Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Número de adolescentes implicados en delitos ha bajado en los últimos años, pero éstos se concentran en un grupo de ellos y se vuelven más violentos y graves
    Comunicados de Prensa

    Número de adolescentes implicados en delitos ha bajado en los últimos años, pero éstos se concentran en un grupo de ellos y se vuelven más violentos y graves

    28 septiembre, 2022 - 13:525 Mins Lectura
    • El Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez revisó y analizó las cifras obtenidas del Ministerio Público, Carabineros de Chile (detenciones) y Servicio Nacional de Menores, en relación a delitos en que participaran adolescentes con responsabilidad penal. 

    En cumplimiento de su función legal de “observar y hacer seguimiento a la actuación de los órganos de la Administración del Estado, a personas jurídicas que tengan por objeto la promoción o protección de derechos de los niños” (artículo 4, Ley N°21.067), la Defensoría de la Niñez, a través de su Observatorio de Derechos, publica el “Análisis a los delitos cometidos por adolescentes en los últimos años. Menos adolescentes y delitos, más gravedad y alta concentración en unos pocos”. A partir de los datos obtenidos del Ministerio Público, Carabineros de Chile (detenciones) y Servicio Nacional de Menores, en cuanto a cantidad, concentración, tipos de delitos y otros factores, el Observatorio de Derechos realiza un análisis sobre delitos imputados a adolescentes responsables penalmente, que arroja conclusiones un tanto diferentes a las ideas que se han discutido públicamente en los últimos meses.

    “Se ha instalado una sensación, en los últimos meses, de que hay una mayor participación de adolescentes en delitos, pero, al revisar los hechos y los datos, se puede demostrar que no es así. Lamentablemente se ha instalado una mirada parcial de la situación, lo que entra en conflicto con lo recomendado por el Comité de los Derechos del Niño, en su Observación General N°24, que afirma que se requiere ‘una protección permanente contra la publicación de información relativa a delitos cometidos por niños’, ya que causa una estigmatización”, declara Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez, sobre la relevancia de este análisis realizado por el Observatorio de Derechos de la institución.

    Este estudio de los datos oficiales llevó a la Defensoría de la Niñez a tres grandes conclusiones. La primera de ellas es que, desde el 2018 a la fecha, ha disminuido la participación de adolescentes en delitos, lo que se constata al examinar la cantidad de ingresos al sistema de adolescentes penalmente responsables (33.836 en 2018, 20.194 en 2021), como también si se mira la distribución de delitos de mayor connotación social en comparación al total de la población. En 2018, los delitos cometidos por adolescentes de 14 a 17 años representaban un 11% del total, mientras que esa proporción, en 2021, llega sólo al 7%.

    En segundo término, el análisis del Observatorio de Derechos profundiza en la gravedad de los delitos en que se involucran adolescentes afectando severamente a sus víctimas. Las cifras de Carabineros de Chile muestran que, dentro de las detenciones de adolescentes, estaría aumentando la proporción de delitos asociados al uso de armas, de un 4% en 2018 a un 7% en mayo de 2022. Asimismo, entre 2021 y mayo de 2022, ha aumentado la proporción de delitos de alta connotación pública y delitos violentos. Cabe destacar que, con este aumento, dichas cifras vuelven a las mismas proporciones registradas en 2019, determinándose un alza importante en el delito de lesiones leves (de un 13,5% a un 30,5% desde 2019 a la actualidad).

    “Es tremendamente preocupante lo que nos revelan estas cifras, el aumento en el uso de armas por adolescentes infractores de ley, cómo se intensifica la gravedad de los delitos que comenten y la concentración de un grupo de ellos que se mantiene en la comisión reiterada de delitos, exige que las autoridades del Estado responsables, particularmente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y sus servicios dependientes, diseñen e implementen, con urgencia y profundidad un trabajo que, como la Defensoría de la Niñez ha recomendado insistentemente, ponga énfasis en la prevención de las vulneraciones a derechos que esta situación representa y evite que adolescentes se vinculen a la justicia juvenil afectando severamente los derechos de sus víctimas”, comenta la Defensora de la Niñez.

    Como tercera conclusión, la Defensoría de la Niñez destaca que la concentración de delitos por cada adolescente continúa siendo el problema principal. Los datos muestran que, del total de adolescentes detenidos entre abril de 2019 y mayo de 2022, se registra un promedio de 1,69 detenciones por cada adolescente, en cuatro años, en un rango que va desde una detención hasta un máximo (en un caso) de 82 detenciones en dicho período. Es decir, el 10% de los adolescentes detenidos en ese periodo, explica el 35% total de todas las detenciones.

    En definitiva, este análisis del Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez revela, entonces, que el asunto no es un “aumento de delitos”, o que “los adolescentes están cometiendo más delitos”, sino un problema mucho más complejo, relacionado con cómo las trayectorias de vida de algunos adolescentes se ven gravemente afectadas y cómo en ello están influyendo diversos fenómenos sociales, de explotación por parte de bandas criminales compuestas de adultos y vulneraciones de derechos. “En este sentido, el llamado es a revisar los antecedentes de forma integral, sin datos aislados y buscando las razones que conllevan la actividad delictiva. Esto es crucial para que las autoridades responsables diseñen e implementen políticas públicas pertinentes destinadas a la prevención del delito y la reinserción social de las y los adolescentes que se han relacionado con la justicia juvenil, siempre en un marco de respeto a sus derechos humanos”, dice para finalizar la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.

    El análisis completo de las cifras, incluyendo gráficos, se encuentra en el sitio web del Observatorio de Derechos: https://www.defensorianinez.cl/observatorio/delitos_adolescentes/ .

    Fuente: Defensoría de la Niñez

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 28 de Septiembre de 2022
    Articulo Siguiente COVID-19: Se han administrado más de 27 millones 183 mil de dosis de refuerzo contra el SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud Ximena Aguilera destaca avances y proyecciones del sistema de salud en lanzamiento del libro “20 años del AUGE desde sus actores”

    27 agosto, 2025 - 19:17

    GOBIERNO LANZA DIÁLOGOS POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES

    27 agosto, 2025 - 19:03

    SEQURE QUANTUM Y E-SOLUTIONS SON LAS GANADORES DEL DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA CORFO-CENCOSUD SCOTIABANK

    27 agosto, 2025 - 19:01

    Convocatoria pionera abre camino a mujeres conductoras en la logística nacional

    27 agosto, 2025 - 18:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?