanía”, asegura Paula Santibáñez. “Las condiciones climáticas previstas, con temperaturas que podrían alcanzar los 37°C durante sábado y domingo en algunas zonas, rachas de viento de 40 km/hr y humedades relativas en torno a 30% durante las horas del día de máximo calor, incrementan significativamente la probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios”.

    Cabe recordar que la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha activado el Botón Rojo entre las regiones de Maule y La Araucanía, intensificando la vigilancia y los patrullajes en áreas con mayor probabilidad de incendios, para responder rápidamente ante cualquier eventualidad. Sumado a ello, Senapred ha declarado Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule por amenaza de incendios forestales, reforzando la vigilancia y coordinación entre organismos para enfrentar posibles emergencias.

    RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN

    Durante estos días, y mientras dure la temporada de incendios forestales, desde el Observatorio Climático USS hacen un llamado a:

    · Evitar el uso del fuego: Abstenerse de encender fogatas, realizar quemas de desechos agrícolas o forestales, y cualquier actividad que implique el uso de fuego en zonas rurales o forestales.

    · Mantener áreas despejadas: Limpiar los alrededores de su propiedad, eliminando material combustible como hojas secas, ramas y pasto alto.

    · Reportar situaciones sospechosas: Si observa humo, fuego o actividades sospechosas que puedan generar incendios, notifíquelo de inmediato a las autoridades competentes a los siguientes contactos telefónicos:

    CONAF: 130.

    Bomberos: 132.

    Carabineros: 133.

    PDI: 134.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorOla de calor: se espera primer peak de temperaturas extremas de 2025
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 10 de enero de 2025

    Contenido relacionado

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?