Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Número de ocupados aumenta por segunda vez consecutiva y Tasa de Desocupación disminuye 0,6 puntos en un año
    Comunicados de Prensa

    Número de ocupados aumenta por segunda vez consecutiva y Tasa de Desocupación disminuye 0,6 puntos en un año

    28 junio, 2024 - 13:563 Mins Lectura
    • Más de 4600 empleos se crearon en 12 meses, donde Industrias manufactureras, administración pública y minería fueron las actividades económicas que más aportaron a la creación de puestos de trabajo.

    En un 8,2% se situó la Tasa de Desocupación regional para el periodo marzo-mayo de 2024 registrando una disminución anual de 0,6 puntos porcentuales, producto del alza de la fuerza de trabajo (0,5%), menor a la presentada por las personas ocupadas (1,3%).

    En este sentido es importante destacar el tercer descenso consecutivo que consigna el número de personas desocupadas, con una diminución de un 6,9% totalizando 33.390 personas.

    Otro aspecto importante contenido en el informe emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) es el incremento del número de personas ocupadas en 12 meses durante el periodo de medición, con 4.660 personas más que se suman a la ocupación regional.

    En este sentido el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, comentó que “la economía nacional y regional ha tomado un camino positivo. En nuestra región se crearon más de 4600 nuevos puestos de trabajo y esperamos que esta cifra pueda seguir aumentando de la mano de una fuerte inversión pública y de iniciativas privadas con ejecución de proyectos que permiten dinamizar el desarrollo regional y por supuesto poniendo mucho énfasis en las necesidades de los diferentes sectores, en particular la provincia de Limarí producto de la escasez hídrica y de sus implicancias que se manifiestan en el empleo”.

    Mientras que el Seremi del Trabajo, Francisco Brizuela, enfatizó en la generación de puestos de trabajo y manifestó que “hemos estado ocupados y empeñados en propiciar las condiciones para que la región continúe reactivándose y generando más empleo y que en definitiva más familias tengan acceso a un trabajo que les permita avanzar en calidad de vida, por lo que estos números, positivos, en cuanto al aumento de personas ocupadas, nos instan a continuar en esta senda de crecimiento e inversión que ha tomado el país en general”.

    “En la región la generación de oportunidades de empleo es una prioridad para nuestro Gobierno y por eso hemos generado una articulación pública y privada que nos permita de una forma colaborativa con la participación y el compromiso de todos los actores involucrados, lograr un impacto positivo en el mercado laboral. Tomando en cuenta todos los desafíos que tenemos como región como lo es del déficit hídrico, pero también identificando las potencialidades de la industria, el comercio, la minería, el turismo y todas las otras oportunidades de desarrollo que tiene nuestra zona”, agregó el Seremi del Trabajo.

    Según sector económico, el aumento de la población ocupada (1,3%) fue influida, principalmente por industrias manufactureras (40,6%), administración pública (33,6%) y minería (8,9%).

    En la provincia de Limarí la tasa de desocupación registró un incremento de 0,4 pp. en doce meses. Mientras que en la comparación con el trimestre anterior la variación es positiva pasando de 7,9% (febrero-abril) a 6,7% (marzo-mayo).

    Ranking Nacional

    De mayor a menor tasa de desocupación, las regiones de Ñuble (10,2%), O’Higgins (9,5%) y Atacama (9,2%) consignaron los primeros lugares. Coquimbo (8,2%) ocupó el décimo lugar. En tanto, las menores tasas fueron registradas por las regiones de Los Lagos (4,8%) y Aysén (5,2%).

    Fuente: Mintrab

    Articulo AnteriorDía de concientización de las afasias: Estrategias para mejorar la comunicación y comprender su impacto
    Articulo Siguiente Consejos para disfrutar de la naturaleza seguros

    Contenido relacionado

    Caldera: Una persona fallecida y 15 damnificados dejó incendio ocurrido este domingo  

    2 noviembre, 2025 - 17:46

    PUCV impulsa segunda versión del programa en Gestión de Salud Basada en Datos y Medicina de Precisión

    2 noviembre, 2025 - 17:44

    20 mil corredores participaron de la tercera corrida gratuita “Gana Santiago” en la Alameda 

    2 noviembre, 2025 - 17:21

    Fiscalía formalizó a jugador de D. Copiapó tras incidentes en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla  

    2 noviembre, 2025 - 17:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?